REDACCIÓN DIRGECAL
27 septiembre, 2022

Durante los días 06, 07 y 08 de Septiembre, la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas de la Universidad de Playa Ancha recibió la Visita Remota del Comité de Pares Evaluadores Externos de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en el marco del proceso de renovación de su acreditación.
La visita del Comité de Pares tuvo como principal objetivo realizar una evaluación externa, verificando a través de diversas reuniones realizadas de forma telemática, la consistencia de lo declarado por la carrera, tanto en el Informe de Autoevaluación como en sus Formularios de Antecedentes (en sus tomos A, B, C y Anexos) enviados a la CNA y en los Informes Adicionales solicitados por CNA-Chile (según protocolo para visitas remotas: Resolución Exenta DJ Nº163-4) enviados durante el presente año, referentes a la Factibilidad Tecnológica (para la visita remota), Informe de Contingencia (acciones en ejecución y proyecciones respecto al contexto sanitario), Informe de Infraestructura (complementario y en reemplazo del recorrido presencial de instalaciones), Listado individualizado de contacto de estudiantes y titulados(as) e Informe Actualizado de Datos e Información (en caso de existir nueva información no estipulada en los respectivos documentos de autoevaluación).
Para la preparación de toda la documentación de autoevaluación la carrera contó, durante todo el proceso, con el apoyo de la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), unidad dependiente de Prorrectoría que tiene la misión, entre otras, de coordinar la gestión de los procesos de aseguramiento de la calidad a nivel institucional y en los programas de todos los niveles de formación, así como en las Unidades de servicio, junto con promover y monitorear los planes de mejoramiento continuo.
Visita Remota de Pares Evaluadores
El Comité de Pares Evaluadores estuvo compuesto por los(las) académicos(as), Alejandra Orbeta Green (Presidenta), Patricia Quintana Figueroa y José Mela Contreras; acompañados por la Secretaria Técnica y Ministra de Fe de este proceso, María Loreto Molina (en representación de la CNA), quienes tuvieron como principal objetivo realizar una evaluación externa, verificando la consistencia de lo declarado por la carrera, en toda la documentación de autoevaluación enviada.
En tres días, el Comité realizó una intensa (*) Visita de Pares Remota con diversos actores de la comunidad universitaria de la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas, tales como autoridades, directivos, académicos(as), estudiantes y miembros, tanto del Comité de Autoevaluación de la Carrera, como de su Comisión Curricular. También, se realizaron encuentros con autoridades institucionales y Directores(as) Generales de unidades de apoyo para la gestión y la docencia.
Tras la realización de esta visita, el Comité de Pares Evaluadores generará un informe, el cual será desarrollado sobre la base de los criterios de acreditación vigentes y los antecedentes obtenidos en la visita u otros antecedentes que sean utilizados para corroborar, verificar o complementar lo dicho por la carrera o programa.
Este informe deberá ser remitido a la Universidad en los próximos 30 (treinta) días hábiles, tras el término de la visita remota, la que contará con un plazo de 10 (diez) días hábiles para responder aquellos aspectos que considere pertinentes, a través de un documento que constituirá las Observaciones de la carrera o programa, el cual debe considerar solo lo acontecido hasta el término de la visita.
(*) Reuniones de Visita Remota de Pares Evaluadores Externos | Pedagogía en Artes Plásticas
Martes 06 de Septiembre
- Reunión con Autoridades Superiores Institucionales (Rectoría, Prorrectoría, Vicerrectoría de Administración y Finanzas, Vicerrectoría Académica, Dirección General de Postgrado, Dirección General de Análisis y Planificación Estratégica Institucional, Dirección General de Desarrollo Estudiantil, Dirección General de Gestión de la Calidad y Dirección General de Vinculación con el medio, Unidad de Seguimiento del Egresado, Dirección General de Pregrado y Unidad de Estudios Curriculares.
- Reunión con Autoridades y Directivos de Facultades Formadoras: Decanatura y Secretaría Académica, tanto de la Facultad de Artes como de la Facultad de Ciencias de la Educación, así también, Direcciones de Departamento: de Educación Artística, de Pedagogía y de Ciencias de la Educación.
- Reunión con Dirección de Carrera.
- Reunión con Directores(as) y/o Coordinadores(as) de Unidades de Infraestructura y Equipamiento: Dirección de Bibliotecas, Dirección de Infraestructura, E-AULA y Unidad de Innovación Digital y Unidad de Acompañamiento Estudiantil.
Miércoles 07 de Septiembre
- Reunión con Académicos(as) (sin cargos directivos)
- Comisión Curricular de la Carrera.
- Reunión Académicos(as) del Área de Prácticas (Supervisores, u otros)
- Reunión con Profesores y Profesoras Guías (Tutores, etc.) de los Centros de Práctica.
Jueves 08 de Septiembre
- Reunión con Estudiantes de la Carrera (primer y segundo ciclo)
- Reunión con Titulados.
- Reunión con Comité de Autoevaluación.
Nueva modalidad de visitas remotas aprobada por CNA
La Comisión Nacional de Acreditación aprobó en Septiembre del año 2020, una nueva modalidad para la fase de evaluación externa, a través del uso de plataformas de reunión en línea, para todo el sistema universitario y los respectivos procesos de acreditación institucional (Resolución Exenta DJ Nº 171-4), programas de postgrado (Resolución Exenta DJ Nº164-4) y carreras de pregrado (Resolución Exenta DJ Nº163-4).
Experiencia UPLA en Visitas Remotas de Pares Externos
La carrera de Pedagogía en Artes Plásticas es la octava carrera de pregrado en realizar su respectiva Visita de Pares Evaluadores Externos de forma remota, sumando su experiencia a las visitas realizadas por las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía, Educación Parvularia, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Educación Diferencial, Pedagogía en Filosofía, Pedagogía en Inglés y Pedagogía en Educación Musical.
Noticia Relacionada
Más Novedades
Nuevo Programa de Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas obtiene Acreditación ante la CNA
Este es un importante hito para el esfuerzo mancomunado que actualmente la institución está realizando, a través de diferentes unidades académicas, unidades estratégico-técnicas de la UPLA -con el objetivo de cumplir con las actuales Políticas de Postgrado, cuyo compromiso en el ámbito de la calidad, es lograr la acreditación de la totalidad de los programas ofertados.
Directora General y Coordinadores de Área de DIRGECAL asisten a Encuentro de Red de Aseguramiento de la Calidad en la educación superior realizada por primera vez en la UOH
La Universidad de O’Higgins recibió a los/as representantes de las direcciones de calidad de las 18 universidades estatales del país, en un encuentro que abordó no sólo la gestión de la calidad, sino que la mejora continua y los cambios en el proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), y que contó con la presencia de la Vicepresidenta de la entidad, Érika Castillo.
Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales y Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea obtienen 4 años de Acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación
Una excelente noticia ha recibido la Universidad de Playa Ancha en el marco del aseguramiento de la calidad de sus programas de postgrado. La Comisión Nacional de Acreditación acordó acreditar por un periodo de 4 años al Doctorado Interdisciplinario en Ciencias...