En total fueron 12 investigaciones, en distintas etapas de desarrollo, las que se dieron a conocer representando a los departamentos de Lenguas Extranjeras y de Filosofía, Historia y Turismo.
Más informaciónFinaliza la Escuela Socioambiental de Verano UPLA 2025
Estudiantes de pregrado fueron parte de actividades en el Humedal Las Salinas de Huentelauquén, Región de Coquimbo junto a miembros de la comunidad de la zona.
Más informaciónRepresentantes de Pedagogía en Historia y Geografía expusieron en Congreso Internacional de Investigación en Docencia Universitaria
La académica Mg. Olivia Canales Q. y el egresado y profesor Diego Marín M. presentaron la ponencia "Investigación-Acción para mejorar la Convivencia Escolar: Una experiencia colaborativa entre docentes en formación y docentes del sistema escolar” en la Universidad de Atacama.
Más informaciónUPLA inicia período de matrículas de los postulantes de la Lista de Espera
El proceso se realizará este viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero y es 100% online, no obstante, se puede acudir al centro de ayuda a los y las postulantes que se encuentra en la Biblioteca Central.
Más informaciónUPLA capacita a 56 docentes en innovación para la actividad física escolar
La carrera de Pedagogía en Educación Física realizó la jornada "Innovación en la Actividad Física Escolar", dirigida a la red de docentes de dicha disciplina, pertenecientes a las provincias de Quillota y Petorca, en el marco del proyecto Mineduc-UPLA firmado en 2024.
Más informaciónFacultad de Ciencias Naturales y Exactas: Un año de avances en docencia, investigación y vinculación
El decano Reinaldo Salazar Espinoza, en Consejo Ampliado Extraordinario, dio cuenta de la Cuenta Pública 2024, ante el cuerpo académico de dicha Facultad, funcionarios de distintas unidades y autoridades de la institución.
Más informaciónUPLA lidera investigación en competencias socioemocionales para una enfermería más humana
Académica Dominique Perrot expuso investigación en el Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias de la Salud 2025, que se realizó en la Universidad de Concepción.
Más informaciónEn seminario se presentó práctica pedagógica realizada en el Liceo María Luisa Bombal
La académica Mg. Olivia Canales Q., junto a la estudiante Francisca Rubio Vergara de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía expusieron en evento organizado por la Unidad de Acompañamiento Docente (UAD).
Más informaciónPremio Nacional de Artes Escénicas Ramón Griffero lanza su primera novela “Ópera para un Naufragio” en el CENTEX
Relato inspirado en Valparaíso narra la travesía de la olvidada historia del buque escuela Priwall, obra presentada por el profesor de Teatro de la UPLA, Giulio Ferretto, y la académica de la Universidad de Valparaíso, Maritza Farías.
Más informaciónAcadémica de la Facultad de Ciencias de la Educación expone en Congreso sobre Educación y Pedagogía
La investigación denominada “Descubriendo el Espacio Geométrico a través del Patrimonio Biocultural en la comuna de San Felipe”, que fue desarrollada junto al académico al académico Dr. Cristian Mejías Zamorano, se presentó en la Universidad de Chile.
Más información