Seremi del Medio Ambiente reafirma compromiso de trabajo colaborativo entre HUB Ambiental UPLA y su cartera

Tras asumir el cargo en diciembre recién pasado, el secretario regional ministerial del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, Álex Galleguillos, realizó una visita al HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, con el propósito de interiorizarse in situ en el quehacer que está realizando el centro de investigación y fortalecer las acciones conjuntas que ya se han efectuado, tales como el Curso de Fortalecimiento de Capacidades en Calidad del Aire de las comunas de Quintero y Puchuncaví, que se dictó durante todo el segundo semestre de este año.

La autoridad regional se reunió, en la ocasión, con el equipo de académicas(os), investigadora(es) y profesionales, encabezados por la directora general del HUB Ambiental UPLA, Dra. Verónica Molina. Asimismo, realizó un recorrido por las instalaciones y laboratorios, en el cual pudo conocer, de primera mano, el funcionamiento del equipamiento disponible.

“Me ha sido muy grato interiorizarme sobre las materias que trabaja el HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, las cuales son un tremendo aporte para la protección del medio ambiente en nuestra región. Tal como ya se ha hecho en el pasado, nos interesa fortalecer lazos e iniciar proyectos en conjunto en el futuro, con el fin de mantener un trabajo colaborativo frente a diversas materias como calidad del aire, diversidad biológica, economía circular, entre otros”, señaló el seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos.

Relevante certificación

La visita de la autoridad regional, asimismo, encontró al HUB Ambiental UPLA en la etapa final de su proceso de acreditación, efectuado por la entidad acreditadora estadounidense A2LA, bajo la norma de gestión NCh 17025:2017, que certifica la confiabilidad y alta calidad de los ensayos y resultados científicos que se llevan a cabo en los laboratorios del centro de investigación.

“Esperamos finalizar pronto el proceso, que no solo va a fortalecer nuestra área de investigación, sino también nuestra labor en el ámbito analítico”, afirma su directora general, Dra. Verónica Molina, enfatizando en los servicios especializados que ofrece el centro, tales como análisis de cromatografía de gases, cromatografía líquida, espectrometría de absorción atómica y espectrofotometría de absorción.

“Esto refuerza-agregó la directora- nuestro compromiso con la comunidad, al demostrar que contamos con un equipo de trabajo altamente capacitado y con procesos avalados formalmente por una entidad de gran prestigio internacional, lo cual nos entrega un gran espaldarazo para continuar haciendo ciencia y generando oportunidades de colaboración con el sector público y privado”, plantea, destacando que “el trabajo que hemos ido desarrollando con la Seremi del Medio Ambiente ha sido tremendamente valioso y un ejemplo concreto de cómo la academia y los organismos públicos pueden realizar acciones sinérgicas que favorezcan la búsqueda de soluciones a las problemáticas medioambientales que preocupan a la ciudadanía”.

Fuente: Diego Trujillo Salinas, periodista del Centro de Investigación HUB Ambiental UPLA.

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.