Estudiantes de doctorado UPLA podrán participar de la convocatoria 2025 para ayudantes de investigación

Estudiantes de doctorado UPLA podrán participar de la convocatoria 2025 para ayudantes de investigación

Estudiantes de doctorado UPLA podrán participar de la convocatoria 2025 para ayudantes de investigación

La Dirección General de Postgrado de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) convoca a las y a los estudiantes de doctorado, que cursan programas con dedicación exclusiva, a postular al Programa de Contratación de Ayudantes de Investigación, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento UPA 24991 “Hacia una educación de excelencia, centrada en las y los estudiantes a través del fortalecimiento de los procesos formativos, la promoción de la investigación, creación e innovación y la instalación de nuevos mecanismos de aseguramiento de la calidad», programa que busca potenciar las habilidades analíticas y la aplicación práctica de metodologías de investigación, enriqueciendo el proceso formativo y promoviendo la excelencia académica.

Powered By EmbedPress

Importante

Envío
Las postulaciones deben completarse en el formulario en línea.

Formato
Toda la documentación se remitirá en archivos PDF, enumerados y en el orden indicado en la convocatoria.

Plazo
Hasta el 23 de abril de 2025 a las 17.00 horas.

Resultados
Se publicarán el 30 de abril de 2025 en el sitio web de la Dirección General de Postgrado y se comunicarán vía correo electrónico.

Postgrado UPLA informa sobre la apertura de la convocatoria a becas 2025

Postgrado UPLA informa sobre la apertura de la convocatoria a becas 2025

Postgrado UPLA informa sobre la apertura de la convocatoria a becas 2025

La Universidad de Playa Ancha, a través de la Dirección General de Postgrado, abre la convocatoria a Becas de Postgrado 2025 para estudiantes de postítulo, diplomados, magísteres y doctorados, conforme al Decreto Exento Nº 2033/2024.

Detalle de la convocatoria

Más información

  • El plazo de postulación de la actual convocatoria culmina el 17 de abril, a las 13.00 horas.
  • Los resultados serán publicados el 25 de abril.
  • Revisa aquí el Reglamento de Becas de Postgrado UPLA.
  • Para consultas e informaciones, contáctanos al correo sandra.gallardo@upla.cl o al teléfono +56 32 2205080.

Convocatoria de Apoyo para Asistencia a Actividades Académicas

Convocatoria de Apoyo para Asistencia a Actividades Académicas

La presente convocatoria se dirige a los/las estudiantes de postgrado y tiene como finalidad fomentar la formación en el desarrollo integral de capacidades, tanto en el ámbito de la difusión de resultados de investigación, como en capacitación en otras áreas del interés.

¿Quienes pueden postular?

Estudiantes de primer a cuarto año de su plan regular de estudios con matrícula vigente en los Programas de Postgrado de la Universidad de Playa Ancha y que no hayan reprobado ninguna asignatura durante su trayectoria académica en el programa.

CÓMO POSTULAR

Se debe enviar correo electrónico a la Directora General de Postgrado, Dra. Magdalena Dardel Coronado, magdalena.dardel@upla.cl, con el asunto Ayuda a asistencia a congresos, además se deberá colocar en copia a Sandra Gallardo Navarrete, sandra.gallardo@upla.cl

El correo debe incluir los siguientes documentos:

a) Carta de solicitud del/la estudiante que indique destino, fecha, monto solicitado y cualquier información adicional que estime necesaria, deberá contar con el visto bueno o autorización del/de la coordinador/a del programa al cual pertenece. (10 pts.) Anexo 1.
b) Carta de aceptación de la ponencia, artículo, posterior o investigación (10 pts.)
c) Curriculum vitae resumindo. Anexo 2.
d) Resumen del artículo, ponencia, poster o investigación. (10 pts.)
e) Compromiso de publicación (10 pts.) Anexo 3.

