Pedagogía en Química y ciencias

Título: Profesor o Profesora de Química y Ciencias
Grado Académico: Licenciado o Licenciada en Educación
Campus Valparaíso / Carrera Diurna
Duración: 9 semestres
Código: 26070

Perfil

Las egresadas y los egresados de la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias de la Universidad de Playa Ancha se especializa en la enseñanza de la Química y las Ciencias, siendo un agente integrador de conceptos teóricos y prácticos con las experiencias de sus estudiantes. Son educadoras o educadores capaces de seleccionar, adaptar, utilizar y crear materiales de instrucción que estimulen la exploración, comprensión y aplicación en ciencias.

Campo laboral

La preparación académica le faculta para trabajar en establecimientos de educación científico–humanista y técnico–profesional; centros de formación técnica, institutos de educación superior y en el área de la docencia e investigación universitaria.

Valores 2023

Matrícula

$170.000.-

Arancel Anual

$2.856.000.-

Requisitos de ingreso

  • Ponderación NEM: 30%
  • Ponderación Ranking: 30%
  • Comprensión Lectora: 20%
  • Matemática 1: 10%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
  • Puntaje mínimo promedio (Comprensión Lectora y Matemática 1): 458
  • Otros: Cumplimiento de la Ley Nº 20.903.

Ingreso Admisión Especial Ley Nº 20.903

Para ingresar a una carrera pedagógica, se debe cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Haber rendido la prueba de admisión universitaria y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias. Sólo para el Proceso de Admisión 2024, el puntaje asociado al percentil 50 será de 502 puntos.
  • Tener un promedio de notas de la Enseñanza Media que lo ubique dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
  • Haber realizado y aprobado algún Programa de Acceso a carreras de Pedagogías y rendir la prueba de admisión universitaria.

¿Sabes cuáles son nuestras vías de admisión?

Admisión regular

Postulación vía puntaje de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Admisión especial

Revisa aquí las alternativas de ingreso por vías especiales a nuestras carreras.

PACE

Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior.

Propedéuticos

Programa de preparación para ingresar a la educación superior.

Habilitación pedagógica

Vía de admisión para matrícula en pedagogías.

Malla curricular

Primer año

Primer semestre

> Matemática

> Biología Celular

> Estructura de la Materia

> Técnicas Básicas de…?

> Taller de Preparación para la Práctica

> Habilidades Comunicativas para el Desarrollo

> Desarrollo Psicológico del Estudiante en Contextos Educativos

Segundo semestre

> Cálculo

> Biología de los Organismos

> Propiedades de la Materia

> Química Experimental

> Pasantía Inicial

> Habilidades Comunicativas para el Desarrollo

> Fundamentación del Saber Pedagógico

> Aprendizajes Societales de la Educación

 

Segundo año

Tercer semestre

> Mecánica

> Ecología y Biodiversidad

> Reacciones Homogéneas y Heterogéneas

> Enseñanza de las Ciencias

> Taller de Preparación para la Práctica

> Empleo de TIC para la Vida Académica

> Orientación Educacional para el Desarrollo de la Persona

 

Cuarto semestre

> Ondas y Electromagnetismo

> Introducción a la Química del Carbono

> Química Inorgánica Descriptiva

> Pasantía Intermedia Integradora

> Empleo de TIC para la Vida Profesional

> Políticas y Gestión en Sistemas Educativos para el Logro

 

Tercer año

Quinto semestre

> Tierra y Universo

> Reactividad y Transformaciones

> Compuesto de Coordinación

> Taller de Preparación para la Práctica

> Inglés Nivel Elemental

> Currículo Educacional

 

Sexto semestre

> Termodonámica y Cinética Química

> Bioquímica

> Química Analítica

> Didáctica de las Ciencias

> Taller de Estrategias de Microintervención

> Inglés Nivel Básico

> Evaluación Educacional de Aprendizajes

> Estrategias Creativas de Enseñanza y Aprendizaje

 

Cuarto año

Séptimo semestre

> Teoría del Enlace Químico

> Química Ambiental

> Didáctica de la Química

> Taller de Práctica Avanzada Mediada

> Inglés Nivel Intermedio

> Enfoques Pedagógicos sobre los Saberes Disciplinarios

 

Octavo semestre

> Unidad de Investigación Química

> Tópicos de Química

> Estrategias para la Restauración

> Taller de Preparación para la Práctica Final

> Inglés Nivel Intermedio II

> Investigación Educacional

 

Quinto año

Noveno semestre

> Práctica Profesional

> Trabajo de Síntesis Profesional

> Sello Institucional

 

Becas y beneficios

Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA

Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.

Videos relacionados

Ingresa vía Propedéuticos UPLA

UPLA: 75 años de historia

Derechos Humanos

Universidad de Playa Ancha

Dirección de Admisión de la Universidad de Playa Ancha.

Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.

Línea gratuita: 800 320 001

UPLA_acreditada_2022-2027

Buscar en UPLA.cl:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Pin It on Pinterest

Verificado por MonsterInsights