La importancia de preocuparse de cuidar la salud vocal

Una disfonía que dure más de una semana debe ser un llamado de atención para la persona afectada, con la consecuencia de recurrir lo antes posible a un especialista.

Este importante consejo lo entregó la académica y fonoaudióloga Paulina Zavala Olivares, coordinadora del Laboratorio de la Voz de la UPLA, al ser entrevistada en Radio Bío-Bío con motivo de la Quinta Campaña de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal, que esta semana desarrolla la Facultad de Ciencias de la Salud.

La campaña es una instancia creada por la Universidad de Playa Ancha para adherir al Día Mundial de la Voz, que este año cayó en el domingo 16 de abril. Su objetivo es orientar gratuitamente a todas las personas acerca del cuidado que deben tener con su voz.

Según relató la profesional, gracias a las acciones preventivas que se desarrollan durante la semana, en años previos fue posible identificar patologías que los propios afectados no habían advertido a tiempo.

También aclaró Paulina Zavala durante la entrevista que el trabajo del Laboratorio de la Voz es constante durante todo el año. Incluso los casos detectados en esta semana tienen un seguimiento, que eventualmente puede incluir terapia gratuita por parte de la universidad.

Puede conocer más detalles de las actividades que ha programado la carrera de Fonoaudiología en esta nota informativa del sitio Noticias UPLA.

 

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.