UPLA capacita a 56 docentes en innovación para la actividad física escolar

Con el objetivo de explorar estrategias innovadoras que transformen y fortalezcan la enseñanza de la actividad física en el ámbito escolar, la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Playa Ancha realizó la jornada “Innovación en la Actividad Física Escolar”, dirigida a la red de docentes de dicha disciplina pertenecientes a las provincias de Quillota y Petorca.

La actividad convocó a 56 profesores y profesoras, quienes abordaron contenidos relacionados con deportes emergentes en contexto escolar, como por ejemplo, Ultimate Frisbee; actividad física como factor protector socioemocional, y gamificación en la clase de educación física y salud.

La iniciativa se desarrolló en Olmué, en el marco del proyecto Mineduc-UPLA titulado “Implementación de Talleres Deportivos Recreativos para Promover la Actividad Física y el Bienestar Integral en niños, niñas y adolescentes escolares”.

“Dicho proyecto tiene por objetivo  promover y valorar la actividad física mediante la implementación de talleres deportivos recreativos, con el fin de fomentar hábitos saludables, fortalecer habilidades sociales y emocionales, que contribuyan a enriquecer la experiencia educativa y al desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes”, explicó la coordinadora institucional del proyecto, académica Paula Magnère Ávalos.

Desde la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte impartieron las relatorías los académicos de Pedagogía en Educación Física Mara Gallardo Inostroza, Paula Magnère  Ávalos, coordinadora institucional del proyecto;, e Ítalo Díaz Varela, coordinador pedagógico de la iniciativa.

Pruebe también

UPLA invita a seminario para comprender las repercusiones sociales de la crisis habitacional en Chile

Se efectuará el próximo jueves 27 de marzo, desde las 10.30 horas, en la Sala Carlos Pantoja de Casa Central. Requiere inscripción previa.