Se podrá postular desde que se encuentre totalmente tramitado el decreto que apruebe la presente convocatoria y hasta el término de la disponibilidad presupuestaria asignada a la misma, lo cual se comunicará mediante correo institucional y a los/as coordinadores/as de los Programas de Postgrado.

Se financiarán mensualmente todas las publicaciones sobre las que se solicite el pago y que cumplan los criterios antes mencionados y autorizados. De existir más solicitudes que presupuestos, los/as Coordinadores/as respectivos junto con la Directora General de Postgrado y el Director General de Investigación dirimirán cuál de las postulaciones se financiará. Los criterios en orden jerárquico que utilizarán para evaluar lo anterior serán los siguientes:

  1. Que las investigaciones correspondan a las líneas prioritarias del departamental cual está adscrito el Programa de Postgrado.
  2. Si se es autor/a principal o coautor/a para correspondencia.
  3. Si se incluyen a estudiantes de la Universidad como coautores.
  4. El compromiso de publicación en la revista con el mejor cuartil.
  5. Presencia de coautores/as internacionales y/o nacionales de otras universidades.
  • Ayuda económica para asistencia a actividades académicas como expositor/a o defensa de artículos, ponencias, póster, investigaciones, nacionales e internacionales.
  • El monto máximo del beneficio por estudiante a solicitar serpa de $1.250.000.- (un millón doscientos cincuenta mil pesos)
  • Los recursos se pueden utilizar para la ejecución de las actividades consideradas para la asistencia a la actividad académica (alimentación, hospedaje, inscripción de congreso, compra de libros o material de formación integral).
  • Aun cuando se consideren estos ítemes si existe alguna actividad justificada que se haya ejecutado en el marco de la participación en el congreso, será determinación del Consejo Evaluador, autorizar la pertinencia del gasto.
  • La versión 2024 de este fondo cuenta con 10.000.000.- (diez millones de pesos) totales.
  • El plazo máximo para tramitar la solicitud de ayuda es el 30 de octubre de 2024 y el plazo máximo para ejecutar la actividad es el 30 de noviembre de 2024.
Se otorgará mediante pago directo al/la beneficiario/a, una vez tramitado el Decreto correspondiente a la asignación del beneficio.

Una vez finalizada la actividad de el/la beneficiario/a deberá:

  • Entregar una constancia o certificado de participación de la actividad emitida por la convocante.
  • Rendición de cuentas de gastos de los recursos asignados.
  • Cumplir con el compromiso de publicación. (Artículo enviado a publicación en un plazo de 6 meses).
  • En caso de que no se utilizase la totalidad de recursos entregados, deberá realizar la devolución respectiva del excedente en caja de la universidad, agregando dicho comprobante en la rendición de gastos.
  • Nota/entrevista periodística para fines de divulgación de resultados por los medios de comunicación UPLA.

En caso que el/la beneficiario/a incurra en gastos mayores al dinero otorgado, no habrá devolución de dineros por este concepto y deberá asumirlo con sus recursos personales.

El financiamiento antes mencionado dejará de existir una vez ocupado el monto presupuestadopara este concursos (versión 2024). Despues se realizará una evaluación crítica de su ejecución y, si es necesario y existe disponibilidad presupuestaria para aquello, se reabrirá la iniciativa.

Consultas

Deben ser realizadas al correo magdalena.dardel@upla.cl con copia a a Sandra Gallardo Navarrete, sandra.gallardo@upla.cl

Circular N°02/2024

Circular N°02/2024

Estando próximos al inicio del segundo semestre académico 2024, la Dirección General de Postgrado les saluda y recuerda fechas y procesos académico-administrativo que deben tener en cuenta, según calendario académico:

INICIO DE CLASES: 12 DE AGOSTO DE 2024

Trámites en línea

Fecha

Matrícula Administrativa y Académica Desde el 5 al 16 de agosto de 2024
Matrícula fuera de plazo Hasta el 30 de agosto de 2024
Suspensión Hasta el 17 de agosto de 2024
Postergación Hasta el 27 de septiembre de 2024
Prórrogas de tesis Hasta el 4 de octubre de 2024
Término de clases 14 de diciembre de 2024

