REDACCIÓN DIRGECAL
11 octubre, 2022
En el marco del proceso de renovación de su acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), durante los días 05 y 06 de Octubre, la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias de la Universidad de Playa Ancha recibió la Visita del Comité de Pares Evaluadores Externos, compuesto por los(las) académicos(as), María Núñez Oviedo (Presidenta), Saul Contreras Palma y Mario Valenzuela Estrada; acompañados por la Secretaria Técnica y Ministra de Fe de este proceso, Camila Montenegro (en representación de la CNA)
La visita -realizada en su totalidad de forma remota- tuvo por objeto principal realizar una evaluación externa, verificando a través de diversas reuniones, la consistencia de lo declarado por la carrera, tanto en el Informe de Autoevaluación como en sus Formularios de Antecedentes (en sus tomos A, B, C y Anexos) enviados a la CNA y en los Informes Adicionales solicitados por CNA-Chile (según protocolo para visitas remotas: Resolución Exenta DJ Nº163-4) enviados durante el presente año, referentes a la Factibilidad Tecnológica (para la visita remota)l, Informe de Contingencia (acciones en ejecución y proyecciones respecto al contexto sanitario), Informe de Infraestructura (complementario y en reemplazo del recorrido presencial de instalaciones), Listado individualizado de contacto de estudiantes y titulados(as) e Informe Actualizado de Datos e Información (en caso de existir nueva información no estipulada en los respectivos documentos de autoevaluación).
Para la preparación de toda la documentación de autoevaluación la carrera contó, durante todo el proceso, con el apoyo de la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), unidad dependiente de Prorrectoría que tiene la misión, entre otras, de coordinar la gestión de los procesos de aseguramiento de la calidad a nivel institucional y en los programas de todos los niveles de formación, junto con promover y monitorear los planes de mejoramiento continuo.
Visita Remota de Pares Evaluadores Externos
En dos días, el Comité realizó una intensa (*) Visita de Pares Remota con diversos actores de la comunidad universitaria de la carrera de Pedagogía en Biología en Ciencias, tales como autoridades, directivos, académicos(as), estudiantes y miembros, tanto del Comité de Autoevaluación de la Carrera, como de su Comisión Curricular. También, se realizaron encuentros con autoridades institucionales y Directores(as) Generales de unidades de apoyo para la gestión y la docencia.
Tras la realización de esta visita, el Comité de Pares Evaluadores generará un informe, el cual será desarrollado sobre la base de los criterios de acreditación vigentes y los antecedentes obtenidos en la visita u otros antecedentes que sean utilizados para corroborar, verificar o complementar lo dicho por la carrera o programa.
Este informe deberá ser remitido a la Universidad en los próximos 30 (treinta) días hábiles, tras el término de la visita remota, la que contará con un plazo de 10 (diez) días hábiles para responder aquellos aspectos que considere pertinentes, a través de un documento que constituirá las Observaciones de la carrera o programa, el cual debe considerar solo lo acontecido hasta el término de la visita.
Noticia Relacionada
Experiencia UPLA en Visitas Remotas de Pares Externos
La carrera de Pedagogía en Artes Plásticas es la octava carrera de pregrado en realizar su respectiva Visita de Pares Evaluadores Externos de forma remota, sumando su experiencia a las visitas realizadas por las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía, Educación Parvularia, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Educación Diferencial, Pedagogía en Filosofía, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Educación Musical
Nueva modalidad de visitas remotas aprobada por CNA
La Comisión Nacional de Acreditación aprobó en Septiembre del año 2020, una nueva modalidad para la fase de evaluación externa, a través del uso de plataformas de reunión en línea, para todo el sistema universitario y los respectivos procesos de acreditación institucional (Resolución Exenta DJ Nº 171-4), programas de postgrado (Resolución Exenta DJ Nº164-4) y carreras de pregrado (Resolución Exenta DJ Nº163-4).
Más Novedades
Warning: Undefined array key "extension" in /home/upla14/public_html/calidad/wp-content/themes/Divi/epanel/custom_functions.php on line 1471
Protegido: DIRGECAL comparte experiencia en Aseguramiento de la Calidad con equipo CFT Estatal de Valparaíso en taller orientado a fortalecer la Mejora Continua
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Educación Parvularia, Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias oficializan el inicio de sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación
El 16 de octubre, en el Auditorio del Edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, la carrera de Educación Parvularia, el Magíster en Evaluación Educacional y Magíster en Enseñanza de las Ciencias, iniciaron formalmente sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación mediante la realización de una firma de compromiso entre las decanaturas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, representada por su decano Reinaldo Salazar Espinoza, y la Facultad de Ciencias de la Educación, representada por su decana Silvia Sarzoza Herrera.
Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” fue realizada en Campus San Felipe en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación de la UPLA
El 09 de octubre, en el Auditorio del Campus San Felipe, se realizó la Jornada “Comprendiendo la Autoevaluación Institucional” en el marco del inicio oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional con fines de Acreditación. La actividad, convocada por la Rectoría...
Ir a UPLA.cl


