Académicos

Alertan que en plena pandemia gobierno busca aprobar Ley migratoria que califican de hostil y restrictiva

Socióloga UPLA sostuvo que, si bien es necesario contar con un regularización clara, la iniciativa legal que está en el Senado da un paso atrás en derechos políticos y sociales.

Más información

Movimientos sociales han favorecido la visibilización de lo trans

Psicóloga de la Universidad de Playa Ancha subrayó la necesidad de una política social que oriente a las familias sobre salud sexual y de género.

Más información

A 6 años del feminicidio de Nicole: Dirección de Equidad e Igualdad de Género honra su memoria

Instancia invitó a la comunidad universitaria a reflexionar sobre la violencia de la que fue víctima Nicole, con la claridad ética y política de que ello nos permite reconocernos en ese dolor y sostener nuestro compromiso con la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y disidencias.

Más información

Dra. Daniuska González participó en coloquio de la Universidad de Talca

Invitada por el Doctorado en Ciencias Humanas de dicha casa de estudios, la académica UPLA participó en el coloquio "Espacio biográfico y nuevo giro historiográfico".

Más información

Analizan el rol de la evaluación y de la formación ciudadana para la educación en tiempos de crisis

Panel organizado por el Programa de Magíster en Evaluación Educacional contó con la participación de Selma Simonstein Fuentes, Presidenta Nacional Organización Mundial para la Educación Preescolar, OMEP, y la Dra. Marcela Lara Catalán, investigadora del Centro de Estudios Avanzados, CEA-UPLA, y coordinadora de este programa, organizador de la actividad académica.

Más información

Mesa técnica de Educación Física en pandemia convoca a investigadores UPLA

Los especialistas en actividad física preescolar y escolar, funciones cognitivas y condición física, Johana Soto y Tomás Reyes, asesoran a los ministerios de Educación y del Deporte en el desarrollo de esta asignatura en cuarentena y cuando se abran los colegios.

Más información

Alto interés y calidad de los proyectos caracterizaron las postulaciones a fondos concursables de Vinculación con el Medio

Las propuestas fueron presentadas en un webinar donde académicos y estudiantes dieron a conocer el interés por trabajar con y para la comunidad en los más diversos aspectos de la ciencia, el arte, la cultura y los derechos sociales.

Más información

“Mientras no se invierta en tecnología, mucha de la educación formal en los territorios rurales, estudiantes y familias sufrirán de una situación de desigualdad muy significativa”

Profesor Carlos Moreno UPLA

Al igual que los estudiantes de las ciudades, los estudiantes del mundo rural han visto afectado su proceso formativo por el Covid-19 y los cerca de 25.000 profesores que trabajan en estos establecimientos han enfrentado serias complicaciones para impartir docencia, por problemas de conectividad y aislamiento.

Más información

El 88% de las comunas de nuestro país no tiene programas para la educación de adultos

Así lo dio a conocer el Dr. en Educación Guillermo Williamson, Director de la Línea de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, de la Universidad de La Frontera en el primer conversatorio en línea “La Educación de Jóvenes y Adultos en Chile: Acciones y Paradigmas en y Post Pandemia”, organizado por la UPLA.

Más información

Primer Encuentro de Investigadores Chilenos y Españoles sobre Enseñanza de las Ciencias

Actividad se efectuó en el contexto del proyecto de investigación de carácter asociativo, DGI -CNE 10-2021,  que lidera la Dra. Sylvia Moraga Toledo de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, junto a las universidades Santiago de Chile y Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Más información