Magíster en Ciencia de Datos y Medio Ambiente, Magíster en Investigación Educativa y Magíster en Actividad Física para el Desarrollo Humano son los tres nuevos programas de postgrado de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) que comienzan sus períodos de postulación este lunes 9 de junio a través del portal universitario.

Albergados en las facultades de Ingeniería, Ciencias de la Educación y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, los tres programas se caracterizan por responder a necesidades nacionales vinculadas a la aplicación de técnicas avanzadas de la ciencia de datos en los desafíos ambientales actuales, la investigación de políticas y procesos de enseñanza y aprendizaje en distintos contextos educativos, así como la gestión interdisciplinar, investigativa y profesional de la actividad física en las diferentes etapas del desarrollo humano.

“Al ser programas nuevos no sólo están completamente asociados a nuestro nuevo modelo educativo, sino que responden a tres áreas prioritarias del país volviéndose idóneos desde sus cuerpos académicos que investigan y perfeccionan profesionales en estas áreas tan pertinentes hasta la manera innovadora y flexible en que se imparten”, señala la directora general de Postgrado, Magdalena Dardel Coronado.

Magíster en Ciencia de Datos y Medio Ambiente

De dos años de duración, este programa de carácter académico está dirigido a profesionales de diversas disciplinas como ingenierías, ciencias y otras áreas afines, que estén interesados en aplicar la ciencia de datos a la gestión de recursos naturales y la implementación de procesos sostenibles.

En clases sincrónicas y asincrónicas, los y las estudiantes aprenderán a desarrollar modelos y algoritmos avanzados de ciencia de datos, proponer procesos y prácticas sostenibles de manera innovadora e interdisciplinaria y comunicar de manera efectiva los resultados de sus investigaciones en entornos académicos, profesionales y divulgativos.

Magíster en Investigación Educativa

De carácter académico, este magíster semipresencial de un año y medio de duración está dirigido a licenciados en pedagogía, ciencias sociales, psicología, sociología, entre otras, que cuenten con trayectorias en áreas vinculadas a la educación e interés en generar conocimientos que contribuyan a la mejora de los procesos educativos.

Las y los graduados de este programa estarán habilitados para formular proyectos de investigación educativa integrando diversas estrategias y mecanismos de investigación, desarrollar investigaciones aplicadas en los distintos ámbitos de la política educativa e implementar estudios sobre ámbitos pedagógicos, curriculares y evaluativos del proceso de enseñanza y aprendizaje en sistemas educativos formales, informales y no formales.

Magíster en Actividad Física para el Desarrollo Humano

De un año de duración, este programa semipresencial está dirigido a profesionales del área de la actividad física y del deporte interesados integrar mecanismos, técnicas e instrumentos de medición y evaluación de la actividad física para llevar a cabo el diseño y gestión de proyectos que mejorarán la calidad de vida de las personas en las diferentes etapas del ciclo vital.

Quienes cursen este magíster de carácter profesional serán capaces de analizar los fundamentos actuales de la práctica física nacional e internacional para caracterizar sus beneficios, diseñar estrategias innovadoras de actividad física considerando contextos, características y necesidades, y gestionar proyectos de implementación de programas de actividad física multidisciplinarios y colaborativos.

Becas UPLA

La institución cuenta con siete becas internas de postgrado que reconocen los distintos perfiles, necesidades y trayectorias de sus estudiantes. Así, las becas de funcionarios/as, estudiante de postgrado, excelencia, cooperación internacional, alumno/a sello, mujeres cuidadoras y funcionarios/as del sector público realizan descuentos desde el 20% hasta la exención del 100% del arancel según corresponda.

Además, el beneficio de ex estudiante UPLA otorga el descuento del 25% en el arancel mensual para programas de postítulo o postgrado ofrecidos por la institución. Este beneficio no es acumulable, se otorga una sola vez por cada nivel de estudios y se mantiene vigente hasta completar la duración estipulada en el plan de estudios del programa cursado.

Registro fotográfico de autoría de Muñoz & Munita y Comunicaciones UPLA.

Pin It on Pinterest

Share This