HUB Ambiental

Aguas servidas: Impulsan trabajo articulado entre la academia, la comunidad y autoridades políticas para combatir contaminación en el Litoral Central

Científicas(os) del HUB Ambiental de la UPLA se reunieron con los diputados Camila Rojas y Diego Ibáñez, además de representantes de municipios y de la comunidad de Algarrobo y Cartagena, a fin de buscar colaborativamente soluciones para la falta de tratamiento de los residuos que llegan al mar en la provincia de San Antonio.

Más información

Estudio identifica que acciones de mitigación e innovación tecnológica son clave para la sostenibilidad de los procesos de desalación

El Dr. Iván Sola, investigador del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, expuso las conclusiones del artículo científico, publicado por la revista Journal of Hazardous Materials, en la 7a Conferencia y Exposición Internacional “Desalinización América Latina 2025” de Vostock Capital, realizada recientemente en Santiago.

Más información

Seremi del Medio Ambiente reafirma compromiso de trabajo colaborativo entre HUB Ambiental UPLA y su cartera

Álex Galleguillos Rodríguez, quien asumió el cargo en diciembre recién pasado, visitó por primera vez las instalaciones del centro de investigación y pudo interiorizarse en el funcionamiento de los laboratorios y equipamiento disponible, a fin de continuar fortaleciendo acciones de colaboración entre la academia y el sector público.

Más información

Dra. Verónica Molina, directora general HUB Ambiental UPLA: “El compromiso de la ciencia debe ser con las personas y el medio ambiente, no con los intereses económicos de turno”

La académica fue designada por el Ministerio del Medio Ambiente para integrar el directorio del recientemente creado Instituto Nacional de Litio y Salares, un valioso reconocimiento que le permitirá abogar por la reducción de las brechas que existen a la hora de conocer, con mayor precisión, el impacto de este tipo de procesos de extracción en los ecosistemas.

Más información

Coliformes fecales: UPLA realizará monitoreo continuo de agua de mar y sedimentos en la Región de Valparaíso

Coliformes fecales: UPLA realizará monitoreo continuo de agua de mar y sedimentos en la Región de Valparaíso

El HUB Ambiental evaluará en 2025 los niveles de contaminación en Las Torpederas, Muelle Barón y Caleta Abarca, abarcando también la presencia de metales y microorganismos que, a diferencia de la Escherichia coli, pueden perdurar más tiempo, incluso en la arena.

Más información

Reconocido experto mexicano en plásticos biodegradables dictó charla en el HUB Ambiental UPLA

Reconocido experto mexicano en plásticos biodegradables dictó charla en el HUB Ambiental UPLA

El Dr. Daniel Segura, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), compartió los avances de su investigación en biopolímeros, que pueden sustituir los plásticos sintéticos y ser mucho más amigables con el medio ambiente.

Más información

Ciudadanos de Puchuncaví reciben certificados tras participar en curso sobre monitoreo de calidad del aire

El HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha y la Seremi del Medio Ambiente de Valparaíso entregaron diversas herramientas de educación ambiental sobre monitoreo atmosférico a 17 vecinos y vecinas de la comuna que participaron en el proceso formativo.

Más información

Finaliza la Escuela Socioambiental de Verano UPLA 2025

Estudiantes de pregrado fueron parte de actividades en el Humedal Las Salinas de Huentelauquén, Región de Coquimbo junto a miembros de la comunidad de la zona.

Más información

Certifican a participantes de la 2ª versión de Diplomado en I+D: Innovación Tecnológica y Emprendimiento de la UPLA

El pionero programa formativo nació en el marco del proyecto InES I+D de ANID, que está ejecutando el HUB Ambiental del plantel y busca promover una cultura de la innovación al interior de la casa de estudios.

Más información

Académica UPLA, Dra. Verónica Molina Trincado, se incorpora al directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares

Designada por la ministra de Medio Ambiente, la directora del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha y académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, se integra al directorio del organismo creado en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.

Más información