UPLA informa retorno a la presencialidad durante 2022

El Comité de Retorno de la Universidad. de Playa Ancha (UPLA) informó que, a contar de este año, de acuerdo a lo trabajado por representantes de los tres estamentos, y a lo manifestado en distintas instancias oficiales por nuestras autoridades, nuestra casa de estudios retornará a la presencialidad en sus actividades administrativas y académicas, en sus campus de Valparaíso y San Felipe, sometiéndose rigurosamente a los protocolos internos y sanitarios.

De este modo, el inicio de las actividades académicas y administrativas será el día lunes 28 de febrero, en tanto que la recepción de alumnos y alumnas de primer año de las carreras técnicas se llevará a cabo el lunes 7 de marzo. El inicio de actividades para alumnas y alumnos de primer año de las carreras de pregrado se realizará el lunes 14 de marzo, y se iniciarán las actividades docentes para todas y todos los estudiantes de cursos superiores el lunes 28 de marzo.

Este retorno se realizará gracias a la implementación por parte de la Universidad de distintos procedimientos y medidas sanitarias en las dependencias en las que funcionan las carreras del pregrado, del postgrado y del Instituto Tecnológico; de acuerdo al contexto sanitario vigente al momento del regreso y conforme a las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud.

Para tal efecto, en las últimas semanas, el Instituto de Seguridad del Trabajo certificó que tanto las instalaciones universitarias de Valparaíso como las de San Felipe cumplen con todas las exigencias establecidas en el plan Paso a Paso Laboral, medidas orientadas a la prevención de riesgos del Covid-19 en las distintas áreas de trabajo y, por tanto, son seguras para recibir a académicas y académicos, funcionarias y funcionarios y estudiantes, para que desempeñen sus actividades habituales. En el caso de las y los estudiantes, más del 93% del total ya cuenta con su respectivo pase de movilidad, al haber cumplido con su esquema de vacunación.

Junto con lo anterior, es importante recordar que durante el año pasado, la Universidad adquirió equipamiento tecnológico de última generación, el cual permitió habilitar salas híbridas para quienes se vean imposibilitados de asistir físicamente a las dependencias universitarias.

Pruebe también

Inédito encuentro virtual entregará herramientas de IA para el quehacer docente

El próximo miércoles 7 de mayo de 2025, docentes y equipos educativos de Chile y Argentina tienen una cita imperdible: el Encuentro Internacional de Innovaciones en el Aula con Inteligencia Artificial, en donde participa la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha como organizador.