La presente convocatoria se dirige a los estudiantes de doctorados, la cual tiene como finalidad fomentar la formación en el desarrollo integral de capacidades, tanto en el ámbito de la difusión de resultados de investigación, como en capacitación en otras áreas de interés.

Esta iniciativa será financiada con fondos provenientes del convenio UPA 2095, Fortalecimiento del modelo de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, en sus ejes estratégicos de Extensión Universitaria y Vinculación Académica, para aportar a los desafíos de la Región de Valparaíso, aprobado por Decreto Exento N° 1156/2020 del Ministerio de Educación y por Decreto Exento N° 0760/2020 y su modificación Decreto Exento N° 0668/2022 de Rectoría.

Objetivo Específico N° 3: Generar nuevas herramientas de vinculación académica con agentes territoriales que, mediante la realización de acciones que generen conocimiento compartido, representen una contribución al desarrollo territorial, local y regional.

Hito 5: Generación, transmisión y difusión de conocimiento, fortalecido principalmente en las líneas de los desafíos regionales.
Actividad: Programa de asistencia a congresos para ayudantes de investigación de programas de doctorados.

1. Beneficios

1.1. Beneficio de ayuda económica para asistencia a congresos como expositor o defensa de artículos, ponencias, póster, investigaciones, Nacionales e Internacionales con excepción a los países de habla inglesa.

1.2. El monto máximo del beneficio por estudiante a solicitar es de M$1.200.000 de pesos (un millón doscientos mil pesos).

1.3. Los recursos se pueden utilizar para la ejecución de las actividades consideradas para la asistencia a congreso (alimentación, hospedaje, compras pasajes aéreo y traslados internos, inscripción de congreso, compra de libros o material de formación integral).

1.4. Aun cuando se consideran estos ítemes si existe alguna actividad justificada que se haya ejecutado en el marco de la participación en el congreso, será determinación del Consejo Evaluador, autorizar la pertinencia del gasto.

1.5. La versión 2022 de este fondo cuenta con $6.000.000 (seis millones, pesos) totales.

2. Quiénes pueden postular

2.1. Pueden postular estudiantes de primer a quinto año con matrícula activa en los Programas de Doctorado de la Universidad de Playa Ancha.

3. Cómo postular

3.1. Se debe enviar un correo a la directora general de Postgrado, Carolina Santelices Werchez (carolina.santelices@upla.cl), con asunto AYUDA ASISTENCIA A CONGRESOS, además se deberá colocar en copia a Sandra Gallardo Navarrete, sandra.gallardo@upla.cl. El correo deberá incluir los siguientes documentos:

  1. Carta solicitud del estudiante que indique destino, fecha, monto solicitado y cualquier información adicional que estime necesaria, debe contar con el visto bueno o autorización del Coordinador del Doctorado al cual pertenece.
  2. Carta de aceptación de la ponencia, artículo, poster o investigación.
  3. Currículum vitae.
  4. Resumen del artículo, ponencia, poster o investigación.
4. Desde cuándo postular

Se podrá postular desde que se encuentre totalmente tramitado el decreto que apruebe la presente convocatoria y hasta el término de la disponibilidad presupuestaria asignada a la misma, lo cual se comunicará mediante correo institucional y a las Coordinaciones de los Programas de Doctorado.

5. Financiamiento

Se financiarán mensualmente todas las postulaciones sobre las que se solicite el pago y que cumplan los criterios antes mencionados y autorizados. De existir más solicitudes que presupuesto, las o los coordinadores respectivos junto con la directora general de Postgrado y el director general de Investigación dirimirán cuál de las postulaciones se financiará. Los criterios en orden jerárquico que utilizarán para evaluar lo anterior serán los siguientes:

  1. Que las investigaciones correspondan a las líneas prioritarias del Departamento al cual está adscrito el Programa de Doctorado.
  2. Si se es autor/a principal y/o coautor/a para correspondencia.
  3. Si se incluyen a estudiantes de la Universidad como coautores.
  4. La publicación en la revista con el mejor cuartil.
  5. Presencia de coautores/as internacionales y/o nacionales de otras universidades.
6. Entrega del beneficio

El beneficio se otorgará mediante pago directo al beneficiario/a, una vez tramitado el Decreto correspondiente de asignación de beneficio.

7. Obligaciones

Una vez finalizada la actividad el beneficiario deberá:

  1. Entregar una Constancia o certificado de participación en la actividad emitida por la convocante.
  2. Rendición de cuentas de gastos por los recursos asignados

En caso de que no se utilizase la totalidad de recursos entregados, deberá realizar la devolución respectiva del excedente en caja de la universidad, agregando dicho comprobante en la rendición de gastos.

En caso que el beneficiario/a incurra en gastos mayores al dinero otorgado, no habrá devolución de dineros por este concepto y deberá asumirlo con sus recursos personales.

El financiamiento antes mencionado dejará de existir una vez ocupado el monto presupuestado para este concurso (Versión 2022). Después se realizará una evaluación crítica de su ejecución y, si es necesario y si existe disponibilidad presupuestaria para aquello, se reabrirá la iniciativa.

Consultas

Consultas deben ser realizadas al correo carolina.santelices@upla.cl, con copia a Sandra Gallardo Navarrete: sandra.gallardo@upla.cl.

Pin It on Pinterest

Share This