La Dra. Darci Strother, de la Universidad Estatal de California, San Marcos, se encuentra realizando una intensa y variada agenda de actividades en nuestra Casa de Estudios, en su condición de académica visitante del programa que fomenta la Comisión Fulbright durante el primer semestre de 2007. La académica impartirá un conjunto de talleres dirigido a profesores y profesoras de la institución, alumnos y alumnas y a público en general interesado en asistir a éstos. Los tres primeros están orientados al estamento académico (y ayudantes) de las carreras de Pedagogía en Inglés, Traducción Inglés y Español y a todos quienes imparten …
Más información“Quien no conoce las lenguas extranjeras desconoce su propia lengua” (Goethe)
INTERLAT es un libro que traspasará las fronteras nacionales y llegará a las estanterías de usuarios hispanófonos, lusófonos y francófonos pues se trata de un método innovador, sin esquemas, que utiliza estrategias cognitivas (se comparan elementos, se realizan analogías, se formulan hipótesis , se realizan inferencias, etc ) que amplían las vías de acceso a lenguas extranjeras cuya raíz es única: el latín. El texto, de autoría de la académica de la Universidad de Playa Ancha, Gilda Tassara, del académico de la Universidad de Concepción, Patrici0 Moreno, y la colaboración de la también académica, Genoveva Varela, tiene por objetivo promover …
Más informaciónPresentan Innovador Manual de Comprensión Escrita de Portugués, Español y Francés
El jueves 14 de junio se presentará en la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso el Manual INTERLAT, cuyo propósito central es adentrarse en la intercomprensión de lenguas latinas de gran importancia e incidencia en nuestra propia cultura: el portugués, el español y el francés. La obra, cuya realización ameritó dos años y medio de trabajo, promete llegar a las estanterías de ciudadanos lusófonos, hispanófonos y francófonos, bajo una metodología innovadora que utiliza distintas estrategias cognitivas. El Manual es fruto del trabajo mancomunado de la académica de la Universidad de Playa Ancha, Gilda Tassara, del académico de la Universidad de Concepción, …
Más informaciónEl aporte de la NRP a los estudios lingüísticos y literarios
La Nueva Revista del Pacífico (NRP) es una publicación con amplia tradición al interior de la Universidad. Lo corrobora su medio centenar de números que demuestran el trabajo constante que investigadores de distintas líneas han desarrollado, primero, en el área de la lingüística, y, posteriormente, en la literatura. En este contexto, el miércoles 23 de mayo, a las 12.30 horas, en la Sala Altazor de la Facultad de Humanidades, será presentada la versión N º 51 de la NRP, correspondiente al año 2006, cuyos estudios lingüísticos y literarios serán reseñados durante su presentación por las académicas Katherinne Fuentes y Rosa …
Más informaciónFacultad de Humanidades convoca al XVII Concurso Literario
El Departamento de Literatura de la Facultad de Humanidades está convocando a su tradicional Concurso Literario, que en su décima séptima versión continúa fomentando el quehacer creativo de las alumnas y alumnos de la Universidad de Playa Ancha (modalidad diurna y vespertina). El certamen, cuyo tema es libre, considera las categorías de Poesía y Cuento. Las y los participantes deberán entregar sus respectivas creaciones en la Secretaría del Departamento de Literatura (Cuarto piso, Casa Central) hasta el 27 de julio, fecha a partir de la cual serán evaluadas por un jurado compuesto por académicos y académicas de la Facultad de …
Más informaciónEstudios Culturales y Comunicación: Mirada Crítica y Actualización
El jueves 24 de mayo, a las 17 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha, se realizará el III Seminario en Comunicación y Cultura y la I Jornada en Epistemología de la Comunicación, cuyo tema central, en ambos casos, son los “Estudios Culturales y Comunicación: Mirada Crítica y Actualización”. La actividad académica en cuestión se ubica en el contexto de la discusión y redefinición que las Humanidades tienen en la Universidad y, por extensión, en las culturas contemporáneas. Para ello, considerando que esa redefinición pasa por una mirada transversal, abierta y plural, los investigadores que expondrán …
Más informaciónPoli Délano lidera encuentro entre generaciones literarias
Con el coloquio “Encuentro entre generaciones literarias” continúa el Ciclo de Diálogos Culturales “País, Creación e Ideas” de la Universidad de Playa Ancha, en el Salón Zócalo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). El jueves 17 de mayo el destacado narrador chileno Poli Délano encabezará la especial iniciativa literaria de la UPLA, en representación del movimiento literario de la década del 60’ en Chile. La creación literaria de los años 80 y del 2000 también estarán presentes. Al coloquio “Encuentro entre generaciones literarias” se sumará el poeta Marcelo Novoa, conocido en los 80’ – entre otras …
Más informaciónEl aporte británico en la región magallánica
Mateo Martinic presenta libro "Los británicos en la región magallánica" en la Universidad de Playa Ancha
Más informaciónLas zonas de Álvaro Bisama
Álvaro Bisama es un académico digno de exploración. En el último lustro, su particular y meteórico ascenso lo ubican entre los escritores menores de 39 años más representativos de América Latina (junto a Alejandro Zambra), según un jurado de autores colombianos que lo seleccionó entre cien candidatos propuestos en una votación en la que participaron dos mil votantes del mundo literario. Para Martha Senn, Secretaria Cultural de Bogotá, esta elección responde a un deseo de impulsar “un nuevo boom latinoamericano”. Bisama, en tanto, ha calificado la nominación como un suceso “notable, impecable, honrado y divertido” que, sin embargo, no lo …
Más informaciónCuadernos del Pensamiento Latinoamericano
Un continuo retorno a la filosofía y el pensamiento de este lado del mundo ejercita desde hace varios lustros el Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano de la Universidad. Y lo hace documentando, testimoniando y publicando diversos ensayos entroncados en lo más propio del continental sur, a través de sus Cuadernos del Pensamiento Latinoamericano, cuyo número 14 será presentado el jueves 26 de abril, a las 9:30 horas, en la Sala Altazor de la Facultad de Humanidades. La publicación se cimienta sobre la base de 17 ensayos de variopintas temáticas. Mariela Sánchez abre el análisis con Las categorías de voluntad …
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
