Pedagogía en Educación Básica oficializa el inicio de su cuarto proceso de Autoevaluación de forma telemática con la DIRGECAL

REDACCIÓN DIRGECAL

24 noviembre, 2020

A la reunión online asistieron los directivos, docentes y estudiantes de la carrera,
la secretaria académica de la Facultad de Ciencias de la Educación y el equipo de la DIRGECAL

Dra. Daysi Reinoso Salinas, Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias de la Educación (en representación del Dr. Luis Alberto Díaz Arancibia, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación); Dra. Marta Castañeda Meneses, Directora del Departamento Disciplinario de Educación Básica; Dr. Alejandro Verdugo Peñaloza, Coordinador Docente de la carrera de Pedagogía en Educación Básica (Modalidad Diurna); Mag. Giselle Escarpentier Feliu, Coordinadora Docente de la carrera de Pedagogía en Educación Básica (Modalidad Vespertina). También, los integrantes de la Comisión Curricular de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, los docente; Dra. Marcela Sepúlveda Riveros, Mg. Ana María Méndez Cowell y Mag. Carlos Hernández Valenzuela; así como las estudiantes Bárbara Gallegos Jiménez, (estudiante de 3er año) y Paulina Toledo Toledo (estudiante de 2do año), en representación del estamento estudiantil. La Dirección General de Gestión de la Calidad estuvo representada en su Directora General, Dra. Teresa Bruna Valiente; acompañada de la Secretaria Ejecutiva, Mag. María Isabel Zúñiga y el equipo de profesionales de esta Dirección General; Mag, Claudio Gajardo Bueno (Estadístico), encargado de la Unidad de Autorregulación (UAC), Maritza González Tello (Estadístico) de la misma unidad; Mag. Felipe Herrera Socias (Ingeniero), encargado de la Unidad de Monitoreo y Seguimiento de Planes de Mejoramiento (UMSPM); Mag. Omar Catalán Marín (Sociólogo); encargado de la Unidad de Estudios y Promoción para la Calidad (UEPC), María José Brevis Carrasco (Socióloga), encargada de la Unidad de Calidad de los Servicios, Giovanna Rubiño Salas (Secretaria) y Rodrigo Montoya Garrido (Periodista).

La Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL) se reunió el día 19 de noviembre a través de la plataforma Zoom, con directivos, académicos y representantes de los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de Playa Ancha, con motivo de oficializar el proceso de autoevaluación que la carrera desarrollará durante todo el periodo 2020-2021.

La reunión permitió también, validar la Firma de Acuerdo de Trabajo Conjunto, documento que regula y especifica los compromisos mutuos entre la DIRGECAL y los encargados de la carrera de realizar y organizar este proceso autoevaluativo, que busca la renovación de su acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile).

Actualmente la carrera cuenta con una acreditación de 5 años (2016-2021)

La Dra. Teresa Bruna Valiente, Directora General de Gestión de la Calidad, dio la bienvenida a todos los asistentes a esta reunión telemática de oficialización del proceso, expresando su alegría por la instancia y valorando la importancia de la comunicación y de flujo compartido de información entre la DIRGECAL y la carrera, destacando que:

“Al democratizar estos procesos la participación es más informada y más responsable, estos valores son los que nos inspiran y que se enfatizan en este contexto de Pandemia, por cuanto que, es más difícil la cercanía física y la presencialidad, por lo que se hace necesario, elaborar documentación que hable por nosotros”.

Dra. Teresa Bruna Valiente

Directora General de Gestión de la Calidad, UPLA

En este sentido, informó que se cuenta con una metodología validada en la práctica y diversos materiales de inducción para iniciar de buena forma este trabajo, así como documentos de orientaciones técnicas para la elaboración de juicios evaluativos y la Guía para el Proceso de Autoevaluación y Acreditación de Carreras de Pregrado.

La Dra. Bruna, también informó respecto al proceso de acreditación que la carrera deberá desarrollar, así como algunas apreciaciones del actual contexto en el que se desenvolverá, tanto por la necesidad de adaptar el trabajo a un formato online, como por los cambios y desafíos que se plantean para el proceso de autoevaluación. Así mismo, la Directora General de la DIRGECAL, presentó al equipo de profesionales que apoyarán en todo momento este proceso con la ayuda técnica requerida y colaboración que sea necesaria, destacando que cada uno de los integrantes de esta Dirección General se encuentran especializados en apoyar en cada una de las etapas del proceso de autoevaluación.

