Facultad de Ingeniería

UPLA recibirá el 7 de marzo a la Promoción 2018

Este miércoles comienzan las actividades de los estudiantes de primer año de las carreras de pregrado (diurnas y vespertinas) y técnicas de la Universidad de Playa Ancha en sus sedes de Valparaíso y San Felipe.

Más información

Exitoso proceso de matrícula en la UPLA

En pocos días se han completado casi el 95% de las vacantes, tanto en Valparaíso como en San Felipe, destacando el interés por cursar carreras relacionadas con la salud, ciencias sociales y la pedagogía.

Más información

Sala Cuna y Jardín Infantil «Colmenita» de la UPLA: 35 años a la vanguardia en la educación de párvulos

Durante el 2018 el “Colmenita” cumplirá 35 años desde su fundación, educando con amor a varias generaciones de hijos de los miembros de nuestra comunidad universitaria.

Más información

La gestión del recurso hídrico y su importancia para el cambio climático

Fuente: El Lector de Linares, publicado el 5 de enero de 2018.

Más información

Estudiantes de cursos superiores podrán realizar proceso de matrícula con Ruta de Matrícula Virtual

Entre el 4 y el 12 de enero se realizará el proceso de matrícula de cursos superiores correspondiente al primer semestre de 2018.

Más información

Familia de Lissete Ahonzo convoca a marcha por los desaparecidos

"Hasta encontrarte" se denomina la iniciativa que los padres de Lissete Ahonzo realizarán por la estudiante y otros dos jóvenes.

Más información

Debate y reflexión, presentes en inédita asignatura sello de la UPLA

La iniciativa surgió en el marco de los lineamientos del Convenio de Desempeño UPA 1301.

Más información

Compromiso territorial de la UPLA quedó demostrado en Congreso de Investigación

La iniciativa fue organizada entre la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación y el Convenio de Desempeño UPA 1301.

Más información

Ellos pagaron con Transbank y ganaron

Estudiantes de primer año de la UPLA recibieron premios por elegir esta forma de pago.

Más información

“Ustedes serán parte de una élite cultural que está llamada a transformar el país”

Así lo afirmó el Dr. Claudio Nash Rojas, abogado y académico de la cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, quien expuso ante los estudiantes que realizarán su práctica profesional.

Más información