Centro de Estudios Avanzados

Investigadores UPLA realizan completo estudio sobre metales presentes en ecosistema costero antártico

Mediante biomonitoreo de microalgas, Dra. Céline Lavergne junto a científicos de universidades chilenas y extranjeras abordó las consecuencias de la presencia humana en el territorio polar.

Más información

Académico Tomás Reyes publica artículo científico sobre los beneficios en escolares de la actividad física de alta intensidad

Estudio se da en el marco del programa de postdoctorado que el docente UPLA realiza desde noviembre de 2021 en el Centro de Investigación en Actividad Física, Salud y Ocio de la Facultad del Deporte de la Universidad de Porto, Portugal.

Más información

Investigadores de la Universidad de Playa Ancha expusieron en Congreso Futuro 2022

El arqueólogo y magíster en Patrimonio, José Miguel Ramírez, investigador asociado al HUB Ambiental, y la Dra. en Química, Cecilia Rivera, académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de esta casa de estudio participaron como panelistas en el programa regional del evento.

Más información

Investigadora Paula Celis-Plá se integra oficialmente a Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ceremonia de constitución del CORECYT fue presidida por el gobernador regional Rodrigo Mundaca y contó con la presencia del rector Patricio Sanhueza y el director del Centro de Investigación HUB Ambiental, Claudio Sáez.

Más información

Dra. Daniuska González es co investigadora de nuevo Fondecyt Regular

La investigadora del CEA integra un equipo de profesionales de universidades de regiones, junto a quienes desarrollarán un estudio durante tres años.

Más información

UPLA se adjudica 11 proyectos de investigación Fondecyt 2022

Iniciativas financiadas por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, apuntan al fomento y fortalecimiento del desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia en las áreas de las artes, la química, el medio ambiente, la microbiología, la sociología, la filosofía, la historia y la literatura.

Más información

UPLA se adjudica 6 proyectos Fondecyt 2022 de Iniciación y de Postdoctorado

Panorámica Universidad de Playa Ancha (UPLA)

Se trata proyectos de investigación financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, que serán dirigidos por académicos e investigadores de diversas facultades y unidades de la institución, quienes trabajarán con la colaboración de especialistas de otras casas de estudios y laboratorios, tanto nacionales como internacionales.

Más información

UPLA informa retorno a la presencialidad durante 2022

Bosquejo documento plan retorno

El inicio de las actividades académicas y administrativas será el día lunes 28 de febrero. Más información sobre recepción de estudiantes en esta nota.

Más información

Académico UPLA publica en revista indexada los principales avances de su proyecto Fondecyt

Dr, Miguel Rodríguez Jara, junto a académicos de España y la U. Católica del Maule, dan a conocer algunos de los aspectos del proyecto FONDECYT de Iniciación “Reconstrucción cognitiva de los conceptos centrales de la función exponencial: un estudio de enfoque mixto”.

Más información

Universidades chilenas estudian crisis de polinización en el país y proponen acciones para abordarla

Investigador del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha explica algunas amenazas que deben abordarse, así como oportunidades que se abren para conciliar la creciente producción de cultivos y la conservación de la biodiversidad.

Más información