Notas
Pacientes de modelo de rehabilitación neurológica ambulatoria mejoraron hasta en un 83% según estudio liderado por la UPLA
Realizando un análisis retrospectivo del programa de neurorehabilitación del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Carlos van Buren, el investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud, Cristián Cortés, estudió las recuperaciones proporcionales de 34 pacientes
Académico UPLA realiza estudio sobre emociones docentes
Definiéndolas como “texturas corporales de la experiencia emocional”, la investigación del psicólogo y académico de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Octavio Poblete-Christie, aborda la experiencia corporal y emocional en aula de cuatro profesoras de enseñanza básica
Proyecto de investigación resulta en libro sobre el inexplorado mundo cronístico de José Donoso
A partir de la recopilación de los estudios inéditos emanados de su Fondecyt de Iniciación, el académico de la Facultad de Humanidades, Andrés Ferrada Aguilar, realizó una publicación junto a Editorial Universitaria para dar cuenta del paisaje urbano santiaguino creado por José Donoso
Investigación publica el primer registro latitudinal de tierras raras en Chile
Cuando el interés industrial tras las tierras raras se está instalando en Chile, la Universidad de Playa Ancha forma parte del primer reporte latitudinal de tierras raras en los ríos del país a través de la participación de la investigadora Dra. Paulina Bahamonde
David G. Miranda: “Tenemos el desafío de conducir nuestro debate y nuestras políticas de regreso al terreno del bien común”
Políticas públicas, sujetos sociales y estrategias de participación fueron analizadas por el investigador de la Facultad de Cs. de la Educación en el Seminario Internacional Territorios Sonoros: músicas, identidades, transformaciones, organizado por la Universidad Nacional de las Artes de Argentina
Ciudades de espalda al mar: conclusiones del taller realizado por el Nodo Laboratorio Natural Centro – Norte
A través de la académica e investigadora de la Facultad de Cs. Naturales y Exactas, Dra. Verónica Molina, la Universidad de Playa Ancha participa como institución asociada al proyecto ANID que investiga los ecosistemas marinos y costeros de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso
Académica UPLA participa en publicación internacional sobre tratamientos no convencionales de aguas residuales
En un contexto de nuevas demandas biotecnológicas para la reutilización del recurso hídrico, la investigadora y académica de la Facultad de Ingeniería, Dra. Estela Tapia, se unió a un grupo de investigadores de la región para dar cuenta del valor de los microorganismos desnitrificantes en el tratamiento de aguas
Marco Muñoz del Campo: “Este es un barrio donde se ha instalado la identidad cívica y la autodidaxia”
Enmarcado en el nuevo pulso patrimonial de Playa Ancha, el académico e investigador de la Facultad de Artes, Marco Muñoz del Campo, da cuenta del impacto formativo del semillero de investigación «Registro y valoración del patrimonio arquitectónico de Playa Ancha» nacido en el Primer Concurso Interno de Investigación y Formación de Semilleros de la Vicerrectoría Académica UPLA.
Patrimonio arqueológico submarino: el aporte de la espectroscopía Raman en los hallazgos de la bahía de Quintero
El investigador de la Facultad de Ciencias, Dr. Freddy Celis, participó en el análisis espectroscópico de los restos faunísticos encontrados en el único sitio terrestre sumergido del pleistoceno tardío de la costa del Pacífico de América del Sur