Agenda cultural

Académicos UPLA presentan espacio radial de fomento lector

“Libro a la vista” es el nombre de la iniciativa realizada por dos académicos de la Universidad de Playa Ancha con el financiamiento del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura 2021, la cual está siendo emitida a través de la señal de radio Viña FM.

Más información

Confetti, una sátira sobre la bohemia pinochetista de los ochenta llega a la Sala UPLA

Esta obra es una de las puestas en escena seleccionadas por la convocatoria de Sala UPLA 2022 y se presentará el viernes 28 y sábado 29 a las 20 horas y domingo 30 de octubre a las 19 horas.

Más información

Artista formado en la UPLA exhibirá “De-Cadencia” en Sala El Farol

Tras su exitoso paso por la muestra “Utopías latinoamericanas” y la Feria Internacional de Arte Distrito 13, en París, JP Neira expondrá en Valparaíso sus obras más recientes, donde ofrece una relectura de la historia y la actualidad desde los códigos del arte.

Más información

Sala UPLA vuelve con programación digital

El espacio, que este año va por su onceava temporada, nuevamente enfrenta la suspensión de las actividades presenciales con una nutrida cartelera digital para celebrar el Mes del Teatro.

Más información

Sala UPLA invita a conectarse a su atractiva cartelera on line

El espacio ha logrado adaptarse a los cambios que la actual pandemia exige para seguir difundiendo el teatro en la comunidad porteña. Todas estas actividades tienen por finalidad dar contención a través de esta manifestación artística y son completamente gratuitas para las audiencias.

Más información

Biodiversidad y pandemia: tema de la próxima charla del ciclo “Quédate en casa”

La directora del Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, Eva Soto Acevedo, expondrá el viernes 22 de mayo, a las 18:00 horas, vía zoom.

Más información

Artista Leonardo Portus dictó charla en la Facultad de Arte

 Con esta actividad el Departamento de Artes Visuales dio inicio al Ciclo de Extensión, que además incluye las ponencias de la historiadora del arte argentina Silvia Dolinko y del artista visual chileno Martín Gubbins.

Más información

Lanzan en la UPLA investigación que aborda y rescata 150 años del teatro porteño

“La ciudad como dramaturgia exhumada. Antología teatral porteña 1869-2019” de la investigadora Verónica Sentis fue presentada por la guionista Inés Margarita Stranger, y contó con la presencia del Premio Nacional de Artes (2017) Alejandro Sieveking.

Más información

El GIIA del CEA-UPLA coordina II Coloquio Internacional sobre Deleuze y Guattari

Académicos y especialistas de seis países abordarán temáticas relacionadas con las luchas minoritarias y líneas de fuga en América Latina.

Más información

Teatro Virgen continúa presentando provocadora obra de Oscar Wilde para celebrar sus 10 años

“Salomé”, es un texto dramático escrito en 1891 que toma parcialmente la historia bíblica protagonizada por la hijastra de Herodes y Juan Bautista.

Más información