Postítulo en Orientación Educacional
Presentación
El programa pretende formar un profesional de postítulo capaz de liderar y actuar como agente de cambio en la organización educativa, interviniendo en los procesos formativos de los estudiantes en los ámbitos de aprendizaje, afectividad, relaciones interpersonales y en la generación de condiciones organizacionales favorecedoras de las relaciones humanas y el progreso personal y social de sus integrantes.
Está dirigido a profesionales que posean el grado de licenciado en Educación y/o título profesional universitario de Educador de Párvulos, profesor de Educación Básica, profesor de Educación Media o equivalente. Pueden postular otros profesionales universitarios titulados y/o graduados en áreas de las Ciencias Sociales
Plan de estudios
Primer semestre | Segundo semestre |
|
|
Cuerpo académico
Magíster en Gerencia Pública, Universidad de Santiago de Chile.
Sindy Arzani Jorquera
Magíster en Psicología Educacional, Universidad de Barcelona, España.
Sebastián Farias Figueroa
Magister en Orientación Educacional, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Alejandro Gallardo Jaque
Doctor en Educación, Universidad de Girona, España.
Lorena Godoy Peña
Doctora en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile.
Ignacio Reyes Cayul
Phd en educación, Universidad de Ginebra, Suiza.
María Eugenia Sandoval Pastene
Magister en Orientación Educacional, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Margarita Opazo Salvatierra
Doctora en Educación, Universidad de Girona, España.
Modalidad
Híbrida.
Requisitos
Los postulantes a los programas de postgrado dictados por la universidad, deberán acompañar a sus solicitudes de ingreso la siguiente documentación:
- Licencia de Enseñanza Media.
- Certificado de Licenciatura y/o Título Profesional (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Concentración de notas original o fotocopia legalizada ante notario.
- Currículum vitae.
- Dos informes que avalen las capacidades personales y profesionales del postulante para realizar el programa. Tratándose de postulantes a un doctorado, al menos uno de ellos debe provenir de un académico universitario con quien haya trabajado el postulante.
- Patrocinio o autorización de la institución a la cual pertenece, solo cuando corresponda.
- Otros antecedentes establecidos por reglamento específico del programa al que postula.
- Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
Duración
Coordinación
Margarita Opazo Salvatierra
Doctora en Educación, Universidad de Girona, España.
Magister en Orientación, Universidad de Playa Ancha.
Correo electrónico: mopazo@upla.cl
Unidad académica responsable
Más información
Avenida Playa Ancha Nº 850, quinto piso de la Casa Central, Valparaíso.
Teléfonos: +56 32 2205080 / +56 32 2205197
Fecha de inicio
Días y horarios
- Sábado de 9.00 a 18.00 horas.
Postulaciones
Cerradas.