La autoridad universitaria conoció el avance y proyección de los proyectos que se desarrollan al alero de este centro de investigación, que dirige la académica Ximena Espinoza Ortiz.
Más informaciónSaberes heredados: Especialistas UPLA trabajan esta temática con vecinas de Puchuncaví
De esta experiencia hablan la socióloga Maribel Ramos y la antropóloga Clorinda Cuminao, en el podcast “Raíces de Innovación” de la Facultad de Ingeniería UPLA.
Más informaciónIngenieros UPLA miden presencia de metales pesados en parcelas experimentales de Quintero y Puchuncaví
Profesionales que colaboran con proyectos FIC y ADAIN analizan muestras de suelo y plantas en el laboratorio de espectrofotometría de la Facultad de Ingeniería.
Más informaciónProfesionales y estudiantes del LAPTES se capacitan en manejo de equipo que mide metales pesados
Especialista de la empresa Arquimed trabajó con representantes de la Facultad de Ingeniería que ejecutan el proyecto FIC-R 2022 BIP 40049032 “Estructuración de una intervención comunitaria: Prototipo de Biorremediación de suelos en zonas contaminadas de Quintero-Puchuncaví”.
Más informaciónFacultad de Ingeniería UPLA expone resultados preliminares de proyectos ejecutados en las comunas de Quintero y Puchuncaví
Se trata de dos iniciativas que cuentan con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso y del Ministerio de Educación, respectivamente.
Más informaciónEstudiantes de Ingeniería UPLA protagonizan nuevo episodio del podcast “Raíces de Innovación”
Las tesistas Claudia Aguilera Pinto y Viviana López Castro se refirieron a la labor que han venido desarrollando, en el marco de su colaboración en dos proyectos con vecinos y vecinas de las comunas de Quintero-Puchuncaví.
Más informaciónCon feria expositiva UPLA cierra Primer Ciclo Formativo con mujeres de la comuna de Puchuncaví
La iniciativa forma parte de proyectos que se realizan con las comunidades de Quintero y Puchuncaví al alero del Laboratorio de Aprendizaje, Competencias y Democratización de Tecnologías en Comunidades y Suelos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónAcadémicos de la Facultad de Ingeniería UPLA se reunieron con profesionales del DAEM de Puchuncaví
El equipo tras el Laboratorio de Aprendizaje, Competencias y Democratización de Tecnologías en Comunidades y Suelos (LAPTES) buscó planificar las actividades para este 2024 en establecimientos de la comuna.
Más informaciónMujeres de El Rungue y La Quebrada fueron capacitadas para digitalizar la información de sus cultivos
Se trata del sistema BioMet creado por el académico de la Facultad de Ingeniería de la UPLA Ezequiel Lagos Vasconcellos, el que tiene como objetivo ayudarles a mantener una trazabilidad en el tiempo.
Más informaciónTesistas de la Facultad de Ingeniería UPLA colaboran en proyectos de biorremediación y recuperación de suelos en Puchuncaví
Estudiantes junto a profesionales trabajaron en distintas localidades durante el período estival, asociados a iniciativas del Laboratorio de Aprendizaje, Competencias y Democratización de Tecnologías en Comunidades y Suelos (LAPTES) de esta casa de estudios.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
