Dra. Ester López: “Los futuros profesores de Física deben aprender a cambiar el pensamiento cotidiano por el científico”

¿Por qué es tan resistente al cambio el pensamiento cotidiano? planteó la exacadémica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Dra. Ester López en clase magistral brindada en la inauguración del año académico 2023 de Pedagogía en Física.

Durante su intervención, la exdocente de Física de esta casa de estudios sostuvo que existe una desconexión entre el conocimiento cotidiano y el científico, porque el primero se sustenta en la experiencia arraigada en las personas.

“Y es ahí donde está la labor de quienes se están formando como docentes de Física, que es la de modificar los conocimientos que traen como experiencia, porque no tienen fundamento científico. La pedagogía es científica, porque observa, describe, explica y predice. Es un gran desafío, entonces, el que tienen por delante para construir conocimiento”, afirmó la Dra. López.

La especialista en Enseñanza de las Ciencias, dio cuenta de ejemplos de investigaciones e hizo un recorrido por las diferentes corrientes filosóficas de la ciencia, revisando autores de la epistemología con el objetivo de comprender cómo se construye el pensamiento científico.

En tanto, el director de la carrera, académico Luis Carrasco, recalcó las 6 décadas de existencia de Pedagogía en Física y se refirió al trabajo mancomunado que se realiza para su proyección.

“En este camino debe haber voluntad para desaprender, para luego aprender y reaprender, de manera que ustedes, hoy estudiantes, sean profesores de Física y no sean ingenieros los que impartan esta asignatura en los establecimientos educacionales”, expresó el director Carrasco.

La ceremonia a la que también asistió la prorrectora, Catalina Rojas, concluyó con las palabras del decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Reinaldo Salazar, quien invitó a los presentes a seguir construyendo universidad y a engrandecer la profesión.

 

Pruebe también

Estudiantes de Periodismo UPLA recibieron credencial de prensa en emotiva Ceremonia de Investidura

El documento les permitirá acceder a espacios para reportear, conseguir fuentes de información y acreditar su calidad de alumnos y alumnas de la carrera.