17 estudiantes de Pedagogía en Inglés presentaron póster para cerrar proceso formativo

Divididos en 5 grupos, 17 estudiantes de quinto año de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Playa Ancha, campus Valparaíso, presentaron sus Trabajos de Síntesis Profesional en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de Casa Central.

Fue una dinámica práctica, dirigida por la académica Candy Veas Faúndez, que tuvo por finalidad que las y los estudiantes emularan una conferencia para presentar -en 10 minutos y en inglés- el fruto de sus investigaciones, que surgieron de lo vivido en sus prácticas profesionales en establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso.

Para ello, se generó un circuito en que las personas invitadas pudieron escuchar y hacer consultas a todos los grupos sobre sus presentaciones en compañía de algún docente de la carrera que tomaba nota de cada puesta en escena y se sumaba a las preguntas de la audiencia.

Dicha dinámica se repitió en tres oportunidades en inglés, para que fuera efectiva la rotación de los y las asistentes, y concluyó con una exposición en español para sus familiares.

Con un aplauso cerrado, que llenó el espacio, se dio por concluida una de las etapas formativas más importantes para estos 17 nuevos profesores y profesoras de la carrera de Pedagogía en Inglés de la UPLA, como fueron sus Trabajos de Síntesis Profesional.

Según las palabras de la estudiante Beatriz Baez, fue muy interesante finalizar su proceso formativo junto a todos sus compañeros y compañeras.

“Fue un proceso largo, lleno de aprendizajes y también de enseñanzas, gracias a nuestras prácticas pudimos generar nuestro proyecto. Así que solo agradecer a nuestros profesores y profesoras, y también a la universidad por esta oportunidad”, recalcó la joven.

Sandra Valdivia, madre de Kiara Acevedo, destacó la dinámica de póster que se llevó a cabo.

“Pensé que se presentaban adelante, pero fue bien innovador conocer los trabajos de todos, se nota que hubo mucho trabajo. En lo personal, me gustó mucho el trabajo que hizo el grupo de mi hija, que se enfocó en las necesidades especiales de los niños y niñas; y buscó una manera didáctica para que entendieran y se enamoraran del inglés. Me siento orgullosa de mi hija y de su grupo, puesto que se dieron el trabajo de estudiar a cada niño y ver cómo potenciar sus capacidades”, enfatizó.

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.