Vicente Hormazábal expuso a las y los estudiantes sobre la responsabilidad del ejercicio de la abogacía y también sobre su experiencia como juez y ministro.
Más informaciónHito en la formación de profesores
Opinión del rector Carlos González M., publicada en El Mercurio de Valparaíso.
Más informaciónInnovación deportiva chilena apuesta por el desarrollo tecnológico para mejorar el rendimiento de atletas
Diario Estrategia publicó noticia referida a la plataforma NeuroSwift, ideada por empresa de base científica-tecnológica MCP Sports, cofundada por profesor de Educación Física formado en la UPLA, Fabián Moya Vergara.
Más informaciónCorazones rojos: qué significa, según su color, el símbolo que se volvió clave en la trama de la serie “Adolescencia”
El Dr. Juan Pablo Reyes, académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, se refiere a la interpretación de los emojis en la comunicación digital para nota de Las Últimas Noticias.
Más informaciónMineduc y CRUCH acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales
Rector Carlos González participó en formulación de la propuesta, que contempla el fomento de la atracción y retención de talentos pedagógicos, la vinculación con el sistema escolar, el desarrollo de la formación continua y la implementación de mecanismos de monitoreo.
Más informaciónNo es para la risa: “Ja, ja, ja” es la forma correcta de escribir una carcajada, según la RAE
El Dr. Juan Pablo Reyes de la Facultad de Humanidades se refiere a este paradigma lingüístico que incluye otras formas de risa que denotan ironía, sarcasmo o perversión, como 'jejejé' o `jijijí`, entre otras.
Más informaciónEn Chile y el mundo hay personas que adhieren a esta idea: ¿No tener hijos es una manera de combatir el cambio climático?
La directora de carrera de Ingeniería Civil Ambiental, Gabriela Gallardo, se refirió a esa temática para el diario El Mercurio de Santiago: Vida, Ciencia y Tecnología.
Más informaciónExpertas advierten “muy lamentable” estado de las lenguas indígenas en Chile
Las académicas Elisa Loncon, Soledad Chávez (U. de Chile) y Andrea Salazar (UPLA) subrayan la importancia de preservarlas. Una de las últimas estrategias, por parte del Mineduc, es la asignatura de Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios Ancestrales.
Más información¿Quién le teme a las lenguas indígenas?
Columna de opinión, publicada en "elDesconcierto.cl", escrita por Javiera Quiroga Curin, Doctorante UC y docente de la Universidad O`Higgins; y Andrea Salazar Vega, académica de la carrera de Traducción Español-Mapuzungun de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónDiplomacia científica democrática y horizontal
Opinión del rector Carlos González Morales, publicada en El Mercurio de Valparaíso.
Más información