Hasta el lunes 14 de octubre se mantendrá abierta la convocatoria para participar en el “I Congreso de Artes, Archivos y Museografía. Innovación y preservación: Explorando las aristas de la historia y el arte en sus diversas expresiones”, actividad organizada por la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía y que cuenta con el apoyo de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.
La finalidad de este encuentro es exponer y fomentar el intercambio interdisciplinario, las innovaciones en gestión de conservación, accesibilidad de colecciones artísticas y archivos, así como investigaciones y nuevos estudios referentes al tema.
Pueden presentar sus propuestas académicos, académicas, profesionales, investigadores y estudiantes de pre y postgrado del área de las humanidades, las artes, las ciencias sociales y carreras afines a los temas del congreso.
Las propuestas de ponencias (empíricas o teóricas) se recibirán a modo de resumen al correo electrónico martin.suarez@upla.cl. Cada propuesta debe contener un título, una descripción a partir de objetivos (general y específicos), objeto de estudio, metodología, resultados finales o preliminares en un resumen acotado de entre 300 a 400 palabras, sumado a referencias bibliográficas utilizadas.
Las personas que postulen deben indicar su actividad profesional o de estudio, nombres de él o los autores (máximo cuatro), correo y afiliación institucional. La selección y aceptación de las ponencias se realizará entre el miércoles 23 y viernes 25 de octubre.
Cada exponente o grupo debe contar con material de apoyo para socializar su ponencia, ya sea este en formato digital, como una presentación en diapositivas, o físico, como pósters de investigación, en el caso de la utilización de estos, se tendrá en cuenta la claridad de la presentación, la calidad gráfica y la relevancia del contenido.
El I Congreso de Artes, Archivos y Museografía, organizado por el Núcleo de Historia, Cultura y Patrimonio de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, se realizará el jueves 14 de noviembre en la Universidad de Playa Ancha.
Con ello se busca fomentar la colaboración interdisciplinaria mediante las distintas ponencias y exposiciones, buscando el debate, el diálogo y la reflexión en relación con estas diversas áreas que se encuentran estrechamente relacionadas, enmarcadas dentro de un mismo eje de estudio.
Más información: https://www.instagram.com/nucleohistoriaycultura.upla/
Revisar: