Dirección General de Gestión de la Calidad se reúne vía telemática, con los (las) Directores(as) y Encargados(as) de Unidades de Servicio UPLA, para coordinar trabajo conjunto que beneficie la gestión de la calidad del servicio ofrecido a la comunidad universitaria

REDACCIÓN DIRGECAL

9 noviembre, 2020

La reunión telemática de coordinación contó con la presencia del Director General de Informática, Sr. Roberto Álvarez Marín; el Encargado del Laboratorio de Computación, Mg. Ricardo Lara Cabeza, la Directora del Sistema de Bibliotecas (SIBUPLA), Mag. Carmen Gloria Arlegui; el Jefe de la Unidad de Información y Servicios al Usuario de Biblioteca, Sr. Cristian Arias Bruna, la Directora del Departamento de Aranceles, Sra. Mónica Acuña Núñez y el Jefe del Departamento de Aranceles, Sr. Gastón Guerra Olivares. La Dirección General de Gestión de la Calidad, estuvo representada en su Directora General, Dra. Teresa Bruna Valiente; acompañada de la Secretaria Ejecutiva, Mg. María Isabel Zúñiga, la Encargada de la Unidad de la Calidad de los Servicios, la Socióloga María José Brevis Carrasco y la Secretaria de la DIRGECAL, Giovanna Rubiño Salas.

El equipo de la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL) se reunió vía telemática el día 04 de noviembre con los diferentes Directores(as) y Encargados(as) de las Unidades de Servicio de la Universidad de Playa Ancha, con motivo de coordinar un trabajo conjunto que beneficie la gestión de la Calidad de los Servicios, y en este sentido, conocer el estado actual de la atención que se está brindado a los usuarios de la UPLA, en el contexto de la crisis sanitaria mundial. Así mismo, conocer el avance del Plan de Mejoramiento, fruto del trabajo realizado a través de distintas instancias durante los periodos 2019-2020 y comprometido para el presente año por los distintos Servicios.

La reunión también permitió presentar a la nueva Encargada de la Unidad de la Calidad de los Servicios (UCS) de la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), la Socióloga, María José Brevis Carrasco, quien asumió el desafío de continuar el trabajo realizado con las distintas Unidades de la UPLA, una labor no exenta de dificultades con el actual contexto de pandemia que ha exigido los máximos esfuerzos por parte de toda la comunidad universitaria.

Al respecto la Encargada de la UCS expresó que:

“Producto del Covid-19, lo cual nos ha llevado como Universidad a implementar distintas estrategias y mecanismos de atención a nuestras/os usuarias/os, principalmente estudiantes, es que nos enfrentamos a una serie de desafíos en cuanto a la atención de manera virtual, la cual sin duda en la próxima evaluación de la calidad de los servicios necesariamente tendrá que ser evaluada, para de esta forma ir identificando aquellos aspectos de fortaleza y debilidad que tenemos que trabajar para seguir entregando una atención de excelencia a nuestros/as usuarios/as. Adicionalmente, no cabe duda que la nueva acreditación institucional de la universidad estará potenciada por los nuevos mecanismos de atención en línea que están implementando en los servicios, los cuales serán incorporados en el informe de autoevaluación”.

 

María José Brevis Carrasco, Socióloga
Encargada de la Unidad de la Calidad de los Servicios,
DIRGECAL

ya Tras la presentación de la nueva Encargada de la UCS, los distintos encargados de las Unidades de Servicio informaron sobre sus respectivas realidades de trabajo, considerando una evaluación preliminar de la atención que se está brindando a las y los usuarios de la UPLA, en el contexto de crisis sanitaria mundial.

Al respecto se destacó que la institución está brindando una atención y servicios como una Universidad en línea y que la nueva forma de atender a la comunidad universitaria, es a través de la Interrelación entre las Unidades de Servicios, priorizando una buena atención a los distintos usuarios y usuarias.

SERVICIOS UPLA EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA

El Director General de Informática, Sr. Roberto Álvarez Marín, indicó que el trabajo virtual, ha sido una oportunidad y que ha demandado desafíos exigentes, los que en su opinión han sido abordados de forma sólida por la plataforma virtual de la Universidad, destacando que una innovación en la atención de los usuarios y usuarias, en el actual contexto de emergencia sanitaria, es el trabajo realizado a través del Sistema de Títulos y Grados, como una solución efectiva ante la imposibilidad de validar los certificados por parte de las notarías. Bajo este escenario, informó, se construyó un Sistema de Certificación en Línea, (desde el 24 de agosto) y a la fecha, ya más de 600 estudiantes han obtenido su título de forma online. Destacó que actualmente, existen 300 solicitudes en proceso de validación de Contraloría, con Firma Digital.

Así mismo, el Encargado del Laboratorio de Computación UPLA, Mg. Ricardo Lara Cabeza, informó que actualmente se está brindando un constante apoyo a los(as) académicos (as) y estudiantes de nuestra universidad, a través de la Plataforma E-Aula. Destacó que se están llevando a cabo, diariamente, 1600 a 1700 cursos en línea, lo que conlleva un gran esfuerzo por mantener la plataforma y se ha prestado apoyo a distintas Unidades, destacando que se ha pasado de ser una academia presencial, a una academia virtual, con interconexión entre los Servicios para facilitar los apoyos a la comunidad universitaria.

También destacó la entrega de computadores, tablets y chips de internet a los y las estudiantes por parte de la Universidad, informando que se entregaron 650 becas en equipamiento de manera presencial y a domicilio, entendiendo que la conectividad es algo clave en este momento, agregando que se está brindando este servicio a 1300 estudiantes hasta diciembre de este año.

Finalmente, los encargados de las distintas Unidades de la universidad, informaron que en general, los Servicios de la UPLA no se han suspendido, en ningún momento y que se han generado distintas estrategias para seguir brindando la mejor atención posible a los/as usuarios/as.

AVANCES EN LOS PLANES DE MEJORAMIENTO DE UNIDADES DE SERVICIO EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA

La reunión también permitió realizar un balance respecto a los avances en los distintos Planes de Mejora comprometidos para el año 2020 y como el nuevo contexto ha afectado los diferentes procesos.

Al respecto, la encargada de la UCS, María José Brevis expresó:

“Para la UCS uno de los principales desafíos en medio de este contexto sanitario que atraviesa nuestro país es el de transformarse en una colaboradora activa de los distintos servicios de nuestra Universidad, generando nuevas y novedosas formas de alcanzar resultados óptimos, conforme el complejo contexto nacional. En esa línea, es necesario señalar que uno de los principales desafíos para el trabajo a desarrollar, será la flexibilidad que se logre plasmar e instalar en los equipos de trabajo, de cada servicio, para cada una de las acciones que se desplieguen, y así alcanzar los diferentes objetivos trazados”.

María José Brevis Carrasco, Socióloga
Encargada de la Unidad de la Calidad de los Servicios,
DIRGECAL

Es en este sentido que los Encargados y Directores(as) de Servicio y el equipo DIRGECAL, se comprometieron para realizar un trabajo mancomunado y coordinar durante los próximos meses distintas reuniones donde se analizarán en profundidad cada situación de atención remota y los nuevos desafíos, con la finalidad de generar estrategias de monitoreo de la calidad del servicio, así como detectar los nudos críticos que han surgido durante el contexto sanitario, esto también servirá de insumo para el proceso de autoevaluación institucional, actualmente en pleno curso.

Finalmente, la Dirección de Gestión de la Calidad, ofreció toda la colaboración y apoyo técnico, siendo la Unidad de la Calidad de los Servicios, el principal nexo entre esta Dirección General y las distintas Unidades.

