Diplomado en Desarrollo de Videojuegos
El Diplomado en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), forma a personas que consideren a los videojuegos como una forma de entretenimiento y, a la vez, de vida. Se trata de una oportunidad que les permitirá a quienes a futuro se desempeñen como desarrolladores o desarrolladoras, insertarse de manera efectiva en la cadena de producción de videojuegos, aportando así al crecimiento y a la innovación en la industria.
Quienes egresan del Diplomado en Desarrollo de Videojuegos, son profesionales con responsabilidad social y se preocupan por la calidad en la creación de recursos digitales sostenibles y lúdicos, los cuales son diseñados para ser utilizados y difundidos por terceros en el ámbito del diseño de videojuegos.
Las egresadas y los egresados adoptan una postura ética y social, priorizando la inclusión y la diversidad en sus proyectos. Además, son capaces de desarrollar videojuegos que incorporan las características fundamentales, necesarias para ejecutar su lógica y dinámica en el ámbito de la programación, integrando contenidos digitales de manera efectiva en el proceso de producción.
Su formación, enfatiza la importancia de la internacionalización, preparándoles para abordar desafíos globales y fomentar la adopción temprana de sus creaciones, por parte de los primeros consumidores y primeras consumidoras.
Quienes egresan del Diplomado en Desarrollo de Videojuegos, son profesionales con responsabilidad social y se preocupan por la calidad en la creación de recursos digitales sostenibles y lúdicos, los cuales son diseñados para ser utilizados y difundidos por terceros en el ámbito del diseño de videojuegos.
Las egresadas y los egresados adoptan una postura ética y social, priorizando la inclusión y la diversidad en sus proyectos. Además, son capaces de desarrollar videojuegos que incorporan las características fundamentales, necesarias para ejecutar su lógica y dinámica en el ámbito de la programación, integrando contenidos digitales de manera efectiva en el proceso de producción.
Su formación, enfatiza la importancia de la internacionalización, preparándoles para abordar desafíos globales y fomentar la adopción temprana de sus creaciones, por parte de los primeros consumidores y primeras consumidoras.
Ir a UPLA.cl
