“Tradicionalmente es la Universidad la que viene a tomar a la escuela prácticamente como a un pupilo: traen el conocimiento que vienen a transferir a nosotros. Acá, en cambio, hay un proceso dialógico, de co-construcción”, enfatiza María Loreto Iturrieta Monares.
Más informaciónUPLA celebrará Semana de la Lengua Portuguesa en sede Traslaviña
Charlas, declamación de poemas, presentaciones de libros y cursos certificados realizará la Universidad de Playa Ancha para celebrar las culturas portuguesas los días 08 y 09 de mayo en su sede de Viña del Mar.
Más informaciónPedagogía en Castellano organiza diversas actividades por el Día del Libro
La invitación es para el miércoles 8 de mayo, desde las 10:00 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de Casa Central.
Más informaciónUPLA expone en evento de la Armada de Chile sobre el Territorio Antártico Chileno
La Dra. Paula Celis-Plá del HUB Ambiental UPLA y el Dr. Mauricio Jara de la Facultad de Humanidades, participaron en los paneles dedicados a instituciones científicas y centros de estudios, donde presentaron diversas acciones de investigación científica e histórica que la casa de estudios está llevando a cabo en el extremo más austral del país.
Más informaciónUPLA y Liceo Guillermo Rivera coconstruyen estrategias para potenciar aprendizaje en enseñanza media
A través del proyecto UPA 2295, la universidad entregó un informe con resultados diagnósticos para la generación de estrategias de aprendizaje para estudiantes de enseñanza media.
Más informaciónDocentes UPLA lanzan en escuela de San Felipe libro sobre la importancia de la enseñanza de la geometría para niños y niñas
Sandra Pérez y Cristian Mejías realizaron una investigación en conjunto con académicas de la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina y Educadoras de Párvulos del Valle de Aconcagua.
Más informaciónEquipo de la Dirección de Innovación y Estudios Curriculares presenta sus experiencias a nivel nacional
Dr. Rodrigo Ruay y Maryelsa Rojas participaron exponiendo sobre investigación en el ámbito curricular y la experiencia de la UPLA en esta materia.
Más informaciónLa jerga del librero en el Mes del Libro
En Abril se desarrollan diversas actividades para promover la lectura. Una práctica que viene desde el medioevo europeo, organizado por los “estacionarios” como se les decía en aquella época o libreros, según relata el Dr. en Lingüística de la UPLA, Juan Pablo Reyes.
Más informaciónLos Crack del Puerto celebraron con la comunidad la clausura de la Semana Solidaria en la UPLA
Agrupación porteña formó parte del cierre de una semana de bienvenida diferente en que participó la comunidad universitaria, organizaciones sociales, instituciones y público en general.
Más informaciónProfesor Luis Carrasco Cornuz publica libro «Una Física diferente»
Motivado por realizar innovaciones en la forma de enseñar esta disciplina, el docente de la carrera Pedagogía en Física de la UPLA, recopiló historias de aulas para mostrar lo valioso que es cuando un estudiante se involucra en el aprendizaje de esta materia.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
