Pedagogía en Inglés
Título: Profesor o Profesora de Inglés
Grado Académico: Licenciado o Licenciada en Educación
Campus Valparaíso (código 26025) y San Felipe (26059)
Carrera Diurna / Duración: 9 semestres
Perfil
Las egresadas y los egresados de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Playa Ancha integran conocimientos de la lengua materna y extranjera en sus aspectos lingüísticos, comunicativos y socioculturales.
Promueven la relación del alumno y/o alumna con el conocimiento, el aprendizaje y el mundo cotidiano, asimismo, poseen y dominan competencias de carácter instrumental, tales como: el manejo de estrategias efectivas de enseñanza-aprendizaje de un segundo idioma, aplicaciones computacionales y habilidades de trabajo en equipo.
Campo laboral
Su preparación académica le faculta para desenvolverse en establecimientos educacionales en todas las modalidades, centros de formación técnica e institutos binacionales. A la vez, ejerce y desarrolla, de manera autónoma, la docencia e investigación universitaria.
Requisitos de ingreso
- Ponderación NEM: 25%
- Ponderación Ranking: 20%
- Comprensión Lectora: 35%
- Matemática 1: 10%
- Historia y Ciencias Sociales y Ciencias: 10%
- Puntaje mínimo promedio (Comprensión Lectora y Matemática 1): 458
- Otros: Ingreso Admisión Especial – Ley Nº 20.903.
¿Sabes cuáles son nuestras vías de admisión?
Admisión regular
Postulación vía puntaje de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Admisión especial
Revisa aquí las alternativas de ingreso por vías especiales a nuestras carreras.
PACE
Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior.
Propedéuticos
Programa de preparación para ingresar a la educación superior.
Habilitación pedagógica
Vía de admisión para matrícula en pedagogías.
Malla curricular
Primer año
Primer semestre
> Fundamentación del Saber Pedagógico
> Aprendizajes Societales de la Educación
> Inglés Integrado – Nivel Básico
> Taller de Lectura Comprensiva en Inglés
> Taller de Preparación para la Práctica Inicial
> Taller de Fonética Correctiva
> Habilidades Comunicativas para el Desarrollo del Aprendizaje y la Enseñanza I
Segundo semestre
> Desarrollo Psicológico del Estudiante en Contextos Educativos
> Inglés Integrado – Nivel Preintermedio
> Taller de Gramática Inglesa Comunicativa
> Pasantía Inicial
> Niveles de Análisis Lingüístico
> Habilidades Comunicativas para el Desarrollo del Aprendizaje y la Enseñanza II
Segundo año
Tercer semestre
> Política y Gestión en Sistemas Educativos para el Logro de Aprendizajes
> Inglés Integrado – Nivel Intermedio
> Taller de Expresión Escrita en Inglés
> Taller de Preparación para la Práctica Intermedia
> Taller de Teatro en Inglés
> Empleo de las TIC para la Vida Académica
Cuarto semestre
> Orientación Educacional para el Desarrollo de la Persona
> Inglés Integrado – Nivel Intermedio Superior
> Taller de Desarrollo del Pensamiento Crítico
> Práctica Intermedia Integradora
> Literatura Infantil y Juvenil en Lengua Inglesa
> Empleo de las TIC para la Vida Profesional
Tercer año
Quinto semestre
> Evaluación Educacional de Aprendizajes
> Estrategias Creativas de Enseñanza y Aprendizaje
> Inglés Integrado – Nivel Intermedio Consolidado
> Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés
> Taller de Preparación para la Práctica Avanzada
> Literatura en Lengua Inglesa
> Metodología de la Enseñanza del Inglés para Educación Básica
Sexto semestre
> Currículum Educacional
> Inglés Integrado – Nivel Avanzado
> Metodología de la Enseñanza del Inglés para Educación Media
> Taller de Estrategias de Microintervención
> Literatura y Multiculturalidad en la Enseñanza del Inglés
> Taller de Reflexión e Investigación en el Aula Nivel Básico
Cuarto año
Séptimo semestre
> Investigación Educacional
> Inglés Integrado – Nivel Avanzado Superior
> Taller Expresión Escrita en Inglés Académico
> Taller de Práctica Avanzada Mediada
> Fundamentos de las Pedagogías Críticas
> Taller de Reflexión e Investihación en el Aula Nivel Superior
> TIC en la Enseñanza – Aprendizaje de la L2
Octavo semestre
> Enfoques Pedagógicos sobre los Saberes Disciplinarios
> Inglés Integrado – Nivel Avanzado Consolidado
> Investigación – Acción en el Aula
> Taller de Práctica para la Práctica Final
> Pedagogías Críticas: Aplicaciones en el Aula
> Evaluación del Aprendizaje de la L2
Quinto año
Noveno semestre
> Práctica Profesional
> Trabajo de Síntesis
> Actividades Académicas Lectivas y otras (1° a 8° Semestre)
Becas y beneficios
Beneficios estudiantiles estatales para la Educación Superior
Ingresa al portal de beneficios.
Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA
Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.
Videos relacionados
Ingresa vía Propedéuticos UPLA
UPLA: 75 años de historia
Derechos Humanos
Dirección de Admisión de la Universidad de Playa Ancha.
Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.
Línea gratuita: 800 320 001

Conoce nuestras facultades
Buscar en UPLA.cl:
Síguenos en nuestras redes sociales: