Pedagogía en Química y Ciencias recibe visita remota de Pares Evaluadores Externos en el marco de su actual proceso de acreditación

REDACCIÓN DIRGECAL

16 octubre, 2023

Durante los días 10, 11 y 13 de octubre, la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias (*) de la Universidad de Playa Ancha, recibió la visita remota del Comité de Pares Evaluadores Externos en el marco de su quinto proceso de evaluación que realiza la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) con fines de acreditar su calidad.

El Comité de Pares estuvo compuesto por el académico, Luis Miño González (Presidente del Comité), la académica Gloria Cárdenas Jirón y el académico Jorge Rodríguez Becerra -acompañados por la Secretaria Técnica y Ministra de Fe de este proceso, Karen Vivallo Gutiérrez (en representación de la CNA)- quienes tuvieron como principal objetivo realizar diferentes reuniones con distintos actores relacionados a la carrera, tales como autoridades institucionales, directivos, académicos(as) y estudiantes, con motivo de resolver dudas y complementar la información declarada en la documentación entregada por la carrera a CNA, resultantes de su respectivo proceso de autoevaluación, tales como: Informe de Autoevaluación, Formulario de Antecedentes y documentos anexos.

Durante el proceso de autoevaluación y preparación para la visita de pares, la carrera contó con el apoyo de la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), que tiene como función, entre otras, la coordinación de distintos procesos que permitan aplicar la política institucional en materia de aseguramiento interno de la calidad, procurando la mejora continua y el fortalecimiento permanente de las capacidades de autorregulación en la institución, acompañando, tanto a carreras como programas, durante sus procesos de autoevaluación hasta la concreción de la evaluación externa estipulada por la CNA para los procesos de acreditación, en conjunto con otras instancias institucionales que aportan durante el proceso.

Visita Remota de Pares Evaluadores Externos

El Comité realizó durante tres días una intensa Visita de Pares Remota con diversos actores relacionados a la comunidad universitaria de la carrera. Durante la primera jornada, los Pares Evaluadores se reunieron con autoridades institucionales de la UPLA, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y  de la Facultad de Ciencias de la Educación, así como con académicos y académicas que imparten las distintas cátedras de la carrera. Durante el segundo día de visita, se realizaron distintas reuniones con mentores y/o guías de los diferentes Centros de Práctica destinados para el desarrollo pedagógico y curricular de los y las estudiantes, y así mismo, reuniones con estudiantes de primer, segundo, tercer año y titulados. Finalmente, durante la tercera jornada, los pares se reunieron con el Comité de Autoevaluación de Carrera (CAEC), integrantes de la Comisión Curricular y Coordinadores(as) de Práctica y representantes de unidades institucionales relacionadas con la infraestructura, equipamiento y servicios de la carrera.

Tras la realización de este importante hito, el Comité de Pares Evaluadores generará un informe, el cual será desarrollado sobre la base de los criterios de acreditación vigentes y los antecedentes obtenidos en la visita u otros antecedentes que sean utilizados para corroborar, verificar o complementar lo dicho por la carrera.

Este informe deberá ser remitido a la Universidad en los próximos 30 (treinta) días hábiles, tras el término de la visita remota, la que contará con un plazo de 10 (diez) días hábiles para responder aquellos aspectos que considere pertinentes, a través de un documento que constituirá las Observaciones del Programa, el cual debe considerar solamente lo realizado hasta el término de la visita.

Pedagogía en Química y Ciencias

(*) Los egresados y egresadas de la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias de la Universidad de Playa Ancha, se especializan en la enseñanza de la Química y las Ciencias, siendo un agente integrador de conceptos teóricos y prácticos con las experiencias de sus estudiantes. Son educadoras o educadores capaces de seleccionar, adaptar, utilizar y crear materiales de instrucción que estimulen la exploración, comprensión y aplicación en ciencias.

La preparación académica le faculta para trabajar en establecimientos de educación científico–humanista y técnico–profesional; centros de formación técnica, institutos de educación superior y en el área de la docencia e investigación universitaria. 

Para más información, visita el enlace.

