Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/upla14/public_html/prevencion/wp-content/plugins/wp-forecast/wp-forecast.php on line 126
Procedimientos de emergencia | Universidad de Playa Ancha - Dirección General de Prevención de Riesgos
+56 32 2205830

Procedimientos de emergencia

¿Qué hacer en caso de accidentes?

Con el fin de orientar a los diferentes integrantes de la comunidad universitaria y a los visitantes a nuestra casa de estudios respecto de los pasos a seguir ante la ocurrencia de un accidente durante la estadía en la universidad  (estudiantes, visitas) o durante la jornada de trabajo (funcionarios) se ponen a disposición las siguientes guías, desarrolladas por la Dirección General de Prevención de Riesgos, la Dirección General de Comunicaciones y la Dirección General de Desarrollo Estudiantil.

Funcionarios

En caso de sufrir un accidente laboral informe a su jefe directo, quien notificará a la Dirección General de Prevención de Riesgos a los números 5830 y 5776 o a los correos luis.fuentes@upla.cl y karen.vargas@upla.cl

Si el afectado (a) requiere traslado urgente, pida ambulancia al número 800 20 4000, número IST.

Si el accidente reviste mayor gravedad, llame a la ambulancia de inmediato, informe posteriormente.

Si el accidente no produjo lesiones inmediatas, infórmelo de igual manera.

Recuerde, si el accidente se produce en la vía pública, será siempre el SAMU quien efectúe el rescate.

La Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT), documento para atención en la mutualidad, es confeccionada en línea por la Dirección General de Prevención de Riesgos.

Estudiantes

Si el accidente ocurre entre las 9.00 y las 20.30 horas, debe dirigirse al Servicio Médico y Odontológico de la Universidad (piso 1 del edificio Institucional, ubicado en Avenida Guillermo González de Hontaneda 850, cerro Playa Ancha, Valparaíso) para completar el formulario de denuncio del accidente, el que deberá ser firmado por un representante del SEMO y uno de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE). En caso que este último no se encuentre disponible, bastará sólo con la firma del servicio médico.

El SEMO derivará al alumno, según el caso, a ASOMEL o a la Clínica Valparaíso, con el respectivo formulario de denuncio de la Compañía de Seguros.

Más información en el sitio web de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil

Visitantes

Si se accidenta o es testigo de un accidente ocurrido a visitas en los recintos de la universidad, informe o pida apoyo a algún funcionario y llame a alguno de los siguientes números (según su ubicación):

  • Casa Central: +56 32 2205401
  • Edificio Institucional y alrededores: 32 2205100
  • Facultad de arte: 32 2205450
  • Edificio de Ciencias e Ingeniería : 32 2205549
  • Edificio Puntángeles: 32 2205212
  • Sede Independencia: 32 2205008
  • Campus San Felipe: 34 2535008
  • Sede Gran Bretaña: 32 2205775

El funcionario de portería de la respectiva dependencia se contactará con los servicios de urgencia correspondientes.

Por razones de seguridad, durante su permanencia en las dependencias de la Universidad, transite sólo por los lugares autorizados.

En caso de emergencias (sismos, incendios u otros), mantenga la calma y siga instrucciones de los encargados de la actividad en la que está participando.

Infórmese y conozca las vías de evacuación.

Planes y procedimientos

A través del análisis del quehacer en distintas dependencias institucionales, así como también de tareas y acciones realizadas en los diferentes espacios universitarios, su entorno y desplazamientos hacia ellos, es que la Dirección General de Prevención de Riesgos elabora, revisa y actualiza periódicamente los procedimientos de seguridad, entre los cuales encontramos los que se exhiben a continuación.

Planes de emergencia

Procedimientos