Proceso de matrícula en línea

  1. Para iniciar el proceso de matrícula en línea, el o la estudiante debe solicitar Validación Arancelaria en línea a través del SINTE. Recuerde que, para el caso de los aranceles año 2024, deben estar al día hasta la cuota N°4, correspondiente al mes julio.
  2. Si tiene dudas y consultas respecto a su situación arancelaria, contactar a Juan Villarroel al correo juan.villarroel@upla.cl
  3. Luego de obtenido el visto bueno arancelario, iniciar la inscripción de asignaturas en línea, a través del Sistema Integrado (SINTE) www.upla.cl, correspondientes al 2-2024.
  4. Los y las estudiantes que les corresponde matricular tesis de grado deben completar
    formulario de matrícula formato Excel (este proceso no se realiza en línea). El formulario debe ser solicitado a leonor.godoy@upla.cl, completarlo en conjunto con su coordinación, y, posteriormente, devuelto, junto al visto bueno arancelario, nuevamente a leonor.godoy@upla.cl. Plazo máximo de recepción de formulario hasta 13 de
    septiembre de 2024.

Trámites especiales

Aquellos estudiantes que presenten situaciones académicas especiales, deberán enviar un correo electrónico a leonor.godoy@upla.cl, solicitando la autorización para realizar el trámite correspondiente.

Para los estudiantes que formalizaron la matrícula académica de su tesis de grado
el primer semestre 2024, los plazos de entrega, de acuerdo a Calendario
Académico son:

 

  • Fecha entrega tesis versión definitiva para revisión: 27 de septiembre de 2024
  • Fecha entrega versión definitiva para calificación: 8 de noviembre de 2024
  1. El plazo de entrega de tesis de grado matriculadas el 2-2024, será definido según calendario académico 2025, que será publicado a fines de este año.
  2. Las tesis tienen una duración acotada de acuerdo al plan de cada programa. Por lo tanto, deberá tratar de cumplirse el tiempo de desarrollo de esa actividad formativa. En caso justificado por el profesor guía, se podrán solicitar hasta tres prórrogas. Si el o la estudiante matricula la Tesis de Grado y luego abandona, al término del semestre será calificado con nota 1,0.
    3. No existe la figura de suspensión o postergación de tesis en los programas de
    Magíster.

Los y las estudiantes que completen su proceso de tesis de grado, deberán remitirse al Protocolo publicado en la web de Postgrado, para la entrega de su tesis en versión definitiva para revisión y posteriormente para la entrega de su tesis en versión definitiva para calificación. Se hace especial hincapié que estas indicaciones de entrega sean cumplidas a cabalidad.

Una vez rendida su defensa de tesis, deberán considerar un plazo de 15 días hábiles para iniciar el trámite de solicitud de Título en línea, de acuerdo a Protocolo mencionado anteriormente.

Consultas relativas al proceso de tesis y trámite de titulación dirigirlas a sandra.gallardo@upla.cl

Dirección General de Postgrado abre convocatoria para la contratación de ayudantes de investigación

Dirección General de Postgrado abre convocatoria para la contratación de ayudantes de investigación

La Universidad de Playa Ancha ha establecido un programa de fortalecimiento para postgrados de dedicación exclusiva, con la finalidad de garantizar que los/as estudiantes profundicen no sólo en los aspectos conceptuales, sino también en sus habilidades analíticas y aplicación práctica de metodologías durante un trabajo activo de investigación en la Universidad, a través de la creación del Programa de Ayudantes de Investigación de Postgrado.

