Tanto en Casa Central de Valparaíso como en campus San Felipe, se llevó a cabo el Taller Gramática aplicada a la comunicación oral y escrita en contexto universitario ofrecido a los y las estudiantes de primer año de todas las carreras de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha.
Se trató de 210 jóvenes que comenzaron a cursar las carreras de Pedagogía en Inglés, Traducción e Interpretación Inglés – Español, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Historia y Geografía, Pedagogía en Filosofía y Administración Turística Multilingüe.
Para el equipo organizador de esta actividad, era fundamental que las nuevas generaciones de la Facultad de Humanidades participaran en este taller de gramática contextualizada al ámbito de la educación superior, porque “(la gramática) es la base para el estudio de las lenguas y es transversal a todas nuestras carreras, por lo tanto, es un primer barniz que permite contextualizar el estudio, que ellos más adelante van a ir profundizando durante sus años de trayectoria en cada una de sus disciplinas”, explicó la directora de la carrera de Pedagogía en Castellano, Macarena Aguirre Astudillo.
En San Felipe, Laura Bravo Arancibia de Pedagogía en Inglés, describió como divertidas las dinámicas realizadas y agradeció la posibilidad de contar con el material impreso de la presentación que se proyectó, dados sus problemas de vista. “Me gustó mucho, la pasé muy bien y qué bacán que nos reciban con tanta emoción, con tanta alegría”.
José Francisco Núñez, director de la carrera de Pedagogía en Castellano del campus San Felipe, junto con valorar la motivación y participación de los y las jóvenes explicó que abordaron contenidos teóricos y su vinculación con la producción de textos, redacción y comprensión de lectura.
A Javiera Mondaca Ossandón, de Pedagogía en Castellano, sede Valparaíso, le pareció muy interesante y entretenido. Mientras que para Benjamín Ponce de Administración Turística Multilingüe fue “como aprender todo de nuevo, me gustó que nos enseñen a escribir como realmente es. Uno pierde el hábito cuando escribimos en redes sociales y además, en enseñanza media, no se ve tanto este ámbito de la gramática”, enfatizó.
La actividad fue dictada por los y las académicas de la Facultad: Jorge Ramírez, director de la carrera Traducción e Interpretación Inglés- Español, José Francisco Nuñez, coordinador docente de la carrera Pedagogía en Castellano, San Felipe; Carmen Gloria Nuñez, Katherine Fuentes y Lizka Muñoz, académicas del Departamento de Literatura y Lingüística, y los estudiantes de postgrado Leonardo Alfaro y Gabriel Gómez.
Cabe destacar que el Taller de Gramática es un hito declarado en los Planes de Mejoramiento de cada una de las carreras de la Facultad de Humanidades siendo una acción estratégica clave que servirá como evidencia para los procesos de acreditación definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones








