La profesora de biología Pamela Ramírez nos revela cómo su pasión por la naturaleza, curiosidad científica y espíritu aventurero la llevaron a surcar los cielos, en búsqueda de nuevas perspectivas para comprender y proteger el mundo natural.
Más informaciónColegio El Melón de Nogales despierta la curiosidad científica en su primera feria
Evento científico, en el que participó el director de Pedagogía en Física de la UPLA, se convirtió en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y docentes.
Más informaciónFinaliza completa capacitación para Servicios Sanitarios Rurales de la región de Valparaíso
La iniciativa, enmarcada en la Ley N°20.998, fue ejecutada por el Centro de Estudios Ambientales (CEAM) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha (CEAM) y financiada por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la región de Valparaíso.
Más informaciónElencos artístico-culturales de la UPLA invitan a cartelera de actividades gratuitas
La última semana de octubre está marcada por una serie de instancias representativas de diversas disciplinas artísticas, protagonizadas por parte de los Elencos Artístico-culturales pertenecientes a la Universidad de Playa Ancha.
Más información313 años del nacimiento de Laura Bassi: La mente brillante que iluminó la ciencia
La carrera de Pedagogía en Química y Ciencias y el Laboratorio de Procesos Fotónicos y Electroquímicos de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, se unen para celebrar a esta pionera de la ciencia y la educación.
Más informaciónPetorca: Servicios Sanitarios Rurales provinciales se capacitaron en administración, operación y mantenimiento
Un total de 39 personas, entre personal administrativo, operadores y dirigentes de Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural de dicha zona, finalizaron exitosamente una completa capacitación teórico-práctica desarrollada por la UPLA con financiamiento de Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la región de Valparaíso.
Más informaciónMujeres reflexionan sobre la investigación: II Jornada “Visibles y en Redes” se desarrolló en la UPLA
La actividad se llevó a cabo entre el 23 y 25 de octubre, organizada por el proyecto InES Género UPLA, y en la que académicas de distintas facultades se convocaron para compartir sus experiencias y avances.
Más informaciónCaleta Tortel: Estudian influencia de la lluvia y el eclipse anular en comunidades microbianas presentes en el fiordo
La Dra. Verónica Molina, directora general del HUB Ambiental UPLA, se sumó a la expedición realizada en la Patagonia, como parte del equipo científico del Centro de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sur-Oriental (COPAS Coastal) y en su calidad de co-investigadora de un proyecto Fondecyt.
Más informaciónCafé Primaveral: Sembrando vida y comunidad en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Iniciativa surgida de una "Jornada de Habilidades Blandas" efectuada por esta unidad académica, se convirtió en una instancia que invitó a compartir un café, limpiar y plantar en el patio del campus 3, que no solo embelleció el lugar, sino que también fortaleció los lazos de su comunidad funcionaria y docente.
Más informaciónChillán: Destacada participación UPLA en Congreso Nacional e Internacional de Geografía 2024
Equipo de académicos y estudiantes de la carrera de Geografía presentó investigaciones clave sobre gestión territorial urbana, tecnología satelital y sostenibilidad ambiental, reafirmando su papel en el avance de esta área del conocimiento.
Más información