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento UPA 23991 “Aumento del ingreso y permanencia de estudiantes de pregrado mediante el fortalecimiento de carreras prioritarias, diversificación de programas de postítulos y aumento de postgrado como parte de la oferta institucional de educación continua, para la sostenibilidad del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional y en el marco de las políticas de educación superior” y el Proyecto de Fortalecimiento UPA 21992 “Plan de integración entre unidades académicas que permitan la habilitación a través de mentoría y promoción de académicos y jóvenes investigadores considerando los procesos formativos de pre y postgrado en la investigación”, se convoca a estudiantes de Doctorados de dedicación exclusiva a postular al Programa de Contratación de Ayudantes de Investigación de Postgrado.

Z

Requisitos

1. Matrícula vigente en el respectivo programa, con su plan de estudio al día (sin prórrogas ni reincorporaciones).

2. Currículum vitae enfocado en el desarrollo investigativo.

3. Carta de postulación o Carta Gantt de actividades de la propuesta de investigación, acorde con las líneas de investigación declaradas por el programa respectivo.

4. No haberse adjudicado beca ANID en el año que postula al beneficio.

Estos antecedentes serán revisados y evaluados de acuerdo con el mérito de cada postulante, y la selección será resuelta por un comité conformado por el director general de Investigación, el director general de Postgrado y el coordinador o la coordinadora de cada programa, dependiendo de los cupos disponibles en cada convenio.

Z

Beneficios

El Programa de Ayudantes de Investigación de Postgrado, entregará un monto anual de $6.000.000 (dividido en cuotas) para cada Ayudante seleccionado.

El pago se realizará vía decreto de adjudicación y estará sujeto a evaluación por parte de la Dirección General de Postgrado y la Dirección de Análisis y Planificación Estratégica Institucional, (DAPEI).

Z

Postulaciones y plazos

Las y los postulantes deberán enviar sus antecedentes en formato electrónico al correo de la Coordinación del Programa con copia a sandra.gallardo@upla.cl .

El plazo para la presentación de los antecedentes vence el 10 de mayo 2024 a las 15.00 horas.

Los resultados. serán informados el 26 de mayo de 2024.

Z

A considerar

Toda la documentación debe ser enviada en formato pdf desde el correo electrónico intitucional.

Resultados

Conforme a lo consignado en las bases de la convocatoria, se da a conocer el resultado de la convocatoria:

 

Powered By EmbedPress

Postgrado UPLA comparte información relevante para las y los estudiantes de los diferentes programas

Postgrado UPLA comparte información relevante para las y los estudiantes de los diferentes programas

La Escuela de Postgrado de la Universidad de Playa Ancha pone a disposición de las y los estudiantes de los distintos programas los materiales de inducción de diferentes unidades para su conocimiento y uso en los trámites y procedimientos correspondientes a las unidades de Aranceles, Biblioteca, Desarrollo Estudiantil e Informática, los que se consideran imprescindibles para la vida académica universitaria

TNE Postgrado

TNE 2023 para estudiantes de Postgrado

En el caso de Postgrado, solo podrán acceder los estudiantes que poseen una beca de arancel o que presenten una situación socioeconómica que amerite beneficio, según indicaciones de Junaeb.

En el caso de los estudiantes no becados, deberán presentar un informe social o ficha socioeconómica Mineduc que demuestre situación socioeconómica familiar que no supere los $560.000.- per cápita.

Aranceles UPLA

Presentación del Departamento de Aranceles

Detalle de beneficios, medios de pago y acceso a través del Sistema Integrado Institucional.

Descarga presentación aquí

TNE Postgrado

Instructivo en caso de accidente escolar

Se activará en caso de un accidente en situación de clases presenciales, actualmente por la cuarentena y estar con clases online, sin desplazamiento y permanencia en la Universidad no estaría operativo, sin embargo, una vez retomadas las clases presenciales, se procederá de acuerdo a este protocolo.

Descarga instructivo aquí

Informativo sobre servicios tecnológicos

La Dirección General de Informática pone a disposición de las y los estudiantes de postgrado un documento para orientar respecto de los servicios disponibles en el Sistema Integrado Institucional (SINTE) y el servicio de correo electrónico institucional.

Descarga instructivo aquí

Pin It on Pinterest