La Directora General de Gestión de la Calidad, Dra. Teresa Bruna Valiente, expresó su optimismo ante los nuevos desafíos que el actual contexto implica:

“Estoy convencida que el primer nivel de la calidad lo aportan siempre las personas y por ello agradezco el compromiso, el entusiasmo y la responsabilidad con la que todas las Unidades de Servicios con las cuales estamos trabajando para la mejora continua participen, compartan, aporten y mejoren en su propio quehacer como equipos que se orientan a la satisfacción de los usuarios, que no temen a la rendición de cuentas y que se adaptan, ajustan e innovan con gran creatividad como ha sido en estos tiempos de pandemia, están verdaderamente comprometidas con la calidad de la institución y poco a poco se va sintiendo y asumiendo que el trabajo de la calidad es una tarea de todos los niveles de la universidad, de todos los estamentos y de todos los actores y en la medida en que cada uno de nosotros realicemos de la mejor manera nuestro trabajo lograremos mejores resultados y mayores satisfacciones. El enfoque de la calidad transversal e integrada es un proceso que nos desafía a todos. Deseo el mayor éxito a María José en este nuevo desafío y estoy segura que lo trabajará en equipo muy bien”.

Dra. Teresa Bruna Valiente
Directora General de Gestión de la Calidad
UPLA

.María José Brevis Carrasco, Socióloga
Encargada de la Unidad de la Calidad de los Servicios
Dirección General de Gestión de la Calidad

¿Cuáles son los principales objetivos que la UCS desarrollará durante el periodo 2020-2021?

“Fortalecer la sincronización de esfuerzos de aquellas áreas que forman parte de los servicios que entrega nuestra universidad, a fin de asegurar la calidad en su diario quehacer, sin perder de vista nuestra misión y visión institucional. El asegurar la calidad de los servicios que la Universidad entrega, es sin duda una definición estratégica que debe estar presente siempre, por cuanto su aporte es transversal y su correcta implementación impacta desde los niveles operativos a los niveles estratégicos institucionales. En este sentido, la UCS buscará durante el periodo 2020 – 2021 continuar con el trabajo que se viene desarrollando, pero a la vez asumir los nuevos desafíos que el medio impone, tendiendo presente siempre que los Servicios son un pilar fundamental como soporte a la operación diaria que desarrolla nuestra Universidad”.

¿Qué trabajos se proyectan realizar en conjunto con las diferentes Unidades de la UPLA durante el periodo 2020-2021?

“Pese a las dificultades que acontecen a nivel nacional –y mundial- se espera poder desarrollar acciones en los siguientes temas:

  • Continuar con el Monitoreo y seguimiento de los Planes de Mejora de los Servicios de Biblioteca y Hemeroteca, CREAL, Aranceles y Crédito Estudiantil y Laboratorio de Computación.
  • Continuar con la elaboración y aplicación de la encuesta de evaluación de la Calidad de los Servicios en nuestra Universidad
  • Iniciar una línea de acción que permita analizar los procesos de trabajo que actualmente existen en el área con foco en la coordinación horizontal con las diferentes unidades que operan como Servicios.
  • Proponer e implementar –en la medida de lo posible- nuevas formas de fortalecer la coordinación horizontal, contemplando tener a la vista la posibilidad de adquirir Tecnologías de la Información (TI) que permita optimizar los procesos de trabajo que desarrolla el área”.

Más Novedades

Educación Parvularia, Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias oficializan el inicio de sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación

Educación Parvularia, Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias oficializan el inicio de sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación

El 16 de octubre, en el Auditorio del Edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, la carrera de Educación Parvularia, el Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias, iniciaron formalmente sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación mediante la realización de una firma de compromiso entre las decanaturas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, representada por su decano Reinaldo Salazar Espinoza, y la Facultad de Ciencias de la Educación, representada por su decana Silvia Sarzoza Herrera.

Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” fue realizada en Campus San Felipe en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación de la UPLA

Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” fue realizada en Campus San Felipe en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación de la UPLA

El 09 de octubre, en el Auditorio del Campus San Felipe, se realizó la Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación. La actividad, convocada por la Rectoría...