Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

UPLA presente en seminario sobre modelización y enseñanza de las ciencias

Director de la carrera de Pedagogía en Física de la Universidad de Playa Ancha, Nicolás Fernández, junto a docentes en formación participaron en el "Seminario Internacional Enseñanza y aprendizaje de las ciencias orientado a la modelización", organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Más información

Las plantas nos unen: Simposio revela el vínculo entre botánica, farmacia y salud

"Primer Simposio Académico: Desde la fotosíntesis hasta los alcaloides-integración de Agronomía, Farmacia y Ciencias de la Salud" organizó la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, en el marco de la asignatura Fisiología Vegetal, que imparte el académico Samuel Valdebenito.

Más información

En taller se reflexionará sobre el amor romántico y las relaciones afectivas

En taller se reflexionará sobre el amor romántico y las relaciones afectivas

La actividad, organizada por la Dirección de Equidad e Igualdad de Género, está dirigida al estudiantado y será impartida por la psicóloga Nataly Ponce Matus, quien se ha especializado en promoción de derechos, prevención de violencias y salud mental desde una perspectiva de género y feminista.

Más información

La Geografía: De la descripción a la construcción interdisciplinaria de la realidad

El académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, geógrafo, Gastón Gaete Coddou, expuso en las Jornadas Académicas y de Investigación Geográfica por el día del Geógrafo: Ciudades y Territorios en Diálogo, actividad virtual desarrollada por la Universidad Nacional de Formosa, Argentina.

Más información

UPLA impulsa el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en sus aulas

La jornada contó con la conferencia del catedrático de la Universidad de Málaga, Ángel Blanco López.

Más información

Estudiantes UPLA organizan Jornadas Pedagógicas para reflexionar sobre los desafíos de la educación

Con ponentes del mundo de la educación, profesionales en servicio y estudiantes de pedagogía, se desarrolla la quinta versión, que se desarrollará el martes 26 y el miércoles 27 de noviembre, vía Google Meet.

Más información

Docentes y estudiantes de establecimientos educacionales públicos presentan innovadores proyectos científicos en Educathon 2024

Actividad fue parte del “3° Seminario Internacional Perfeccionamiento Docente: Experiencias de Enseñanza y Aprendizaje Basadas en proyectos ABP”, organizado por la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA junto al Grupo de investigación ENCIC de la Universidad de Málaga, RED-INCE de indagación científica Chile-España, y la Coordinación del Área de Ciencias Innovación y Medio Ambiente (CIMA) del SLEP de Valparaíso- Juan Fernández

Más información

Descubre la riqueza botánica de Chile con seminario de la UPLA

"Explorando la Diversidad Vegetal de Chile: Identificación, Impactos y Conservación" es el seminario de botámica gratuito y abierto a todo público, que organiza la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, el 17 de diciembre, de 09:00 a 13:00 horas, el el auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería.

Más información

Conocimiento al servicio del agua: Líderes rurales de la región de Coquimbo certificados para un futuro mejor

250 dirigentes y trabajadores de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa recibieron sus certificados de los cursos de capacitación ejecutados por la UPLA y financiados por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales.

Más información

UPLA socializa las actualizaciones de su Modelo Educativo con la comunidad universitaria

Académicos y funcionarios y próximamente las los y los estudiantes han sido convocados a conocer esta adecuación del Modelo educativo que pondrá en marcha actualizaciones contenidas en el ETHOS de nuestra casa de estudios.

Más información