[wowslider id="77"]

A comienzos del Segundo Semestre el equipo de la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL) realizó intensas y numerosas jornadas de trabajo (*) dirigidas a Directores de Departamento y Coordinadores Docentes de las distintas carreras de nuestra universidad, con el fin de colaborar en la identificación de los insumos fundamentales de mejoramiento en cada una de las carreras de la UPLA, con miras al año 2015 y en el contexto del apoyo técnico que esta Unidad entrega en sus respectivos procesos de autoevaluación y planes de mejoramiento.

El trabajo de estos elementos sustantivos para asegurar la calidad de la formación, ha sido realizado de forma mancomunada entre la DIRGECAL y la Vicerrectoría de Administración y Finanzas (VAF). Esta labor ha permitido identificar distintas acciones de mejora, permitiéndole a la VAF valorizarlas para su ejecución durante el próximo año, adicionando los recursos a los costos de operación de cada Carrera y/o Departamento, con integración en su respectiva Facultad.

Para iniciar este proceso colaborativo, los equipos de la DIRGECAL y la VAF efectuaron dos reuniones de trabajo. La primera realizada el día 16 de mayo con motivo de dar a conocer las necesidades de trabajo conjunto para el presupuesto 2015, compartir metodologías de trabajo y presentar el protocolo de insumos de mejoramiento para la construcción presupuestaria. El segundo encuentro, realizado el 06 de junio, fue la instancia para compartir los estados de avance en el levantamiento de insumos en carreras y facultades.

En paralelo, el equipo de la DIRGECAL realizó diferentes encuentros con directivos de carreras y facultad (*) con el fin de identificar lo más urgente y necesario para cada una de estas, además, esta instancia fue utilizada para entregar a todos los asistentes un documento de formato simple para la identificación de insumos de mejora para el año 2015.

Las carreras han sido clasificadas en tres grupos, con las cuales se trabajará según el avance y experiencia en procesos autoevaluativos y aplicación de planes de mejoramiento: Grupo 1, con autoevaluación finalizada y plan de mejoramiento elaborado; Grupo 2, en proceso de autoevaluación y sin plan de mejoramiento (ya que se encuentran en su primer proceso de autoevaluación y Grupo 3, carreras sin autoevaluación o por iniciar su respectivo proceso.

Tras la recopilación e identificación de estos insumos, DIRGECAL inició un proceso de colaboración con la VAF y la Dirección de Análisis y Planificación Estratégica Institucional (DAPEI), explicó la Dra. Teresa Bruna Valiente, Directora de DIRGECAL, “esta etapa de trabajo responde a “una necesidad de trabajar en equipo para obtener los insumos necesarios para asegurar la calidad de acreditación de las carreras contando con los recursos para llevarlos a cabo”.

(*) Reuniones realizadas para la identificación de insumos de mejora para la construcción presupuestaria 2015

FECHA CARRERA FACULTAD/CAMPUS
02 Junio Tecnología en Deportes y Recreación Fac. de la Actividad Física y del Deporte
04 Junio Ingeniería Informática (Valparaíso) Fac. de Ingeniería
04 Junio Ingeniería Informática (San Felipe) Campus San Felipe
04 Junio Ingeniería Civil Industrial Fac. de Ingeniería
04 Junio Ingeniería Civil Ambiental Fac. de Ingeniería
04 Junio Ingeniería Ambiental Fac. de Ingeniería
04 Junio Ingeniería en Estadística Fac. de Ingeniería
09 Junio Administración Turística Multilingüe Fac. de Humanidades
09 Junio Traducción e Interpretación Ing-Esp Fac. de Humanidades
10 Junio Licenciatura en Arte Fac. de Arte
10 Junio Diseño Gráfico Fac. de Arte
10 Junio Dibujante Proyectista Fac. de Arte
17 Junio Geografía Fac. de Ciencias Naturales y Exactas
23 Junio Bibliotecología Fac. de Ciencias Sociales
23 Junio Sociología Fac. de Ciencias Sociales
25 Junio Kinesiología Fac. de Ciencias de la Salud
25 Junio Nutrición Fac. de Ciencias de la Salud
25 Junio Terapia Ocupacional Fac. de Ciencias de la Salud
25 Junio Enfermería Fac. de Ciencias de la Salud
26 Junio Carreras Técnicas Inst. Tec. UPLA Ignacio Domeyko