Pedagogía en Artes Visuales y Pedagogía en Biología y Ciencias inician procesos de autoevaluación con fines de acreditación

Pedagogía en Artes Visuales y Pedagogía en Biología y Ciencias inician procesos de autoevaluación con fines de acreditación Una buena noticia: Pedagogía en Artes Visuales y Pedagogía en Biología y Ciencias, iniciaron formalmente sus respectivos procesos de autoevaluación con fines de acreditación. Ello, mediante la realización de una firma de compromiso entre las decanaturas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, representada por su decano Reinaldo Salazar Espinoza, y la Facultad de Arte, representada por su decano Alberto Madrid Letelier.

El compromiso establece el desarrollo de cada proceso autoevaluativo en base a los nuevos criterios y estándares de calidad para las pedagogías, así como el análisis y emisión de juicios evaluativos respecto del cumplimiento de sus propósitos, referentes internos y externos de calidad. Esto permitirá a las carreras elaborar planes de mejoramiento, formular metas de desarrollo y diseñar estrategias para alcanzarlos, “antecedentes primordiales para la inscripción e inicio del proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación”, explicó la directora General de Gestión de la Calidad, María Francisca Briones, ante la presencia de autoridades, directivas/os y académicas/os de ambas facultades.

Revisar la información completa, aquí.

Pruebe también

Exposición colectiva de estudiantes de Licenciatura en Arte se expone en Galería CreaArte de la UPLA

“Marea Alta: Punto de inflexión”, muestra de tercer y cuarto año del Taller de Pintura Avanzada que dicta el académico Edwin Rojas reúne obras de 24 jóvenes artistas inspiradas en la fuerza del mar y en la identidad portuaria de Valparaíso. Puede ser visitada hasta el 10 de diciembre de 2025.