Desarrollar competencias lingüísticas e interculturales en tres lenguas latinas: español, francés y portugués de manera simultánea e integrada es el objetivo del Taller de Comprensión en Portugués y Francés en Simultaneidad, Nivel A, que se dictará este año para los estudiantes interesados en participar.
De acuerdo a lo planificado, se le asignará gran predominancia a la estrategia de comprensión lectora, dejando para niveles futuros los demás aspectos, pues lo que se busca es entregar una nueva herramienta, que dé acceso a fuentes bibliográficas impresas y virtuales redactadas en estas lenguas.
Las actividades planificadas se sirven del Manual Interlat, el que contiene un conjunto de textos periodísticos auténticos, de dificultad graduada, que tratan temáticas culturales diversas, y de reciente actualidad, acompañados de un conjunto de ejercicios trilingües lexicales, morfológicos, sintéticos y culturales, que ayudarán al estudiante a trabajar la comprensión de cada texto.
El Manual, que puede ser facilitado a los interesados por el Centro de Enseñanza-Aprendizaje de Lenguas (CREAL) de la UPLA, contiene, además, la sistematización general de la información lingüística y cultural entregada en cada clase, así como ejercicios y pruebas que permiten verificar la adecuada comprensión de cada texto.
Con esta metodología constructivista inductiva, el docente puede guiar, motivar y supervisar el trabajo individual y colectivo de los estudiantes, proporcionando además un ritmo y eficacia a cada clase.
El taller tiene dos niveles, que se impartirán en dos semestres sucesivos, siendo éste el primero de ellos, donde se abordará el Nivel A, de Iniciación. En la segunda parte de este año se dará curso al Nivel B: Consolidación.
Esta actividad propuesta en el marco del sello institucional, busca dotar a los estudiantes de una herramienta innovadora, que permita ampliar cualitativamente la formación personal y profesional de los futuros egresados, permitiéndoles leer comprensivamente textos en lengua portuguesa y francesa, referidos a información relevante para su desarrollo e integración al conocimiento globalizado.
Horario
Martes: séptimo y octavo períodos
(16.05 a 18.40 horas)
Inscripciones
Hasta el lunes 2 de abril con la profesora Andrea Castillo Villalón, en la Secretaría de Estudios (cuarto piso del Edificio Institucional)
Lugar
Sala 303, sector C del tercer piso de la Casa Central.
Duración total de la actividad
40 horas.
Horas presenciales
30 horas (de abril a junio)
Horas no presenciales
10 horas.
Asistencia mínima para la aprobación
70%
Académico a cargo
Profesor Carlos Villalón Pérez.
UPLA.cl