Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

Laboratorio Experimental de Saberes Matemáticos realizó primer taller de inteligencia artificial

La actividad se orientó a mejorar la planificación de clases, la creación de material didáctico y apoyar el proceso investigativo a través del uso de estas tecnologías.

Más información

Los pueblos indígenas frente al cambio climático: Vulnerabilidades y desafíos para la justicia climática

Columna del geógrafo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, publicada en diario El Potosí de Bolivia.

Más información

Con éxito concluye inscripción de candidaturas al Senado Universitario

Ante Secretaría General, oficializaron su postulación 23 personas del estamento académico; 13 funcionarios de administración; y 13 estudiantes.

Más información

UPLA y Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales inician capacitaciones en Illapel para comités y cooperativas de agua potable rural

Los cursos gratuitos para trabajadores y operadores de SSR tendrán una duración de 24 horas cronológicas y serán certificados.

Más información

UPLA reúne a los miembros de la Red Chilena de Revistas Científicas de Acceso Abierto y debate en torno a los principales desafíos de la indexación y la IA

Especialistas, investigadores, académicos y representantes editoriales realizan su segundo encuentro en torno a fijar directrices de trabajo de la red para los próximos años.

Más información

UPLA fue sede de etapa regional de la Olimpiada de Química-UMCE-2024

Con 304 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año medio procedentes de 23 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso, se llevó a cabo el certamen científico, organizado por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE.

Más información

Vinculación con el Medio realizó jornada de presentación de proyectos que se adjudicaron Fondo Social CreaLab 2024

Trece propuestas fueron seleccionadas para desarrollar iniciativas relacionadas con temáticas estratégicas de la Región de Valparaíso.

Más información

Los pueblos indígenas: precursores de la ciencia moderna

Columna del geógrafo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, publicada en diario El Potosí de Bolivia.

Más información

Candidata a Magíster en Enseñanza de las Ciencias expone investigación de tesis en Uruguay

“Perspectivas de Profesores de Biología sobre las Políticas Ambientales aplicadas en el Currículum Vigente de Biología y Ciencias Naturales” se tituló la investigación de tesis de la estudiante de postgrado, Berta Toro Díaz, que presentó en el IV Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria.

Más información

Mesa Seguidora de Acuerdos concluye su trabajo con positiva evaluación

Autoridades universitarias recalcaron que la política de puertas abiertas y de diálogo, no solo se mantendrá, sino que profundizará la cultura de la participación.

Más información