REDACCIÓN DIRGECAL
29 abril, 2022
La Coordinadora del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, Dra. Daniuska González González, se reunió de forma telemática (miércoles 27 de abril) con directivos y profesionales, de la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL) y de la Dirección General de Postgrado (DIRGEPOST) con motivo de oficializar el proceso de autoevaluación que el programa desarrollará durante el periodo 2022-2023 con el objeto de lograr la acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile).
Esta oficialización fue realizada a través de la Firma de Acuerdo de Trabajo Conjunto, documento que regula y especifica los compromisos mutuos entre la DIRGECAL y los encargados del programa, responsables de realizar y organizar el proceso autoevaluativo.
Con la realización de este importante hito, el Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, se convierte en el segundo programa UPLA en oficializar su proceso de autoevaluación para el periodo 2022-2023, tras la oficialización del proceso autoevaluativo del Doctorado Interdisciplinario de Ciencias Ambientales durante el mes de Marzo.
Asistieron al encuentro telemático el Director General de Postgrado (DIRGEPOST), Dr. Alberto Madrid Letelier y las profesionales de la DIRGEPOST Judith Apablaza (Ingeniera) y Yasmin Vera (Secretaria), así mismo, la Coordinadora del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, Dra. Daniuska González González. El equipo de la DIRGECAL, estuvo representado por su Directora General, Dra. Teresa Bruna Valiente y los profesionales de esta Dirección, Mag. Claudio Gajardo Bueno, Encargado de la Unidad de Autorregulación para la Calidad (UAC), Mag. Felipe Herrera Socias, Encargado de la Unidad de Monitoreo y Seguimiento de Planes de Mejora (UMSPM) y Rodrigo Montoya Garrido (Periodista)
Firma de Acuerdo de Trabajo Conjunto
La Dra. Bruna, dio la bienvenida a todos(as) los(as) asistentes a esta reunión, presentando de forma preliminar, algunos antecedentes de importancia para iniciar la organización del proceso autoevaluativo, informando sobre los responsables y las unidades de apoyo técnico que participan durante todo el proceso, descripción sobre las acciones de apoyo técnico de cada profesional de la DIRGECAL e importancia de documentar y registrar cada actividad realizada durante el proceso.
En este sentido, el Director General de Postgrado, Dr. Alberto Madrid Letelier, destacó que:
“En atención a los procesos realizados, existe una estructura y los mas importante, ha primado el acompañamiento y un trabajo colaborativo”, agregando que “el Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, cuente con nosotros y las diferente instancias, a modo de estar comunicados; lo que importa finalmente es el éxito de la Institución en estos procesos”.
Tras las palabras del Dr. Madrid, la Directora de la DIRGECAL, Dra. Teresa Bruna Valiente, realizó la lectura del “Acuerdo de Trabajo Conjunto para el Proceso de Autoevaluación de Programa de Doctorado”, documento que oficializa el inicio del proceso autoevaluativo y establece tanto funciones, como responsabilidades, de la Dirección General de Gestión de la Calidad, la Dirección General de Postgrado y el Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea.
Seguidamente, el encargado de la UAC, Mag. Claudio Gajardo Bueno, presentó la propuesta de cronograma de trabajo estipulado para el proceso autoevaluativo del Doctorado, donde se establecen las principales actividades e hitos a desarrollar durante el año 2022, tales como la revisión de los avances de las debilidades del plan de mejora del proceso anterior y la confección de diferentes documentos de trabajo como formularios de antecedentes, aplicación de encuestas, elaboración de anexos, redacción y edición del respectivo informe de autoevaluación, entre otros.
Complementariamente, y cerrando la reunión, la Dra. Bruna, informó sobre las responsabilidades que cada integrante del equipo de la DIRGECAL desarrollará durante todo el proceso, agradeciendo la asistencia a todas las personas participantes de este importante hito e invitó a continuar trabajando de forma colaborativa durante todo el periodo 2022-2023.
Más Novedades
Warning: Undefined array key "extension" in /home/upla14/public_html/calidad/wp-content/themes/Divi/epanel/custom_functions.php on line 1471
Protegido: DIRGECAL comparte experiencia en Aseguramiento de la Calidad con equipo CFT Estatal de Valparaíso en taller orientado a fortalecer la Mejora Continua
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Educación Parvularia, Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias oficializan el inicio de sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación
El 16 de octubre, en el Auditorio del Edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, la carrera de Educación Parvularia, el Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias, iniciaron formalmente sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación mediante la realización de una firma de compromiso entre las decanaturas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, representada por su decano Reinaldo Salazar Espinoza, y la Facultad de Ciencias de la Educación, representada por su decana Silvia Sarzoza Herrera.
Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” fue realizada en Campus San Felipe en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación de la UPLA
El 09 de octubre, en el Auditorio del Campus San Felipe, se realizó la Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación. La actividad, convocada por la Rectoría...
Ir a UPLA.cl

