Notas
Pedagogías desde el Sur: grupo de investigación UPLA avanza hacia consolidación del primer doctorado consorciado de Chile
Fabián Cabaluz, académico responsable del Grupo de Investigación de Pedagogías Latinoamericanas, da cuenta del transcurso del primer año de la iniciativa transdisciplinaria de las facultades de Ciencias de la Educación, Humanidades y Ciencias Sociales
Observatorio Satelital de Nieves: “Hoy estamos dando luces de la capacidad hídrica del Aconcagua para anticipar y mejorar la toma de decisiones”
Tras dos años de ejecución, el proyecto de financiamiento FONDEF concluye una primera etapa con un análisis del balance hídrico y gestión de las cuencas alimentadas por el deshielo del Aconcagua
Celebración de la primera edición de la obra fundacional portuguesa Os Lusíadas
Tres ponencias y una performance poética conformaron la jornada “450 años de la primera edición d’Os Lusíadas” realizada por la Cátedra Fernão de Magalhães en las dependencias del Centro de Estudios Avanzados
Investigación lingüística en personas mayores con Alzheimer propone nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento
La reciente publicación de la fonoaudióloga y académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Carolina Martínez, advierte el valor del interlocutor para sostener la comunicación con personas con DTA a través de estrategias lingüísticas de reformulación conversacional
Pablo Mancilla: “Si nos definimos como la puerta de entrada a la Antártica deberíamos tener ciertos equilibrios en la enseñanza del territorio nacional”
Con un análisis del Plan General de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, el investigador de la Facultad de Humanidades, Dr. Pablo Mancilla, arroja luces sobre el tratamiento educacional del Territorio Chileno Antártico y las implicancias formativas de su escaso abordaje pedagógico, social y cultural
Investigadora de la UPLA participará en ciclo de charlas dedicado al Cambio Climático durante octubre
Las instancias ocurrirán en el Museo Fonck los viernes 7,14 y 21 desde las 18:00 horas en un nuevo ciclo de charlas de Viernes de Cultura Científica, las actividades tratarán sobre diversas investigaciones para adaptarnos a la crisis climática existente.
Profesores UPLA realizan investigación musical en establecimiento educacional de Valparaíso
Actividades reflexivas, creativas e interpretativas son parte del estudio de campo publicado recientemente por Rodrigo Montés y José Álamos-Gómez respecto al proceso creativo y colaborativo musical en el aula
Nelson Carroza: “Cuando comprendemos las estrategias del mundo inmobiliario podemos cuestionarnos si acaso la vivienda es un bien básico de subsistencia o un bien transable en el mercado”
Investigación conjunta entre profesionales de la Universidad de Playa Ancha y Universidad de Valparaíso evidencia el desarrollo de los grupos inmobiliarios desde 1991 hasta 2017 en la comuna de Valparaíso
Residuos de la industria del aceite de oliva podrían utilizarse como fuente de biogás
La reciente publicación de la investigadora Dra. Marisol Belmonte demuestra que el alperujo de aceituna podría convertirse en una fuente de biogás mediante la aplicación de digestión anaerobia
Ir a UPLA.cl










