Se trata de Catalina Palacios Bezama, quien realizará esta visita en el marco del proyecto ECOS ANID, en el que participa.
Más informaciónAgujeros negros y de gusanos: Un viaje al corazón de la Física
El doctor en Física, Cosmología y Gravitación de la Universidad de La Frontera, Francisco Tello Ortiz, expuso en seminario de la carrera de Pedagogía en Física, reflexionando desde el punto de vista técnico, sobre las principales diferencias entre dos objetos predichos teóricamente y uno de ellos con fuerte evidencia experimental.
Más informaciónAndrea Olguín Tapia, coordinadora del CUSABI «Ofrecemos un enfoque más integral, innovador y accesible para el bienestar de toda la comunidad universitaria»
El Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, CUSABI, comenzó a funcionar en marzo de 2023 como una evolución significativa de lo que era el Servicio Médico y Odontológico (SEMO) de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónConversatorio reunió a expertos en torno a los desafíos del sistema de rendición de cuentas en la educación
Cita académica se realizó en el marco del Proyecto Fondef IDEA I+D, en conjunto con el Doctorado en Ciencias Sociales.
Más informaciónMuseo Universitario del Grabado celebra su 3° aniversario
Nuestra institución museal contará con diferentes actividades durante octubre.
Más informaciónEstudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias participan en publicación de artículos de investigación científica de microbiología y genética
Al alero del Laboratorio de Ecopatología y Nanobiomateriales (LABEN), de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, los futuros docentes de Biología y Ciencias, Hernán Wicki y Catalina Salinas, publicaron en revistas científicas artículos de investigación en los que participaron activamente, junto a científicos del país y del extranjero.
Más informaciónJornada de capacitación para equipos de programa 4 a 7 de SernamEG en la UPLA
Instancia de reflexión y aprendizaje vivieron los asistentes de la jornada formativa que se desarrolló en la Universidad.
Más informaciónAbren convocatoria para presentar ponencias a I Congreso de Artes, Archivos y Museografía
Las propuestas se recibirán hasta el lunes 14 de octubre y está abierta a académicos (as) y estudiantes de pre y postgrado, quienes deben enviar un texto resumen de hasta 400 palabras al correo martin.suarez@upla.cl.
Más informaciónDirgecom UPLA organizó pionera charla-conversatorio en Lengua de Señas sobre “Experiencias Sordas en la Educación Superior”
La actividad, que tuvo lugar en el Auditorio de la Sede Independencia de la casa de estudios, se efectuó en el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, celebración propiciada por la Federación Mundial de Sordos (WFD, desde 1958), para promover los derechos humanos de las personas sordas y su bienestar en todas las esferas de la vida.
Más informaciónMapuzugun y español: Juntos en la conmemoración del Día Internacional de la Traducción
El destacado educador intercultural mapuche Pedro Ñanco, participó en un conversatorio que fue traducido en ambas lenguas por estudiantes de la carrera técnica, impartida por la Universidad de Playa Ancha.
Más información