Tras las palabras de la Directora de la DIRGECAL, la Dra. Marta Castañeda Meneses, Directora del Departamento Disciplinario de Educación Básica, presentó a los Directivos de la carrera, así como a los académicos y estudiantes que integran el Comité de Autoevaluación, informando que existe un alto compromiso por parte de cada uno de los asistentes con el proceso de autoevaluación que inicia, destacando la importancia del liderazgo distribuido para construir, en conjunto, un proceso exitoso.

Por su parte, la Dra. Daysi Reinoso Salinas, Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias de la Educación (en representación del Dr. Luis Alberto Díaz Arancibia, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación) destacó el constante apoyo que el equipo de la DIRGECAL ha realizado en la gestión y cooperación técnica de este proceso, considerando las anteriores experiencia autoevaluativas, tanto en la carrera de Pedagogía en Educación Básica, como en otras carreras que integran la Facultad de Ciencias de la Educación.

Finalmente, la Dra. Bruna realizó la lectura del documento de Firma de Acuerdo de Trabajo Conjunto, explicando los compromisos mutuos que la DIRGECAL y la carrera de Pedagogía en Educación Básica deberán cumplir para un término óptimo del proceso.

Tras la Firma de Acuerdo, la DIRGECAL en su labor de apoyo técnico para el proceso, enviará una propuesta de cronograma de trabajo la que deberá ser revisada por la carrera, además de documentación vía online e insumos técnicos que la Unidad ha preparado y trabajado para los distintos procesos autoevaluativos gestionados, tales como Guías, Instrumentos de Evaluación, Presentaciones, Cartas Gantt, entre otros documentos.

Expectativas sobre el actual contexto de Pandemia y el Proceso Autoevaluativo

La carrera deberá trabajar de forma coordinada con la DIRGECAL y esta vez, sortear las dificultades que plantea iniciar el trabajo autoevaluativo bajo modalidad telemática, considerando el contexto nacional y las medidas sanitarias que deben ser respetadas por la actual Pandemia.

Al respecto la Directora General de Gestión de la Calidad, Dra. Teresa Bruna Valiente opinó:

“El Comité de Autoevaluación  de la  Carrera (CAEC)  de Pedagogía en Educación Básica cuenta con  todo lo deseable para un exitoso proceso de acreditación: Transparencia, compromiso, participación, experiencia y alta disposición para el trabajo en equipo con un liderazgo distribuido. Es un agrado para el equipo de DIRGECAL apoyar este proceso tan dedicado y comprometido”.

Dra. Teresa Bruna Valiente

Directora General de Gestión de la Calidad, UPLA

Proceso autoevaluativo

Tal y como se ha realizado en el último proceso de acreditación, la carrera al terminar su proceso de autoevaluación deberá ser evaluada externamente y el resultado final dictaminado, por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), en consecuencia de las modificaciones y nuevos requerimientos establecidos por la Ley 20.903 que creó el Sistema de Desarrollo Profesional Docente donde se establece que la acreditación de carreras de pedagogía solo puede ser otorgada por esta Institución.

En el proceso autoevaluativo, además, se deberán considerar los criterios de evaluación para la acreditación en el área de Educación (2007-2009), carreras profesionales con licenciatura y programas de licenciatura (vigente a partir de agosto de 2016​) y el reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación de carreras profesionales y técnicas de nivel superior y programas de pregrado (vigente a partir de diciembre de 2016​) de la Comisión Nacional de Acreditación.

Más Novedades

Educación Parvularia, Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias oficializan el inicio de sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación

Educación Parvularia, Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias oficializan el inicio de sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación

El 16 de octubre, en el Auditorio del Edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, la carrera de Educación Parvularia, el Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias, iniciaron formalmente sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación mediante la realización de una firma de compromiso entre las decanaturas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, representada por su decano Reinaldo Salazar Espinoza, y la Facultad de Ciencias de la Educación, representada por su decana Silvia Sarzoza Herrera.

Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” fue realizada en Campus San Felipe en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación de la UPLA

Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” fue realizada en Campus San Felipe en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación de la UPLA

El 09 de octubre, en el Auditorio del Campus San Felipe, se realizó la Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación. La actividad, convocada por la Rectoría...