Antecedentes
En un año de cambios y de un contexto no solo difícil para la Universidad, hemos seguido avanzando en variados temas , entre ellos, estamos transitando en la descentralización de las Competencias Sello Institucionales declaradas en el año 2017 en el Documento Itinerario Base de la Innovación Curricular Edición 2017, y que antes (2015) se llamaran «Sellos misionales» .
Las Competencias del Sello Institucional se despliegan en dos ejes:
- Las competencias del Sello Institucional.
- Las competencias del Sello Instrumental.
Las competencias del Sello han sido definidas en nuestra universidad como un conjunto de rasgos distintivos que caracterizan a los profesionales formados en la UPLA y cumplen cuatro condiciones esenciales:
- Son genéricas, es decir, son admitidas y desarrolladas por todos con independencia de la
disciplina o especialidad académica. - Son transversales, esto es, atraviesan la formación de manera ascendente (desde el primer al último año) y de manera integradora (forman parte de las asignaturas y actividadesformativas en el transcurso de un mismo semestre/año).
- Son identificadoras, por tanto, reconocibles por las cualidades que logran desarrollar en quienesse educan en ellas.
- Son inspiradoras, vale decir, que son referentes que mueven la voluntad de todos los docentes en la formación y la de todos los estudiantes en su actuar personal y profesional (actual y futuro).
El Sello Institucional está alineado con el Proyecto Educativo, que tiene como principios y valores orientadores dos ejes transversales: responsabilidad social y sustentabilidad institucional, que se articulan en cuatro ámbitos institucionales:
- Docencia.
- Investigación y creación.
- Vinculación con el medio.
- Gestión.
La formación del Sello Institucional, fundamental y permanente en la formación de los estudiantes de nuestra universidad, señala los siguientes componentes:
- Compromiso ético: elabora un marco de conducta ética que regula su actuación como estudiante y profesional en formación; asume el compromiso ético de poner sus talentos y saberes al servicio de las personas con las que interactúa; demuestra capacidad para actuar en beneficio del bien común y lo hace de manera efectiva.
- Autovaloración: logra la valoración de su ser y del otro como persona; promueve la inclusividad, el pluralismo y la tolerancia en la perspectiva de la observación y respeto a los derechos humanos; reconoce y explicita el derecho a la educación con igualdad de oportunidades para todos, siendo la diversidad un valor que enriquece y enaltece su tarea de formación profesional.
- Responsabilidad social universitaria: asume responsablemente la ciudadanía y el compromiso social; proyecta su labor académica al medio sociocultural, retroalimentando los procesos de formación académica en la universidad.
- Analítico, crítico y propositivo: demuestra su sentido analítico, crítico y proactivo; propone iniciativas que atienden necesidades del contexto profesional; innova en contextos profesionales complejos, dinámicos y diversos.
- Creativo: busca e implementa soluciones nuevas a problemas derivados del contexto de su formación profesional; genera ideas innovadoras y asume los riesgos que comprende la implementación de estas; demuestra originalidad, propone y conecta ideas, se organiza y se coordina para el trabajo individual y/o en equipos.
- Liderazgo: asume liderazgo en escenarios diversos con respuestas innovadoras y pertinentes, con el propósito de generar cambios en espacios diversos y mejorar los procesos de aprendizaje.
Por tanto, el proceso de descentralización de los sellos desde la Vicerrectoría Académica a las facultades dará la posibilidad que se puedan ofrecer cursos o talleres para los estudiantes con las condiciones establecidas desde su origen institucional, bajo el control y registro de cada facultad
Catálogo de cursos sello segundo semestre de 2022
(Nueva actualización: 19 de agosto de 2022)
Catálogo de talleres y tutorías de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil para el segundo semestre de 2022
(Actualizado el 17 de agosto de 2022)