Imagotipo de la Universidad de Playa Ancha (UPLA)

Fondos y concursos internos

Convocatoria de tesistas para el proyecto Fondecyt Regular N° 1251309 «Esclavización moderna en la novela de África y Latinoamérica»

El Proyecto Fondecyt Regular N° 1251309, titulado «Esclavización moderna en la novela de África y Latinoamérica», dirigido por la Dra. Daiana Nascimento dos Santos (Universidad de Playa Ancha), abre la presente convocatoria para cubrir 2 becas de tesistas.

Podrán postular estudiantes de postgrado que se encuentren desarrollando su tesis o memoria, o que estén próximos a iniciarla, en programas pertenecientes a una Institución de Educación Superior nacional.

Acerca del proyecto

Este proyecto analiza cómo la literatura contemporánea de África y Latinoamérica representa la esclavización moderna, considerando sus múltiples formas y contextos. La investigación busca identificar mecanismos narrativos, construcción de personajes y tramas que visibilicen las dinámicas actuales de explotación y opresión, así como sus vínculos con procesos históricos y socioeconómicos.

El estudio comparará representaciones literarias entre ambos continentes, identificando similitudes, diferencias y conexiones temáticas, y abordará el modo en que estas narrativas inciden en la memoria histórica, la conciencia social y el debate cultural contemporáneo.

Para más información revise las bases de la Convocatoria:

Formato de CV

docx, 312 KB.

Convocatoria Pago de Procesamiento de Artículos Año 2025

Esta convocatoria tiene como objetivo proporcionar recursos para cubrir los costos de procesamiento de artículos científicos, conocidos como APC (Article Processing Charges en Inglés), a académicos/as, directivos/as y funcionarios/as que necesiten realizar dicho pago para la publicación de sus artículos aceptados.

Quienes pueden postular:

– Pueden postular académicos/as, directivos/as y funcionarios/as de la Universidad que tengan un manuscrito aceptado y que requiera el pago del APC. Se podrá postular para el pago de APC de artículos aceptados para publicación en números y/o volúmenes del año 2025, independiente de la fecha de aceptación del manuscrito.
– No podrán postular académicos/as, directivos/as y funcionarios/as que se encuentren ejecutando proyectos de investigación como investigadores/as principales con financiamiento externo (por ejemplo: FONIDE, FONDECYT, FONDEF, FONDART, FIC, etc.), salvo que quienes tengan estos proyectos, hayan pagado al menos una publicación con los fondos de dichos proyectos.
– Los/as coautores/as podrán solicitar pagar parte del APC en conjunto con investigadores/as principales, manteniéndose el monto máximo para cubrir el APC, según corresponda cada cuartil.

Cómo postular:

Se debe enviar un correo a cecilia.tapia@upla.cl, indicando en el asunto “PAGO APC 2025”, ademas deberá colocar en copia a direcciondeinvestigacion@upla.cl. El correo deberá incluir los siguientes documentos:

  1. Carta de aceptación del manuscrito por parte de la revista.
  2. Documento formal de la revista donde se indique explícitamente el monto de APC a pagar por la publicación del artículo.
  3. Carta firmada por el/la académico/a, directivo/a o funcionario/a en la que señale que no cuenta con otra fuente de financiamiento para pagar el APC.
  4. Las personas que soliciten el beneficio como co-investigadores deberán presentar una carta en la que se indique explícitamente que los demás autores del manuscrito no cuentan con financiamiento de proyectos o de la Universidad a la que pertenecen, para financiar el pago del procesamiento de artículos.

Para más información revise las bases de la Convocatoria:

Pin It on Pinterest

Share This