Compromisos con la Calidad

Fortalezas

  • Perfil de egreso consistente con el titulo de Profesor/a de Química y Ciencias y el grado académico de Licenciado en Educación.
  • Plan de estudio armonizado y vigente desde 2022.
  • Planificación de las acciones para la operacionalización de la carrera e integración las acciones de mejoramiento.
  • Potenciamiento de las prácticas y la didáctica de las Ciencias Naturales y la Química, a través de la incorporación de la línea de la Enseñanza de las Ciencias y de la línea de Ciencias Naturales.
  • Se ha incrementado la producción académica a partir del año 2021, con los trabajos realizados por el cuerpo académico de la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias.
  • Durante los últimos 5 años se han producido 8 títulos de material educativo, publicados 89 trabajos académicos originales y 63 otras acciones de creación e investigación por parte del cuerpo académico de la carrera.

Compromisos de Mejora 

  • Diseño de protocolo de retiro y eliminación de desechos químicos.
  • Talleres de nivelación en la disciplina.
  • Potenciar las relaciones de colaboración bidireccional con diversos centros de prácticas con establecimientos de distinta dependencia administrativa.

Noticias Relacionadas

Estudiantes de Pedagogía en Química y Ciencias exponen experiencias de práctica profesional

20 Julio, 2023

Kevin León, Sebastián Alfaro y Daniel Magaña compartieron los conocimientos aplicados y los aprendizajes adquiridos en sus desempeños en establecimientos educacionales de Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué.

Egresados de Pedagogía en Química y Ciencias se reunieron para compartir experiencias de docencia

8 mayo, 2023

La reunión se realizó en la Sede Traslaviña en conjunto con académicas y académicos de la carrera de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

Estudiantes de Propedéutico Pedagógico participaron en Taller Experiencial de Química

6 Diciembre, 2022

Durante 2 horas, un grupo de 30 estudiantes de cuarto medio realizó actividades prácticas en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, dirigidos y supervisados por académicos y estudiantes de Pedagogía en Química y Ciencias.

Universidad de Playa Ancha reanudó Olimpiadas de Química

25 Noviembre, 2022

Evento que se retoma luego de dos años de pandemia, registró un aumento de un 53% de mujeres estudiantes de enseñanza media participantes.

En la UPLA estudiantes secundarios de Quilpué se asombran con experimentos de química y física

28 Julio, 2022

Docentes y futuros profesores buscan incentivar el gusto por las ciencias en escolares, abriendo las puertas de los espacios de docencia e investigación de la universidad.

Pedagogía en Química y Ciencias inicia trabajo de actualización de actividades curriculares

26 Mayo, 2022

En el marco del plan de mejoras postacreditación de la carrera, se efectuó reunión con la Unidad de Estudios Curriculares con el objetivo de comenzar la actualización del perfil de egreso, así como de actividades curriculares al interior de sus programas formativos, según los nuevos requerimientos de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

 

Pedagogía en Química y Ciencias oficializa el inicio de su quinto proceso de Autoevaluación de forma telemática con la DIRGECAL

4 Mayo, 2022

La reunión permitió validar la Firma de Acuerdo de Trabajo Conjunto, documento que regula y especifica los compromisos mutuos entre la DIRGECAL y los encargados de la carrera, quienes deberán realizar y organizar el proceso autoevaluativo.

Futuros profesores de Química y Física UPLA expusieron en Red de Indagación Chile-España

2 Diciembre, 2020

Iniciativa se desarrolló en el contexto del Convenio Marco vigente entre la Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Málaga y del Proyecto asociativo CNE-10/2021, para analizar las propuestas de indagación en la formación inicial de profesores de ciencias.

Más Novedades

Educación Parvularia, Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias oficializan el inicio de sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación

Educación Parvularia, Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias oficializan el inicio de sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación

El 16 de octubre, en el Auditorio del Edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, la carrera de Educación Parvularia, el Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias, iniciaron formalmente sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación mediante la realización de una firma de compromiso entre las decanaturas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, representada por su decano Reinaldo Salazar Espinoza, y la Facultad de Ciencias de la Educación, representada por su decana Silvia Sarzoza Herrera.

Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” fue realizada en Campus San Felipe en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación de la UPLA

Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” fue realizada en Campus San Felipe en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación de la UPLA

El 09 de octubre, en el Auditorio del Campus San Felipe, se realizó la Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación. La actividad, convocada por la Rectoría...