Universidad de Playa Ancha (UPLA) - Dirección General de Investigación

Núcleos, programas y grupos de investigación

Presentación
La generación de conocimiento en la Universidad de Playa Ancha es entendida en su concepto más amplio de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y Creación Artística. Para ello se han definido diversas estrategias y acciones que se hacen cargo de estas actividades.

Núcleo de Innovación

El núcleo de innovación, tiene entre sus funciones:

  • Ser la contrapartida académica a las actividades de la innovación que se desarrollan en la universidad, así como la representación interinstitucional en aquellas materias que le señale la Dirección General de Investigación
  • Promover las actividades de innovación, con las diferentes facultades y otras unidades académicas de la universidad..
  • Integrar los recursos humanos y físicos que participan en actividades de innovación, con el fin de cumplir con las políticas y objetivos institucionales establecidos al respecto.
  • Disponer de información relativa a la productividad científico-tecnológica en innovación.

Equipo

Normativa

Click para ver.

Núcleo de Creatividad

Creado según Decreto Exento Nº 0810/2015, tiene entre sus principales funciones:

  • Ser la contrapartida académica de las actividades asociadas a la creatividad que se desarrollan en proyectos, programas u otras actividades generadas con agencias y entidades externas.
  • Vincular centralizadamente las actividades antes citadas, con las diferentes facultades y otras unidades académicas de la universidad.
  • Integrar los recursos humanos y físicos que participan en actividades de creatividad.

Equipo

  • John Vilches Méndez, correo electrónico: john.vilches@upla.cl
  • Francisca Keller Ávila, correo electrónico: francisca.keller@upla.cl

Normativa

Click para ver.

Fondo de desarrollo Disciplinario

Con la finalidad de mejorar sustantivamente la producción intelectual en la universidad y focalizar y organizar el desarrollo disciplinario promoviendo la integración institución-facultades, y dentro de las facultades, se creó el año 2012 (Decreto Exento Nº 3291/2012) el Fondo de Desarrollo Disciplinario que cuenta también con unidades de soporte para la investigación científica y tecnológica.

Mediante este Fondo, cada facultad definió las líneas de investigación a desarrollar, siendo actualmente las siguientes:

Facultad Nombre del Programa Coordinador(a) Correo Electrónico
Humanidades Programa Fondo Disciplinario Estudio del Pensamiento Contemporáneo Pablo Martínez pablo.martinez@upla.cl
Ciencias de la Educación Programa Fondo Disciplinario Educación de Adultos Violeta Acuña C. v-acuna@upla.cl
Ciencias Sociales Programa Fondo Disciplinario Participación social, diferencias y emplazamientos contemporáneos Pablo Saravia pablo.saravia@upla.cl
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Programa Fondo Disciplinario Evaluación de la Condición Física Enrique Arriaza A. earriaza@upla.cl
Arte Programa Fondo Disciplinario Investigación y documentación en las artes visuales chilenas Verónica Sentis Hermann vsentis@upla.cl
Ciencias Naturales y Exactas Programa Fondo Disciplinario Biodiversidad Cecilia Rivera Castro cecilia.rivera@upla.cl
Ingeniería Programa Fondo Disciplinario Desarrollo científico y tecnológico en medio ambiente Marisol Belmonte S. marisol.belmonte@upla.cl

Coordinación Académica

Contacto: direcciondeinvestigacion@upla.cl

Núcleo de soporte

Universidad de Playa Ancha - Unidad de Soporte en Estudios Métricos de Información

Núcleo de Soporte Estudios Métricos en Información.

Encargada

Carolina Santelices Werches, Facultad de Ciencias Sociales, correo electrónico: carolina.santelices@upla.cl

Grupo Internacional de Investigación de la Violencia

Desde una mirada transdisciplinaria el grupo aborda la temática de la violencia fundamentalmente política, urbana y social y su representación cultural en Latinoamérica, sobre todo en la literatura, las artes visuales y la cinematografía.

Está conformado por once investigadores de reconocida trayectoria internacional, pertenecientes a universidades de Estados Unidos, Colombia, México, Ecuador y Chile, y tres estudiantes, una del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea y dos del Magíster en Literatura, ambos programas acreditados de la Universidad de Playa Ancha.

