Las estudiantes de último año de las carreras de Ingeniería Civil Ambiental, Claudia Aguilera Pinto, y de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, Viviana López Castro, fueron las protagonistas del cuarto episodio del podcast “Raíces de Innovación”.
El programa radial, conducido por la periodista Mariela González Donoso, busca dar a conocer el impacto que ha tenido en las comunas de Quintero y Puchuncaví el trabajo que la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha desarrolla a partir de dos proyectos en dicho territorio.
Ambas tesistas se refirieron a la labor que han venido desarrollando, en el marco de su colaboración en las iniciativas: FIC-R 2022 BIP 40049032 “Estructuración de intervención comunitaria: Prototipo de biorremediación de suelos en zonas contaminadas de Quintero-Puchuncaví”, el cual cuenta con apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso.
Y en el ADAIN 2293 “Fortalecimiento de las competencias para la implementación de técnicas de recuperación de suelo y producción segura de alimentos, en mujeres adultas de zonas rurales de Puchuncaví”, que es financiado con recursos del Banco Mundial, a través del Ministerio de Educación como iniciativa de interés nacional.
Cabe destacar que estos proyectos son ejecutados por un equipo de profesionales y tesistas, al alero del Laboratorio de Aprendizaje, Competencias y Democratización de Tecnologías en Comunidades y Suelos de la Facultad de Ingeniería de la UPLA, que dirige la académica del Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad, Ximena Espinoza Ortiz.
Este cuarto podcast está disponible en la plataforma de Spotify de @upla_ingenieria y cuenta con el apoyo del Centro de Experimentación Radial y la Dirección General de Comunicaciones de esta casa de estudios.