Facultad de Humanidades

Museo Universitario del Grabado recibió donación de la artista Virginia Vizcaíno y el poeta Juan Cameron

Se trata de una serie de obras de grabados y documentos varios que donaron los artistas a la institución cultural.

Más información

UPLA inicia su primer Diplomado en Gestión de Aprendizajes Inclusivos en la Educación Superior

Profesores de la universidad, profesionales de la RESI Quinta Región y del PACE UPLA participan de esta especialización totalmente gratuita, a cargo de la académica María Teresa Hidalgo y financiado por el proyecto UPA 1899 del MINEDUC.

Más información

Lingüista aborda las contradicciones verbales en tiempos de Convención Constitucional y redes sociales

Dr. Juan Pablo Reyes, académico de la UPLA, asegura que estamos en presencia de un momento de mucho ambigüedad idiomática, y lleno de sobresaltos, de inestabilidad verbal de parte de los y las hablantes.

Más información

Acusan desinformación y cerco comunicacional en torno a las aprobaciones sobre derechos sociales de la Convención Constitucional

Ignacio Rojas, académico de la Universidad de Playa Ancha sostuvo que las normativas que se discuten permiten recomponer el rol del Estado en temas clave que han estado regulados por los privados y el empresariado.

Más información

En recuerdo del profesor Renato Cárdenas

Columna publicada por el exdecano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Luis Alberto Díaz, en El Mercurio de Valparaíso, jueves 21 de abril de 2022.

Más información

Vinculación con el Medio UPLA realiza campaña “Sala por Sala” para informar sobre postulación al Fondo Social CreaLab

Convocatoria finaliza el próximo 29 de abril y busca que académicos/as y estudiantes de la casa de estudios envíen sus propuestas para trabajar con el territorio regional.

Más información

“Para que estas pruebas pudieran ser útiles tendrán que ser seguidas de políticas que atiendan las diferencias y las realidades que muestran”

Dr. Tito Larrondo González, especialista de la UPLA, advierte que las futuras pruebas que aplique el Mineduc, en remplazo del SIMCE, deben atender las realidades regionales y contextuales de quienes la rinden.

Más información

Dra. Isidora Salinas Urrejola expuso en XIV Jornadas de Historia de la Educación en Chile y América

La doctora en Historia, investigadora en el área de Historia Social, género y educación; y desde este año docente de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografìa, se presentó en la segunda Mesa de la jornada, titulada “Educación desde y sobre mujeres siglo XIX y XX.

Más información

Cerca de 60 organizaciones territoriales se reunirán en congreso de comunidades del patrimonio

Entre el 21 y 24 de abril se llevará a cabo evento en la Universidad de Playa Ancha en el que se presentarán diversas ponencias sobre la experiencia de comunidades del patrimonio.

Más información

Dra. Patricia González es la única candidata a decanatura de la Facultad de Humanidades

Elección se realizará el martes 26 de abril próximo, entre las 9:00 y 17:00 horas, a través del Sistema Integrado Institucional.

Más información