 

Coordinadora

Integrantes

  1. Doctor Pedro Ángel Palou (Tufts University, Estados Unidos)
  2. Doctor Cristian Montes (Universidad de Chile)
  3. Doctor Craig Epplin (Portland State University, Estados Unidos)
  4. Doctor Jefferson Jaramillo Marín (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia)
  5. Doctor (c) Andrés Pérez Sepúlveda (Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Ecuador)
  6. Doctora (c) Mónica Torres Torija (Universidad Autónoma de Chihuahua, México)
  7. Doctor (c) Vladimir Guerrero (Universidad Autónoma de Chihuahua, México)
  8. Magíster Daniela Pinto Meza (estudiante de Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, Universidad de Playa Ancha)
  9. Licenciado Cristián Pérez Guerrero (estudiante de Magíster en Literatura, Universidad de Playa Ancha)
  10. Licenciada Natalie Marielle Israyy Contreras (estudiante del Magíster en Literatura, Universidad de Playa Ancha)

El grupo UPLAguas fue constituido el año 2016 y responde a la necesidad regional de contar con expertos que puedan colaborar en temas relacionados con el agua, ya sea, como recurso vital para la población, como también como componente fundamental del medio ambiente terrestre y marino. Este grupo incluye investigadores y académicos del Centro de Estudios Avanzados, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

Las áreas de experticia incluyen investigaciones en escasez hídrica y gobernanza, tratamiento de residuos, sistemas de información geográfica, paleoclimatología, desastres naturales, ecología y fisiología de organismos acuáticos y química ambiental.

Coordinadores

  • Cecilia Rivera Castro: Académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Doctora en Ciencias con mención en Química, Universidad de Concepción, Chile. Investigadora del Laboratorio de Investigación Química Ambiental.
  • Héctor Levipan Colil: Académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Doctor en Oceanografía, Universidad de Concepción, Chile.

Integrantes

Marisol Belmonte Soto (Facultad de Ingeniería)
Doctora en Ciencias Ambientales mención Sistemas Acuáticos Continentales, Universidad de Concepción, Chile.

Paula Celis Plá (Centro de Estudios Avanzados)
Doctora en Ciencias del Mar, Universidad de Barcelona y Universidad Politécnica de Catalunya, en colaboración con la Universidad de Málaga, España.

Manuel Contreras López (Facultad de Ingeniería, Centro de Estudios Avanzados)
Magíster en Estadística, Universidad de Valparaíso, Chile.

Jean Pierre Francois (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas)
Doctor (rer. nat.) en Geografía Física, Universidad de Colonia, Alemania.

Roberto Orellana Román (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas)
Ph.D. en Microbología, íUniversidad Amherst de Massachusetts, Estados Unidos.

Claudio Quezada Romegialli (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas)
Doctor en Ciencias, mención en Ecología y Biología Evolutiva, Universidad de Chile.

Pamela Ramírez Verdugo (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas)
Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile.

Cecilia Rivera Castro (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas)
Doctora en Ciencias con mención en Química. Universidad de Concepción, Chile.
Laboratorio de Investigación Química Ambiental.

Fernanda Rodríguez Rojas (Centro de Estudios Avanzados)
Doctora en Ciencias, con mención en Microbiología, Universidad de Santiago de Chile.

Carlos Romero González (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas)
Geógrafo, y Diplomado en Estudios Avanzados DEA del Programa doctoral en Geografía, Paisaje y Medio ambiente de la Universidad de Barcelona, España.

Freddy Saavedra Pimentel (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas)
Ph.D. en Ciencias de la Tierra, especialidad en Manejo de Cuencias, Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos.

Claudio Sáez Avaria (Centro de Estudios Avanzados)
Ph.D. Facultad de Ciencias e Ingeniería Marina, Universidad de Plymouth, Reino Unido.

Julio Salcedo Castro (Centro de Estudios Avanzados)
Ph.D. Doctor en Oceanografía Física, Universidad Memorial de Newfoundland, Canadá.

Antonio Ugalde Prieto (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas)
Licenciado en Educación, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Grupo UPLAValparaíso

El Grupo Interdisciplinario de Investigación Avanzada en Patrimonio, Espacio Social y Desarrollo Territorial (UplaValparaíso), creado en 2018 y formalizado en 2019, tiene por objetivo “producir conocimiento interdisciplinar desde las Ciencias Sociales, las Artes y la Humanidades, que sea relevante para una mejor comprensión de la complejidad social cultural y patrimonial del territorio urbano, simbólico e imaginario de Valparaíso”.

Este grupo incluye académicos de la Facultad de Artes, la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Ingeniería y el Centro de Estudios Avanzados.

Coordinador

  • Patricio Landaeta Mardones: Investigador del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha (CEA-UPLA). Doctor en Filosofía, Universidad Complutense de Madrid, España.

Integrantes

Braulio Rojas Castro (Centro de Estudios Avanzados)
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Verónica Sentis Hermann (Facultad de Arte)
Doctora en Filología. En Filología Hispánica, área teatro, Universidad de Valencia, España.

Javiera Carmona Jiménez (Facultad de Ciencias Sociales)
Doctora en Historia, mención Etnohistoria, Universidad de Chile.

María Teresa Devia Lubet (Facultad de Arte)
Doctora en Educación y Cultura en América Latina, Universidad de Artes y Ciencias Sociales, Chile.

Ximena Sánchez Segura (Facultad de Ciencias Sociales)
Magister en Ciencias Sociales, con mención en Modernización Nacional y Comunal, Universidad de Chile.

Mario Bruno Meléndez (Facultad de Ingeniería)
Doctor en Ingeniería Informática. Universidad de Florencia, Italia.

José Miguel Ramírez Aliaga (Centro de Estudios Avanzados)
Magister en Patrimonio, Universidad de Valparaíso, Chile.

Daiana Nascimento dos Santos (Centro de Estudios Avanzados)
Doctora en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, Universidad de Santiago de Chile.

Felip Gascón i Martin (Facultad de Ciencias Sociales)
Doctor en Ciencias de la Comunicación. Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Laboratorios de investigación

 

Laboratorio Decreto de creación Investigadora o investigador directora o director del laboratorio Lugar físico del laboratorio Correo electrónico de contacto
Laboratorio de Investigación del Comportamiento Animal y Humano 1066/2016 Dr. José Antonio Muñoz Reyes. Traslaviña #436 Viña del Mar, Centro de estudios Avanzados (CEA) jose.munoz-cea@upla.cl
Laboratorio de Investigación Biotecnología y Medio Ambiente-(Labmal.) 1643/2016 Dra. Marisol Belmonte Soto. Sala Nº 304, Edificio de Ciencias e Ingeniería (Leopoldo Carvallo 270, cerro Playa Ancha, Valparaíso) marisol.belmonte@upla.cl
Laboratorio de Investigación  Ambiental  Costera (Lacer) 1068/2016 Dr. Claudio Sáez Avaria. Traslaviña # 436, Viña del Mar, Centro de estudios Avanzados (CEA) claudio.saez@upla.cl
Laboratorio de Investigación de Energía Solar Fotovoltaica-(Labesfo) 4086/2015 Sr. Ramón Lagos Fuentes. Segundo piso del  Edificio de Ciencias e Ingeniería (Leopoldo Carvallo 270, cerro Playa Ancha, Valparaíso) rlagos@upla.cl
Laboratorio de Investigación de Espectroscopia Atómica y Molecular (Cespam) 4084/2015 Dr. Guillermo Díaz Fleming. Primer piso del Edificio de Ciencias e Ingeniería (Leopoldo Carvallo 270, cerro Playa Ancha, Valparaíso) guillermodiaz@upla.cl
Laboratorio de Investigación: Observatorio de Ecología
Microbiana.
3713/2015 Dra. Verónica Molina Trincado Edificio de Ciencias e Ingeniería (Leopoldo Carvallo 270, cerro Playa Ancha, Valparaíso) veronica.molina@upla.cl
Laboratorio de Análisis de la Actividad Física y del Deporte Resolución 32/2013 Dr. Enrique Arriaza Ardiles Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del deporte, (Avenida Playa Ancha 850, cerro Playa Ancha, Valparaiso) earriaza@upla.cl
laboratorio de Investigación en Nutición y Alimentos.- LINA 0876/2018 Dras. Mirta Crovetto Mattassi y Carol Parra Ibarra Facultad de Ciencias de la Salud. mcrovetto@upla.cl  carol.parra@upla.cl
Laboratorio de Data Science (DatosLab) 1239/2018 Dr. Miguel Guevara Albornoz Edificio de Ciencias e Ingeniería (Leopoldo Carvallo 270, cerro Playa Ancha, Valparaíso) miguel.guevara@upla.cl
Laboratorio de Investigación de Productos Naturales y Síntesis Orgánica (LPNSO) 0141/2019 Dr. Alejandro Madrid Villegas Edificio de Ciencias e Ingeniería (Leopoldo Carvallo 270, cerro Playa Ancha, Valparaíso) alejandro.madrid@upla.cl 
Laboratorio de Investigación de Procesos Fotónicos y Electroquímicos. 0106/2019 Dr. Freddy Celis Bozo Edificio de Ciencias e Ingeniería (Leopoldo Carvallo 270, cerro Playa Ancha, Valparaíso) freddy.celis.b@gmail.com
Laboratorio del Aprendizaje 0238/2021 Dr. Miguel Rodríguez Jara Gac. de Educación, Casa Central (Avenida Playa Ancha 850, cerro Playa Ancha, Valparaíso) mrodriguez@upla.cl 
Laboratorio de Investigación en Literatura y Cultura del Océano y Catástrofes 0364/2022 Dra. Daiana Nascimientos Dos Santos Traslaviña Nº 352, Viña del Mar (CEA) daiana.nascimento@upla.cl

Pin It on Pinterest

Share This