La actividad, organizada por un grupo de alumnos de Tecnología en Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha, se realizará en el Paseo Wheelright y espera congregar a más de un centenar de personas. El recorrido considera pequeñas estaciones que explican estos riesgos y el importante rol de realizar actividad física para mejorar la salud, junto a la compañía de monitores que los guiarán. Los niveles de obesidad entre la población de nuestro país alcanzó niveles críticos. El vértigo de la vida diaria impide que dediquemos parte de nuestro tiempo al ejercicio y la vida familiar, …
Más informaciónLa Educación Rural bajo el prisma catalán
La connotada académica de la Universidad de Barcelona, Roser Boix, estuvo de paso en Chile para continuar su trabajo de investigación con el equipo de Educación Rural de la Universidad de Playa Ancha. Todo ello, cuando hay señales inequívocas que en el país se avecina una gran reforma a la educación nacional. Hace algunas semanas se encendieron las alarmas en lo que respecta a las proyecciones futuras de la Educación Rural en Chile y su importancia central en el desarrollo de vastas comunidades a lo largo y ancho del país. La voz crítica de algunos círculos de especialistas se dirigió …
Más informaciónImportante labor social realizan alumnas en Quillota
Reforzar el aprendizaje y los hábitos de estudio de los niños del Hogar de Menores “Enrique Callejas Noemí” es el objetivo central del proyecto de Acción Valórica que las estudiantes universitarias Dalma Contreras y Gisselle Astargo están realizando en Quillota. Las alumnas, que cursan segundo año de la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias de la Universidad de Playa Ancha, contextualizan su trabajo en un proyecto académico mayor, cuyo fin es formar profesionales competentes, con responsabilidad social, capaces de insertarse en su comunidad desde una perspectiva de creciente y útil aporte en diversas materias. Por eso, el programa Acciones …
Más informaciónInvestigan Representaciones Sociales del Mundo Rural
El trabajo, publicado en la Revista de Orientación Educacional, fue realizado por la académica Gladys Villarroel y alumnos de Pedagogía en Educación Básica Rural.
Más informaciónArtistas mexicanos y chilenos inauguran muestra itinerante
Las temáticas de las obras están motivadas por el sueño Latinoamericano y la integración de pueblos unidos por una raíz común.
Más información“Esperamos organizar una 2a Convención para el mes de octubre 2008”
Más de 200 participantes se han dado cita en la First UPLA National Convention "TEFL in Chile: Challenges in the XXI Century", que durante los días 25 y 26 de octubre en Valparaíso.
Más informaciónAnalizan y discuten rol de profesores en la Educación Primaria
“Demandas y Desafíos de la Formación de Profesores y Profesoras de Educación Básica” es el nombre del seminario que en estos días organizó la Facultad de Educación de la Universidad de Playa Ancha. El evento académico, desarrollado en el Aula Magna, tuvo como objetivos analizar el rol del profesor básico y sus ámbitos de acción en el sistema educacional chileno; favorecer el intercambio de experiencias en los procesos de prácticas profesionales tempranas y profesionales en el contexto de la formación de profesores y profesoras de Educación Básica; y revisar los procesos de formación continua y formación permanente en los procesos …
Más informaciónPaulo Freire en una voz femenina y vasca
Pedagoga Arantxa Ugartexea, abordó parte de la filosofía del connotado educador latinoamericano.
Más informaciónDr. Manuel Antonio Baeza expuso “Sociología Hoy, ¿Hoy Sociología?”
El lunes 8 de octubre el Director en Investigación Social y Desarrollo del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Concepción, Dr. Manuel Antonio Baeza, llegó hasta la Universidad de Playa Ancha para exponer la conferencia denominada “Sociología Hoy, ¿Hoy Sociología?”, en el marco de un nuevo aniversario de dicha carrera. Su asistencia se gestó por iniciativa del Centro de Estudiantes, que, considerando su contribución investigativa y su prestigio académico, lo invitaron a exponer a un espacio académico, reflexivo y crítico que cada vez fortalece en mayor medida sus líneas de acción. Ante la invitación, el reconocido especialista …
Más informaciónNueva Directora de Docencia señala: “Me identifico con una universidad inclusiva y que permita la participación de todos en sus lineamientos y en su quehacer"
El Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile tuvo años florecientes. En su corazón mismo bullía esa vida universitaria generadora de reflexión crítica, debate y contingencia, que alimentó por lustros una formación integral para sus profesionales inspirada en el bienestar de Chile y sus ciudadanos, sin exclusión de ningún tipo. De esos ideales y esa tradición surge la nueva política que ilumina a la Dirección General de Docencia de la Universidad de Playa Ancha. Su nueva directora, la profesora de Castellano, Patricia Arancibia Manhey, vivió como estudiante una etapa universitaria caracterizada por el debate franco, abierto, pluralista y democrático de …
Más información