REDACCIÓN DIRGECAL
2 septiembre, 2019
Los equipos de la Dirección General de Gestión de la Calidad junto a los Coordinadores del Departamento de Prácticas (21 de agosto) y la Coordinadora Institucional de Seguimiento del Egresado (23 de agosto) se reunieron en el marco de un trabajo colaborativo y de coordinación -iniciado el año 2019- para identificar acciones y objetivos comunes, así como establecer acuerdos que permitan continuar el trabajo colaborativo, en el contexto y de cara al Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2016-2025 de la UPLA (PDEI 2016-2025) actualmente, en pleno desarrollo.
En este sentido, el trabajo coordinado se desarrolla en vista de la necesidad de contar en una primera etapa, con una base de datos unificada de egresados y empleadores que sirva de insumo para, en una segunda etapa, confeccionar un instrumento universal de aplicación que sirva para todas las Unidades.
La Directora de la DIRGECAL, Dra. Teresa Bruna Valiente, explicó la importancia que estas reuniones de colaboración y coordinación entre equipos de distintas Unidades, con acciones comunes, presentan para el cumplimiento PDEI 2016-2025 de nuestra universidad «ha sido un agrado coordinar el trabajo con el Departamento de Prácticas de la Vicerrectoría Académica como con la unidad de Seguimiento del egresado dependiente de la Dirección General de Vinculación con el Medio , se ha reiterado que la vinculación con actores claves como son los egresados y los empleadores es fundamental para la evaluación y retroalimentación en pro de la calidad de la formación en todos los niveles de UPLA”.
Trabajo colaborativo entre la DIRGECAL y el Departamento de Prácticas UPLA
21 de agosto de 2019 | Reunión DIRGECAL – Departamento de Prácticas
(de izq. a der.) Prof. José Marcelo Cerpa López, Coordinador de Prácticas Pedagógicas del Departamento de Prácticas UPLA; Maritza González Tello, profesional (Estadístico) integrante de la Unidad para la Autorregulación de la Calidad (UAC) de la DIRGECAL; Dra. Teresa Bruna Valiente, Directora General de Gestión de la Calidad UPLA; Prof. Maryelsa Rojas López, Coordinadora de Prácticas Disciplinares del Departamento de Prácticas UPLA y Mg. Claudio Gajardo Bueno Gajardo encargado de la UAC de la DIRGECAL.
Durante la mañana del miércoles 21 de agosto la Directora de la DIRGECAL, Dra. Teresa Bruna Valiente, dio la bienvenida a la Coordinadora de Prácticas Disciplinares, Marylsa Rojas y el Coordinador de Prácticas Profesionales Pedagógicas, Sr. José Marcelo Cerpa, integrantes del Departamento de Prácticas (*).
Tras una breve descripción de la estructura y funciones de las distintas Unidades de la DIRGECAL, presentar a sus respectivos profesionales y explicar cómo se posicionan ambas Unidades en el contexto de la definición de acciones comunes que permitan lograr los objetivos del (PDEI 2016-2025), agradeció la instancia, destacando que “estamos buscando alinearnos y articularnos entre Unidades, ya que corresponde a un objetivo del Plan Estratégico de nuestra universidad y, por otra parte, necesitamos compartir con Prácticas los criterios de acreditación de carreras y así trabajar para la calidad de las acciones formativas y de verificación de los perfiles en todas las carreras en esta importante instancia”.
Tras resolver dudas y resolver mutuamente diferentes consultas, se estableció como principal acuerdo iniciar un trabajo colaborativo para confeccionar un instrumento común de egresados y empleadores que sirva para responder a las diferentes necesidades de información de ambas Unidades, compartir materiales y documentación de apoyo; así también, enlazar este trabajo con la Coordinación Institucional de Seguimiento del Egresado UPLA, representada en su Coordinadora, Dra. Daisy González Parada, la cual se reunió con ambos equipos el día 23 de agosto.
Respecto al trabajo de colaboración entre Unidades, la Coordinadora de Prácticas Disciplinares del Departamento de Prácticas de la UPLA, Prof. Maryelsa Rojas López, expresó la importancia de que las Unidades de la universidad establezcan este tipo de colaboración y la disposición del Departamento de Prácticas para estos fines:
Coordinadora de Prácticas Disciplinares | Departamento de Prácticas, UPLA
Por su parte, el Coordinador de Prácticas Pedagógicas del Departamento de Prácticas UPLA, Prof. José Marcelo Cerpa López, opinó que estos espacios de trabajo conjunto permitirán avanzar en las tareas y objetivos que demanda el actual PDEI 2016-2025
Coordinador de Prácticas Pedagógicas | Departamento de Prácticas, UPLA
DIRGECAL, Departamento de Prácticas y Coordinadora Institucional de Seguimiento del Egresado trabajan en colaboración continua
23 de agosto de 2019 | Reunión DIRGECAL – Departamento de Prácticas
(de izq. a der.) María José Brevis y Omar Catalán, profesionales (Sociólogos) integrantes de la Unidad de Promoción y Estudios para la Calidad de la DIRGECAL; Dra. Daisy González Parada, Coordinadora Institucional de Seguimiento del Egresado de la UPLA; Dra. Teresa Bruna Valiente, Directora General de Gestión de la Calidad UPLA; Maritza González Tello y Mg. Claudio Gajardo Bueno (encargado Unidad) profesionales (Estadísticos) integrantes de la Unidad para la Autorregulación de la Calidad (UAC) de la DIRGECAL; Prof. Maryelsa Rojas López, Coordinadora de Prácticas Disciplinares del Departamento de Prácticas UPLA y Prof. José Marcelo Cerpa López, Coordinador de Prácticas Pedagógicas del Departamento de Prácticas UPLA
La siguiente reunión realizada (23 de agosto), contó con la presencia de la Dra. Daisy González Parada, Coordinadora Institucional de Seguimiento del Egresado de la UPLA (**), quien expresó su alegría por la instancia de colaboración realizada e informó las necesidades de la Coordinación Institucional del Egresado que actualmente está en un proceso de reinstalación y actualización de sus definiciones y funciones estratégicas.
Tras esta breve introducción de contexto de la Unidad que coordina, la Dra. González expuso al equipo de la DIRGECAL y a los Coordinadores de Prácticas un análisis de los diferentes instrumentos de egresados y empleadores existentes, aplicados durante los últimos años, como insumo para comenzar la discusión y trabajo colaborativo que permita elaborar un tipo de instrumento de uso universal para todas las Unidades, objetivo de estas reuniones.
La Directora de la DIRGECAL expresó también que la finalidad de estos encuentros es establecer el trabajo para una base de datos sólida con información funcional a las distintas acciones y objetivos que cada Unidad necesita, así como confeccionar en conjunto, un instrumento final para egresados y empleadores, “la idea es desarrollar una vinculación permanente con egresados y empleadores dado su valor estratégico para la evaluación de la calidad de la formación desde una mirada externa”.
Como principal acuerdo los profesionales de las distintas Unidades se comprometieron a revisar los distintos instrumentos compartidos, colaborar en el trabajo de revisión, establecer hitos importantes para recuperar y/o actualizar diferentes bases de datos para utilizar de forma compartida, trabajar con herramientas online y proponer diferentes estrategias para la recolección de información.
La Coordinadora Institucional de Seguimiento del Egresado de la UPLA expresó su conformidad con el trabajo propuesto, de forma más holística, posibilitando la optimización de procesos.
Coordinadora Institucional de Seguimiento del Egresado, UPLA
Finalmente, la Dra. González indicó la importancia de la participación y trabajo conjunto entre unidades, en el sentido de lograr optimizar la calidad de los procesos en las distintas unidades de nuestra universidad
Coordinadora Institucional de Seguimiento del Egresado, UPLA
(*) La función del Departamento de Prácticas es diseñar y proponer políticas de desarrollo con el propósito de potenciar y facilitar la puesta en acción de las competencias y habilidades que demanda el mundo laboral en coordinación con las políticas de desarrollo de la Universidad en el ámbito de la formación profesional.
Coordinaciones o Líneas de acción:
- Coordinación del Taller de Vinculación con el Sistema Educativo Sede Valparaíso: Planifica, organiza, dirige, controla y evalúa las distintas etapas de ejecución de la vinculación con el Sistema Educativo (VISE) contempladas en el currículo de Formación de Profesores en sus distintos niveles y modalidades.
- Coordinación de Prácticas Profesionales Pedagógicas Sede Valparaíso: Planifica, organiza, dirige, controla y evalúa el desarrollo de la práctica pedagógica en sus distintos niveles y modalidades.
- Coordinación de Prácticas Profesionales No Pedagógicas Sede Valparaíso: Organiza, regula, coordina, centraliza y evalúa el desarrollo de las prácticas no pedagógicas en sus distintos niveles y modalidades.
- Coordinación Institucional de Prácticas Sede San Felipe: Hace cumplir las políticas de desarrollo del Departamento de Prácticas en la Sede San Felipe, tanto en lo que dice relación con las Vinculaciones con el Sistema Educativo, las Prácticas Profesionales pedagógicas y las Prácticas profesionales no pedagógicas.
(**) La misión de la Coordinación Institucional de Seguimiento de Egresado es gestionar el vínculo continuo con los ex-alumnos de la UPLA, de manera tal de generar una relación beneficiosa para los profesionales de nuestra institución y la Universidad, haciéndolos participes de los planes de mejoramiento continuo de los procesos formativos a través de consultas y encuestas, facilitando la inserción laboral y continuidad de estudios así como actividades de extensión universitaria.
Más Novedades
Warning: Undefined array key "extension" in /home/upla14/public_html/calidad/wp-content/themes/Divi/epanel/custom_functions.php on line 1471
Protegido: DIRGECAL comparte experiencia en Aseguramiento de la Calidad con equipo CFT Estatal de Valparaíso en taller orientado a fortalecer la Mejora Continua
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Educación Parvularia, Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias oficializan el inicio de sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación
El 16 de octubre, en el Auditorio del Edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, la carrera de Educación Parvularia, el Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias, iniciaron formalmente sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación mediante la realización de una firma de compromiso entre las decanaturas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, representada por su decano Reinaldo Salazar Espinoza, y la Facultad de Ciencias de la Educación, representada por su decana Silvia Sarzoza Herrera.
Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” fue realizada en Campus San Felipe en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación de la UPLA
El 09 de octubre, en el Auditorio del Campus San Felipe, se realizó la Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación. La actividad, convocada por la Rectoría...
Ir a UPLA.cl

