Evento organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en conjunto con el Grupo de Investigación Políticas Públicas de Evaluación Educacional y Accountability en Países de América Latina, se efectuará el 15 y 16 de junio de 2022. Hasta el 15 de marzo se recepcionarán ponencias.
Más informaciónDra. Daniuska González integrará Red de Literatura y Derechos Humanos como Investigadora Asociada
Su participación obedece a una invitación que le cursó la mencionada instancia, debido a las líneas de investigación del Departamento de Literatura y Lingüística, a la línea del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea ; y a las del Grupo Internacional de Investigación de la Violencia, que coordina la investigadora de la UPLA.
Más informaciónColumna: «La herida abierta del 18O, la memoria histórica y el triunfo de Gabriel Boric»
El académico Ignacio Rojas Rubio reflexiona en torno al contundente triunfo de Gabriel Boric como nuevo Presidente de Chile, visualiza los factores que explicarían su alta votación y el desafío que viene.
Más informaciónEncuentro de pintura Arte In Situ reunió a 68 artistas visuales en el PCdV
Representantes de distintos lugares del país llegaron hasta el recinto cultural porteño para pintar e interpretar la ciudad respondiendo al tema “Valparaíso surreal”.
Más informaciónCampus San Felipe UPLA retoma la actividad física-deportiva al aire libre
Con voleibol arena y jornada de trekking la casa de estudios del Valle del Aconcagua retoma el deporte y la recreación presencial para sus estudiantes y funcionarios, respetando las medidas sanitarias por prevención del COVID-19.
Más informaciónDecreto reconoce identidades trans no binarias en la UPLA
Solicitudes de nombre social deben dirigirse a la Dirección de Equidad y Género, y completar un formulario que pueden descargar en el sitio de esta unidad administrativa.
Más informaciónConcluye ciclo de charlas interfacultades protagonizadas por académicas e investigadoras UPLA
La Dra. Marcela Sepúlveda cerró el calendario resaltando la importancia del trabajo colaborativo, especialmente con las académicas que recién comienzan sus primeras investigaciones y la cooperación entre las diferentes unidades académicas de nuestra universidad.
Más informaciónUPLA dirige investigación para proteger ecosistema del Parque Andino Juncal en peligro
Dra. Cecilia Rivera de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas junto a investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, monitorean área protegida privada en Los Andes, de alto valor ecológico, declarado en 2010 Humedal de Importancia Internacional.
Más informaciónFacultad de Humanidades rinde homenaje a la vida académica del Premio Nacional de Historia Eduardo Cavieres (Q.E.P.D)
Reconoce su rol como integrante de la Junta Directiva de nuestra Universidad, asimismo destaca su espíritu ponderado, humilde y propositivo, ya sea como persona, académico y Humanista.
Más información“La educación parvularia es una etapa de revolución y de cambio en todo sentido si se basa en el aprendizaje socioemocional”
Charla del psicólogo Felipe Lecannelier, derribó varios mitos sobre el curriculum, apego, espíritu materno y aprendizaje emocional, entre otros conceptos y dio a conocer las impactantes cifras de traumas que sufre la infancia chilena, como parte de las actividades de conmemoración de los 50 años de la carrera de Educación Parvularia de nuestra casa de estudios.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
