El historiador del arte de la Facultad de Arte UPLA trabajó en la entrada de las y los artistas José Balmes, Eugenio Dittborn, Carlos Leppe, Alfredo Jaar y Cecilia Vicuña, así como del Arte Postal, la Revista Aiesthesis y la Ciudad Abierta.
Más informaciónUPLA: Abierto Proceso de Admisión Especial 2022
Modalidad de ingreso a esta casa de estudios permite cursar carreras profesionales sin considerar resultados de la PDT y acceder a los beneficios estudiantiles internos y del Estado.
Más informaciónCarrera de Música de la UPLA invita a último coloquio de investigación 2021
La tercera jornada de conversación online se realizará el jueves 25 de noviembre, a las 19:00 horas. Expondrán María Cecilia Luna, Rodrigo Montes Anguita, José Álamos Gómez e Ilse Farías Álvarez.
Más información“Parir la Voz”: Práctica teatral para mujeres gestantes que opten maternar naturalmente
Proyecto interdisciplinario de actrices UPLA y profesionales de la salud beneficiará a 20 embarazadas de la Región de Valparaíso que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.
Más informaciónMadrigalistas de la UPLA culminan trabajo discográfico con registro documental
Propuesta audiovisual de la producción “Con-Cierto Sentido, Esperando la Claridad” puede ser revisado en el siguiente link: https://youtu.be/Ku4_g6EFMDE.
Más informaciónProceso de coconstrucción del Modelo de Prácticas culminó con éxito su primera fase
Se efectuaron jornadas de trabajo en las que participaron representantes de las carreras de pregrado, del Instituto Tecnológico, de unidades de la UPLA e invitados nacionales e internacionales.
Más informaciónDr. Marco Muñoz del Campo participa en seminario internacional interpretación del desarrollo territorial
Se trata de un encuentro organizado por la Facultad de Geografía de la de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la cual participó en el marco del proyecto de investigación.
Más informaciónEncuesta apoyada por el CRUCH permitirá conocer experiencias y compromiso de los estudiantes
ENCE 2021 ya se encuentra disponible en el SINTE para los estudiantes de la UPLA ingresados en 2018 y 2021.
Más informaciónUPLA conmemora durante todo noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
"Acompañándonos: diálogos y aprendizajes de mujeres en resistencia", desarrollará un nutrido programa de actividades con especialistas, académicas y representantes de organizaciones femeninas, quienes abordarán distintas temáticas relacionadas con la violencia y la equidad de género.
Más informaciónDocente Jenny Pino expondrá en seminario organizado por Fundación Avanti
La profesional de Teatro de la Facultad de Arte presentará experiencia práctica y charla virtual el jueves 11 de noviembre a las 19:00 horas por las plataformas virtuales de la fundación organizadora (www.festivalavanti.cl).
Más información